Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con un piloto medirán potencial demanda del buscarril en la zona

RETORNO DEL TREN. Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, participó de presentación, donde aseveró que hay que evaluar si "costos son razonables".
E-mail Compartir

Redacción

A las oficinas del Centro de Emprendimiento e Innovación COWO Puerto Montt, llegó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, con el objetivo de participar de la etapa de presentación de las ideas seleccionadas en el programa de innovación abierta, financiado por Corfo, "LabCity", iniciativa desarrollada por la Asociación Sinérgiame en conjunto con la UACh y la colaboración de la Municipalidad de Puerto Montt, instancia en la que se detalló la propuesta que busca generar un piloto a partir del uso de un buscarril, para evaluar su factibilidad en la zona.

El ministro Muñoz valoró la posibilidad de levantar la temática relacionada al ferrocarril en un contexto interurbano: "Me parece razonable en el caso del tren soñar en alto, pero partir por proyectos que nos puedan dar luces respecto a si la demanda existe, si los costos son razonables".

Economía c ircular

La idea fue presentada por el director ejecutivo de la Corporación Tren del Lago, Daniel Pavez, quien explicó que el objetivo de esta jornada "fue presentar a las autoridades una herramienta para acercar el tren a la gente, a través de un piloto a partir del uso de un buscarril que será remanufacturado en el marco de este proyecto de economía circular, donde buscamos probar o medir la potencial demanda del uso del ferrocarril. Lo importante es que, en vez de hacer estudios, podremos censar efectivamente el impacto de un sistema ferroviario y medir la inducción a la demanda, en relación a cuánta gente se podría subir por gusto, pero cuánta otra gente se subiría porque le sirve realmente el tren".

El director de Corfo Los Lagos destacó las herramientas estatales que propician la conformación de ecosistemas de innovación y emprendimiento "y en este caso particular, donde se trata de un instrumento "Viraliza", que permite establecer una dinámica de trabajo donde la Municipalidad de Puerto Montt pone a disposición sus problemáticas sociales para que emprendedores puedan proponer sus propuestas de solución".

"Es razonable en el caso del tren soñar en alto, pero partir por proyectos que nos puedan dar luces respecto a si la demanda existe, si los costos son razonables"

Juan Carlos Muñoz, Ministro de Transportes

De un infarto muere el abogado Gonzalo Castro

PENALISTA. Llegó desde Santiago hace 10 años y se dedicó a la defensa.
E-mail Compartir

Un infarto fue la causa de muerte del abogado de la zona Gonzalo Elio Castro García, de 50 años, ocurrido el miércoles en la tarde en la Clínica Puerto Varas.

Castro era conocido en la zona por llevar la defensa en varios casos mediáticos, y que llamaron la atención a nivel regional y nacional. Incluso, antes de llegar a Puerto Varas, donde se radicó junto a su esposa, asumió la defensa del sicario del caso La Quintrala.

En Puerto Montt se desempeñaba como defensor licitado y era observado en el Juzgado de Garantía litigando en forma frecuente, con una forma particular de ver los casos, lo que muchas veces permitió que sus defendidos recibieran beneficios. Junto con dedicarse a la defensa, el penalista estaba realizando clases en la carrera de Derecho de la Universidad Santo Tomas de Puerto Montt.

"Era un gran profesional, claro y pragmático, pero esencialmente muy ejecutivo", relata su amigo y socio, el abogado Carlos Jiménez.

Para hoy en el velatorio del Cementerio Parque de la Esperanza, al mediodía, se ha considerado un oficio religioso para posteriormente ser trasladado a Santiago donde se realizará el funeral.