Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La nieve aísla a 120 familias en Cochamó y una avalancha causa alarma en Futaleufú

FRENTE DE MAL TIEMPO. Alcalde Silverio Morales solicitó agilizar la ayuda tras nevazón, mientras que delegada presidencial, Giovanna Moreira, sostuvo que realizan las gestiones ante el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, para dar celeridad |al apoyo que requieren en la zona.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

La nevazón de las últimas horas ha generado una serie de complicaciones en Cochamó, una de las comunas beneficiadas con el decreto de emergencia agrícola dictaminado por el Ministerio de Agricultura.

Silverio Morales, alcalde de esa comuna, reconoce que el panorama es alarmante, sobre todo en los sectores Paso El León, Las Horquetas y Ventisqueros, donde unas 120 familias se encuentran aisladas.

Además, Silverio Morales está inquieto y solicita al Ministerio de Agricultura que haga llegar los alimentos que están comprometidos "desde hace bastante tiempo, pero que todavía no llegan, lo que complica aún más la situación".

En este sentido, expresa que se encuentran en la fase de elaboración de un catastro de los animales que han muerto a causa de la nevazón, sobre todo ovejas.

Una labor que están ejecutando junto a Carabineros de Paso El León y de la junta de vecinos del sector.

En su relato, Morales comenta que viven un período difícil producto de la nieve y el aislamiento, lo que provoca inconvenientes para alimentar a los animales.

"Ayer y hoy nevó bastante, pero el viernes se podría dar una ventana que nos permita realizar alguna acción a través de la Fuerza Aérea", detalló.

Con este escenario coincide Alejandro Vergés, director regional de Onemi, quien sostuvo que acorde a la información que manejan, para el viernes se prevé que deje de nevar.

Además, destaca que están en permanente contacto con el municipio, de manera de coordinar las acciones que permitan ir en apoyo de los sectores afectados.

En cuanto a lo sucedido en esta comuna, y acorde a las proyecciones que realiza el Centro de Alerta Temprano de Onemi en Cochamó, se indica que habría caído una media de 30 centímetros de nieve desde el martes.

En términos técnicos, se explica que ello se ubica dentro de los rangos normales, además con un descenso para los días posteriores, por lo que no se declaró Aviso o Alerta por Nevadas.

Alta demanda

Respecto a la preocupación del alcalde, la seremi de Agricultura, Tania Salas, recordó que la comuna está dentro de las beneficiadas por el decreto de emergencia agrícola por nevadas y que en total serán 121 los vecinos a quienes se les apoyará con alimento concentrado para ganado.

"Sabemos que esta comuna está pasando por un difícil momento y estamos realizando el máximo de los esfuerzos para agilizar la adquisición y distribución de alimentos".

Sin embargo, precisó que "debido a la alta demanda por este producto, los tiempos se han dilatado más de lo que quisiéramos, ya que las nevadas han tendido gran amplitud geográfica. Actualmente, el Ministerio de Agricultura está trabajando en simultáneo con una gran cantidad de agricultores, desde Atacama al sur, en 12 regiones del país. Esto ha generado una alta demanda de insumos en poco tiempo. Pese a ello, a través de Indap, ya hemos llegado con ayuda a 16 familias y, en los próximos días esperamos llevar más ayuda a quienes no son usuarios de este servicio".

En la misma línea, la delegada presidencial, Giovanna Moreira, expuso que "hablamos constantemente con dirigentes de Cochamó y Paso El León, quienes nos transmiten el difícil momento que viven las familias producto de las condiciones climáticas que afectan esta zona. Esta preocupación la hemos compartido con el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, para dar celeridad y apoyar las gestiones que está realizando nuestra seremi en la adquisición y distribución de alimento para animales".

Avalancha

A los problemas ocasionados por la nevazón en Cochamó, se suma la avalancha de nieve que tuvo lugar en Futaleufú, lo que llevó a que el municipio implemente un sistema de monitoreo permanente.

De acuerdo con lo informado por el municipio de esta comuna, el incidente tuvo lugar en el sector noroeste del territorio. Tras la información recogida por parte de vecinos, personal municipal junto a carabineros se constituyeron en el lugar para recabar mayores antecedentes, los que según instrucción del alcalde Alejandro Avello fueron derivados a la Dirección Regional de Onemi Los Lagos y a la Delegación Presidencial Provincial de Palena.

Al respecto, Giovanna Moreira, explicó que, producto de este deslizamiento, Onemi junto al municipio ha reforzado la vigilancia tanto en la zona del evento como en sectores aledaños.

"Afortunadamente nadie salió herido ni tampoco hubo ninguna vivienda con daños. Sin embargo, seguimos sumamente atentos a la situación meteorológica y monitoreando a través del Sistema de Prevención y Respuesta ante Desastres de Onemi".

Por lo mismo, la autoridad regional adelanta que "si las condiciones climáticas lo permiten realizaremos prontamente un sobrevuelo técnico y preventivo, en coordinación con la Fuerza Aérea (FACh) y junto a la Delegación Presidencial Provincial de Palena, el municipio, Onemi y la Seremi de Agricultura, de manera de elaborar un diagnóstico de la zona. Posteriormente evacuaremos un informe técnico y así poder adoptar medidas al respecto".

En tanto, Juan Pablo Figueroa, director de Seguridad Pública, llamó a la comunidad a adoptar los resguardos que sean necesarios mientras se realizan las gestiones y evaluaciones necesarias respecto al evento.

En Futaleufú la nieve ha sido una constante durante la presente temporada de invierno. De hecho, de acuerdo a datos proporcionados desde el Centro Meteorológico Regional Sur, durante julio cayeron 84 centímetros de nieve, mientras que en lo que va de agosto, 34 centímetros.

30 centímetros aproximadamente de nieve habría caído desde el martes en Cochamó.

3 sectores de Cochamó figuran como los más complicados: Paso El León, Las Horquetas y Ventisqueros.

121 agricultores de Cochamó recibirán alimento concentrado, según explicó la seremi del ramo.