Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Rastreo del GPS de un celular robado permite la detención de un imputado por dos asaltos

PUERTO MONTT. Delitos fueron cometidos en poco más de una hora el martes en la tarde, en dos locales comerciales. El aprehendido registra antecedentes penales y una condena por un ilícito similar. Tribunal decretó su prisión preventiva.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

"La naturaleza de los delitos que se investigan son elementos que el tribunal entiende que son suficientes para afirmar que la libertad del imputado resulta peligrosa para la seguridad de la sociedad. Se accede a la petición del Ministerio Público", resolvió ayer la jueza de Garantía de Puerto Montt, Lorena Fresard, al comunicar la prisión preventiva para el imputado por dos asaltos cometidos a similar cantidad de negocios.

El imputado Rodrigo Esteban Muñoz Pérez fue detenido por Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría, en el centro de la capital regional, tras ser rastreado por el GPS de uno de los celulares que había robado a una de las víctimas.

Los hechos ocurrieron en poco más de una hora el martes pasado, y a corta distancia de tiempo, entre las 13.30 y las 14.45 horas.

Fue en la audiencia de control de la detención y formalización de cargos, en el Juzgado de Garantía, donde la fiscal Nathalie Yonsson dio a conocer los hechos que llevaron a la persecución de Muñoz Pérez.

El detenido mantenía además dos órdenes pendientes de detención. Junto con ello, cuenta con dos condenas por delitos similares.

Tras la audiencia por los dos asaltos a locales comerciales en las calles Regimiento y Egaña, el imputado tuvo que seguir en la sala del tribunal, ya que era requerido por exhorto en el Juzgado de Garantía de Osorno.

A ello se sumó otra audiencia, esta vez de preparación de un juicio simplificado en su contra por un hurto cometido en el supermercado emplazado en el mall Costanera.

La audiencia en el tribunal osornino quedó fijada para el 9 de septiembre y el juicio simplificado en Puerto Montt para el 14 de octubre. El imputado no quiso reconocer este delito y decidió ir a juicio.

Arma

La fiscal Nathalie Yonsson le presentó cargos al imputado por robo con intimidación, ya que en ambos casos utilizó un arma que simulaba ser de fuego. En la audiencia, la persecutora exhibió como medio de prueba el video de uno de los asaltos, el que fue grabado por una cámara de seguridad en una de las tiendas afectadas.

"Ingresó a un local comercial ubicado en calle Egaña con un arma aparentemente de fuego, intimidó a la trabajadora y robó dinero, un celular y un notebook. También ingresó a un segundo local, a una panadería ubicada en calle Regimiento. Exhibió el arma con apariencia de fuego, apuntó a la dependiente y robó un celular y dinero", anotó.

Fueron cuatro meses los que solicitó la fiscal Yonsson para llevar adelante la indagatoria, lo que fue acogido por la jueza Fresard.

Añadió que la detención del imputado fue llevada adelante por carabineros en la esquina de las calles Antonio Varas con Guillermo Gallardo, producto del rastreo de uno de los celulares robados que contaba con un GPS activo.

"El celular de la víctima contiene un rastreador GPS y el celular marca la dirección de calle Antonio Varas con Guillermo Gallardo. Ahí se hace un control de identidad, se realiza el hallazgo de las especies de la víctima y un arma aparentemente de fuego".

Receptación

La abogada Claudia Morán, defensora de Rodrigo Muñoz, cuestionó las pruebas llevadas al tribunal. Incluso deslizó la opción de una vulneración de garantías.

Según Morán se le está imputando dos delitos de robo "y lo único que se le encontró a mi representado es un celular. Se le podría imputar un delito de receptación de especies".

La defensora alegó en la audiencia que la vestimenta del imputado no es la misma que sale en la grabación. "Se le hace un control por la vestimenta, zapatillas y contextura similar a la del video, (pero) no es antecedente para ser sometido a un control de detención por el delito de robo con intimidación", alegó.

Al imputado, al ser detenido, se le encontraron tres celulares y el arma. Dos de los teléfonos serían de las víctimas, pero hay un tercero que dice el detenido ser de su propiedad. El Ministerio Público le solicitó revisar el celular, y ante la negativa, la jueza Lorena Fresard autorizó la diligencia de intrusión del aparto.

Al resolver la medida cautelar de prisión preventiva, la magistrada detalló que hay tres causas respecto del imputado. La flagrancia, una causa pendiente y el exhorto. "De los antecedentes referidos por parte del Ministerio Público, en caso de ser condenado, no podría optar a beneficios, ya que tiene dos condenas anteriores por delitos similares", reforzó.

75 minutos pasaron entre uno y otro asalto, el pasado martes después de las 13.30 horas.

120 días es el plazo del cierre de la indagatoria dictaminado por la jueza de Garantía, Lorena Fresard.

Ex carabinero muere ahogado mientras aprendía a bucear en el río Maullín

INVESTIGACIÓN. El procedimiento quedó a cargo de la Capitanía de Puerto. Además, el hecho es indagado por la Brigada de Homicidios de la PDI.
E-mail Compartir

Un joven de 25 años, ex carabinero, falleció la mañana de ayer mientras realizaba labores de buceo en las aguas del río Maullín, siendo identificado como Elías Anselmo Muñoz Vera.

El capitán de puerto de Maullín, Ricardo Cartes, relató que alrededor de las 09:30 horas fueron informados sobre la recalada de una embarcación a la rampa Toledo con un cuerpo sin vida.

Una vez en el lugar, Cartes se entrevistó con el padre del joven fallecido, quien también se encontraba a bordo de la nave junto a una tercera persona, todos quienes habían zarpado más temprano.

El oficial de la Armada reconoció que las condiciones meteorológicas eran apropiadas para poder realizar una actividad sin mayores inconvenientes, más aún en aguas protegidas como es el río Maullín, y a una profundidad de 6 metros".

En relación a ello, trascendió que el joven estaba aprendiendo a bucear. Tras descender a las aguas del río Maullín, no subió a la superficie, falleciendo por inmersión.

El fiscal de turno instruyó que la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Puerto Montt efectúe indagaciones "para aclarar bien las circunstancias de este deceso", comentó Cartes.

El capitán de puerto detalló que la embarcación contaba con la certificación del equipo de buceo y navegabilidad al día. También el patrón y el asistente de buceo portaban su documentación vigente.

"Sin embargo, el fallecido no era personal marítimo hasta la fecha. Esos son elementos que también van a poder esclarecer los hechos ante las autoridades que investiguen", relató la autoridad marítima de Maullín.

Agregó Cartes que el accidente se registró cerca de la rampa de conectividad.

Insistió que las aguas en esta zona no son profundas. "Por elementos que puedo identificar, al parecer el papá le estaba enseñando a realizar la actividad de buceo extractivo en aguas poco profundas".

La víctima se desempeñó como carabinero de la Cuarta Comisaría de Victoria hasta septiembre del año pasado.

25 años tenía la víctima, quien hasta el año pasado se desempeñó como funcionario de Carabineros.

6 metros de profundidad aproximadamente quedó el cuerpo, mientras aprendía el oficio de buzo.