Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La Unión: desconocidos queman maquinaria y oficinas de una forestal

SECTOR MASHUE. Al menos tres sujetos cometieron el delito y huyeron en medio de la penumbra. Se encontraron pancartas alusivas a la etnia mapuche.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Cerca de las 22 horas del miércoles se activó la alarma de los bomberos de La Unión, en la provincia del Ranco, para concurrir a una emergencia en el sector de la costa, específicamente en Mashue, donde desconocidos quemaron parte de la maquinaria de una empresa forestal que opera en el sector y dependencias que eran usadas por personal administrativo.

Personal policial de Los Ríos encontró pancartas alusivas a la denominada "causa mapuche" y la liberación de presos en la Región de La Araucanía, aunque algunos vecinos relacionan el atentado con la molestia que existe en el sector por la destrucción de un puente debido al paso de camiones cargados con madera.

Los residentes insistieron que el atentado es de personas que vienen de fuera y buscan generar caos en la zona, apoyados por algunos extremistas.

NUEVO RETéN

Durante la mañana, el jefe comunal Andrés Reinoso recordó que la comuna de La Unión ya suma diversos atentados, lo que ha generado conversaciones con las autoridades nacionales para aumentar la dotación de Carabineros, con nuevas cámaras y mayor control, para resguardar y la seguridad de todos los habitantes, y la maquinaria agrícola y forestal.

"Lamentamos este atentado, porque altera la seguridad de la comuna. Vivimos en un ambiente de relativa tranquilidad. En los sectores de Mashue y Las Trancas, los dirigentes se han dedicado a unir a su gente y lo sucedido quiebra la confianza de los vecinos, entendiendo que el origen en este caso es desconocido. Hemos sostenido varias reuniones con Carabineros, con la ministra del Interior Izkia Siches y con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, que nos adelantó que se implementará un retén de Carabineros en Pilpilcahuín, usando contenedores por ahora y dentro de un año se levantará la edificación definitiva, que reemplazará al retén que por muchos años existió en Las Trancas", afirmó Reinoso.

En tanto, la delegada regional de Gobierno, Paola Peña, sostuvo que está en coordinación con la Fiscalía para que se inicien las pericias correspondientes, a fin de reunir antecedentes que permitan, desde el punto de vista legal, adoptar las acciones que se requieren frente a este atentado.

Agregó que están en contacto con las víctimas y las empresas para brindar apoyo y reparación dentro del Programa de Apoyo a Víctimas de Violencia Rural.

Concluyó indicando que condenan con fuerza este tipo de hechos violentos. "Porque la violencia no es, ni lo será nunca, la forma para resolver las diferencias", expresó.

En río bueno

A lo anterior se agrega un nuevo ataque al retén de Carabineros de Carimallín, donde sujetos violentos cortaron el camino con un árbol y efectuaron disparos, cuya procedencia se desconoce, aunque no hubo víctimas que lamentar. El hecho estaría relacionado con el ataque a un bus que transportaba una veintena de trabajadores hace un par de días, en el mismo sector.

El fiscal de Río Bueno, Sergio Fuentes, indicó que los disparos fueron hechos cerca del retén; y en el ilícito que afectó a una empresa forestal en Las Trancas participaron al menos tres sujetos desconocidos, que huyeron en la oscuridad de la noche, razón por la cual se ha dispuesto medidas de protección.

" Vivimos en un ambiente de relativa tranquilidad. En los sectores de Mashue y Las Trancas, los dirigentes se han dedicado a unir a su gente y lo sucedido quiebra la confianza de los vecinos

Andrés Reinoso, Alcalde de La Unión

Con ceremonia conmemoran en Puerto Varas natalicio 244 de Bernardo O'Higgins

DESFILE. Actividad en la ciudad lacustre dio inicio al Mes del Ejército.
E-mail Compartir

En la plaza Los Héroes de Puerto Varas se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del 244° aniversario del natalicio del capitán general Bernardo O'Higgins. La ceremonia, que da inició a las actividades contempladas en el Mes del Ejército, fue organizada por el Regimiento N.° 12 "Sangra", y presidida por la delegada presidencial de Los Lagos, Giovanna Moreira, contando con la presencia de las más altas autoridades civiles y militares de la región, además de un destacamento de honor, conformado por representantes del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Carabineros.

En la oportunidad hizo uso de la palabra, en representación del Instituto O'Higginiano de Chile, Álvaro Madrid, quien se refirió a la vida y obra de O'Higgins , resaltando su liderazgo, valor y arrojo, en cada uno de los hechos de armas en los que le correspondió participar como comandante en Jefe del Ejército Patriota, así como también, su prudencia y visionaria dirección como director supremo, así como su vocación ciudadana.

Posteriormente, fueron colocadas, frente al busto del general O'Higgins, las ofrendas florales de cada uno de organismos e instituciones de la Defensa Nacional y de Orden y Seguridad presentes, para finalmente, con el desfile del destacamento de honor, dar por terminada la ceremonia.

Artesanas viajan a Samtiago para participar en la expo "Mil Aves"

E-mail Compartir

A la capital viajaron artesanas de la región para participar en la exposición "Mil Aves", organizada por la municipalidad de Providencia e INDAP, que exhibe un total de mil aves del país.

Adelina Soto, Raquel Aguilar, Fedima Soto, Ismania Duamante y Angélica Raimapo participaron en la muestra "Fibras en Vuelo", evento que expone a aves tales como golondrinas, cometocinos, entre otras especies, representadas mediante fibras vegetales provenientes de diversos territorios, como quilineja, conquillo, ñapo, junco, voqui pil-pil, chupón, paja de trigo ligún y hoja de choclo.

Para la Directora Regional (s) de Indap Los Lagos, Patricia Montaldo, expresó que "el hecho de que cuatro artesanas de la Región de Los Lagos estén exponiendo su trabajo a este nivel, nos llena de orgullo, porque significa acercar un trabajo tradicional, sus materiales y su experiencia de vida hacia el gran público. Y también que puedan compartir con otras artesanas del país, intercambiar experiencias y seguir creciendo con su arte".

Algunas piezas de la exposición "Fibras en vuelo" se encuentra disponibles en el portal electrónico https://issuu.com/fibrasenvuelo/docs/cat_logo_fibras_en_vuelo y en el correo fibrasenvuelo@gmail.com.