Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

aunar voluntades de varios servicios, como el Gore, la congregación religiosa, el Ministerio de Vivienda y el municipio de Puerto Montt, puesto que, eventualmente, podría ser la entidad que formulara la iniciativa.

Así también coloca el acento en que todos los servicios involucrados "tenemos algunas tareas que asumir para lograr que este proyecto reflote y se pueda poner en valor un sitio emblemático de la ciudad".

Mientras que para Wainraihgt sería ideal que se genere una red que conecte a este cerro con los demás parques, como el Costanera y el Metropolitano.

"Aporte al turismo"

A propósito del rol que pudiera jugar el municipio, el alcalde Gervoy Paredes (PS) valora esta iniciativa e indica que conocer los bienes culturales de la comuna es un aporte al turismo y la educación, ya que permite abrir los espacios para que se conozcan sus historias de esfuerzo, organización y visión de futuro que tuvieron otros vecinos en épocas pasadas.

"El cerro Campanario es parte de las bellezas de nuestra ciudad, construido en 1894, en un tiempo cuando Puerto Montt no podía imaginarse como lo que es ahora. Será bueno que los niños, jóvenes o vecinos puedan recorrer su entorno y su estructura. Creemos que cuidar lo nuestro es importante para proyectar un futuro".

En tal sentido, recordó que se trata de una construcción estructurada en madera, posiblemente en mañío o alerce, forrado en planchas de zinc corrugado y cubierta tipo gótico, cuya esbeltez y localización la ha convertido en un hito histórico urbano, fácilmente identificable y constituye una construcción característica de la comuna, que es obra de los padres jesuitas.

Crecimiento urbano

Con Paredes coincide Álvaro Valenzuela, director (s) Serviu Los Lagos. "Nos parece una buena iniciativa la idea de poner en valor el campanario de la congregación Jesuita y todo su entorno, ya que está emplazado en el único hito natural del centro de la ciudad que no ha sido absorbido por el crecimiento urbano".

Por tanto, sostuvo que preservar el cerro y su valor natural e histórico "nos parece de vital relevancia. En ese contexto, el terreno que es propiedad de nuestro servicio es bastante menor y, dadas sus características, sería el más complejo de habilitar para un eventual acceso al campanario, ya que tiene una pendiente muy pronunciada y ha sufrido derrumbes. Tal vez podría ser utilizado para fines paisajísticos u ornamentales, lo cual deberá ser evaluado en la medida de que exista un proyecto".

Sin embargo, describe que es interesante recordar que, de acuerdo al instrumento regulador vigente, el terreno ocupado como estacionamiento al costado del cerro, el gimnasio y la cancha de fútbol del antiguo Colegio San Javier están afectos a utilidad pública, por tanto, pudieran ser expropiables en algún momento para extender calle Cauquenes.

De esta forma, plantea que el mejor acceso al campanario sería precisamente por la extensión de calle Cauquenes, en el punto más bajo del cerro, y no por calle Benavente, donde el sector se presenta con un corte muy abrupto.

En tanto, tras la reunión de la comisión, el administrador del cerro Campanario, Iván Brownie, afirmó que esta propuesta tendría que ser analizada por los propietarios del sitio, quienes, estarían dispuestos a escuchar y analizar las diversas alternativas.

"Hay interés por parte del Gobierno Regional de poder abrir este lugar, sin duda, sabemos que esto podría ser un hito para toda la comunidad. Si bien es patrimonio sigue siendo utilizado, ya que es un terreno de la compañía de Jesús y también de Puerto Montt", remarcó.

En todo caso, según se informó, el cerro Campanario pertenece a la red de monumentos nacionales desde el año 1997.

1997 es el año desde que este lugar pertenece a la red de monumentos nacionales.

400 millones de pesos bordearían los costos iniciales de esta iniciativa que se trabaja en el Core.

3 parques urbanos tendría Puerto Montt de concretarse esta iniciativa planteada por el Core.