Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Plácido Domingo aparece mencionado en investigación a secta en Argentina

CASO. No está involucrado en delitos, pero para persecutores en el caso "Secta Sociedad Anónima", relacionada con trata de personas, es relevante que banda se relacionara con personas reconocidas.
E-mail Compartir

Efe

El tenor español Plácido Domingo aparece en una de las escuchas telefónicas que forman parte de la investigación que recientemente permitió desarticular en Argentina una organización criminal con ramificaciones en Estados Unidos, que operaba como una secta y está acusada, entre otros delitos, de trata de personas, según confirmaron a Efe fuentes de la investigación.

Las fuentes consultadas subrayaron que el tenor no está acusado en la causa por ningún delito, pero aclararon que para los investigadores "es importante comprobar que la organización se relacionaba con personas reconocidas".

La voz del artista español aparece en una conversación telefónica con una de las líderes de la organización, Susana Mendelievich, apodada "Mendy", en la que supuestamente acuerdan un encuentro en un hotel, según las fuentes.

Las mismas precisaron que la conversación fue registrada en abril pasado, cuando Plácido Domingo, de 81 años, viajó a Argentina para actuar en el Teatro Colón de Buenos Aires.

El nombre del tenor también es mencionado en otras dos escuchas telefónicas de conversaciones entre "Mendy" y Juan Percowickz, apodado "el Maestro" y líder máximo de la organización.

En esas conversaciones, "Mendy" reporta a Percowickz sobre lo que ella acordó por teléfono con Plácido Domingo para encontrarse.

Las escuchas reveladas ahora en Argentina forman parte de una investigación de poco más de un año y que permitió concretar el pasado 13 de agosto la denominada operación "Secta sociedad anónima", en la que agentes federales del Departamento de Trata de Personas de la Policía de Argentina detuvieron a 19 personas -entre ellas Percowickz y Mendelievich-, sospechadas de cometer varios delitos.

La organización se llama BA Group, y operaba bajo la Escuela de Yoga de Buenos Aires.

Pero según informaron fuentes policiales, bajo el discurso de una filosofía que pregonaba "buscar el desarrollo de la felicidad", el grupo captaba personas para incorporarlas a la organización, reducirlas a la servidumbre y, en algunos casos, ofrecerles supuestos tratamientos médicos con el objetivo de obtener dinero, influencia y protección para sus líderes.

Los investigadores pudieron determinar que la organización utilizaba a sus adeptas para el ofrecimiento de relaciones sexuales a personas "de poder".

También ofrecía "curas de sueño" a personas captadas en el extranjero en una clínica denominada CMI Abasto.

Según las fuentes policiales, también se estableció que varios de los integrantes de la organización viajaban constantemente hacia Uruguay y EE.UU.

Los detenidos, que se negaron a declarar, están acusados de los delitos de trata de personas con fines de reducción a la servidumbre, agravado por coerción, hurto agravado, lavado de activos, asociación ilícita, ejercicio ilegal de la medicina, expendio irregular de medicamentos y tráfico de influencias.

Pablo Salum, quien desde hace años denuncia haber sido víctima de la secta, a la que varios de sus familiares continúan perteneciendo, aseguró hace algunos años en sus redes sociales que Plácido Domingo tenía vínculos con personas de este grupo desde 1996, cuando el tenor dio un concierto en el Campo de Polo, de Buenos Aires. Fuentes de la investigación consultadas por Efe dijeron desconocer si el vínculo se remonta a esa época. La agencia de noticias intentó contactar al tenor a través de sus representantes sin obtener respuesta hasta el cierre de esta edición.

Claudio Narea se presenta esta noche en el Drems de Puerto Varas

E-mail Compartir

Han pasado casi tres años de la última vez que Claudio Narea se subió al escenario en el Casino Dreams de Puerto Varas. Un tiempo largo que esta noche llega a su fin cuando el ex integrante de "Los Prisioneros" comience un show que promete ritmo, evocación y, por sobre todo, complicidad con un público que cruza varias generaciones.

Narea señaló que además de incorporar los clásicos que catapultaron a la fama al grupo, sumará temas que Los Prisioneros solían no tocar. "Hay varias canciones como "Exijo Ser Un Héroe", que es parte del álbum Pateando Piedras. "Ustedes Son Visión", perteneciente a Cultura de la Basura, "Somos Solo Ruido", etcétera. Son canciones más raras que lógicamente se sumarán a las que más corea el público", expresó el artista.

El ex Prisionero agregó que "Es una alegría inmensa para nosotros volver a tocar después de tanto tiempo

Al show, para mayores de 18 años, se accede gratis con la entrada casino a partir de las 22 horas.