Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Falso secuestro moviliza a Carabineros y a la Fiscalía

DESAPARECIDA. Mujer ayer llegó a la Séptima Comisaría de Carabineros a dar cuenta de lo ocurrido. Persecutor habló de "confusión del acompañante".
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Después de cerca de 15 horas desde realizada la denuncia, se confirmó que la desaparición de una mujer la madrugada de ayer no fue un secuestro, como se describió en las redes sociales durante la jornada de ayer.

Los antecedentes hablaban de un hecho ocurrido durante la madrugada en calle Vicente Pérez Rosales.

Un hombre adulto denunció en Carabineros, llamando al 133 de la Central de Comunicaciones, que mientras caminaba con la mujer por esta arteria hacia el centro se bajaron dos sujetos desde un automóvil, toman a la mujer y la suben al vehículo a la fuerza.

El Ministerio Público, con base en estos antecedentes, dispuso que sea la Sección del OS9 de Carabineros que se haga cargo de la investigación.

Ante la posibilidad que también se podría tratar de un delito relacionado con drogas, el OS7 también realizó diligencias. Desde la Fiscalía se habló de la desaparición de una mujer de 25 años. "Las circunstancias habrían sido de secuestro", se indicó inicialmente.

Confusión

Fue el fiscal Jorge Raddatz quien la tarde de ayer descartó la existencia de un secuestro.

"La Fiscalía local de Puerto Montt, luego de haber realizado diversas diligencias investigativas encomendadas a funcionarios del OS9 de Carabineros sobre un supuesto hecho de secuestro en contra de una víctima, mujer ocurrido durante la madrugada del 4 de agosto del presente año, podemos señalar que este hecho no fue constitutivo de tal delito, puesto que ocurrieron algunas acciones por parte de la mujer que generaron confusión en la persona que la acompañaba, llevándolo a pensar que se trataba de un delito de secuestro". Raddatz argumentó que no hubo detenidos por este suceso, "y de todas maneras se están realizando diligencias investigativas para conocer el detalle de este hecho".

Pese a la solicitud de información de este Diario, Carabineros no respondió las consultas.

133 marcó la persona que acompañaba a la víctima, dando aviso a Carabineros del secuestro que había afectado a la joven.

3.50 horas aproximadamente ocurrió el delito en la capital regional mientras dos personas caminaban por Vicente Pérez Rosales.

Dejan en prisión a los hermanos acusados de matar a un padre y su hijo

EN PURRANQUE. Víctimas recibieron tiros de escopeta en la cabeza.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedaron los dos hermanos, de 34 y 26 años, sindicados como autores del doble crimen reportado el fin de semana en la localidad precordillerana de Hueyusca (Purranque).

La audiencia de formalización se realizó de manera virtual la jornada de ayer, luego que el fiscal Daniel Alvarado pidiera hace unos días la ampliación en 48 horas debido a que faltaba la autopsia que aclarara las causas de muerte de Juan Carlos Marileo (64) y su hijo Dany Marileo (34), ambos asesinados con disparos de escopeta en la cabeza. Los hermanos, ahora imputados, se mantuvieron atentos desde una sala habilitada para la audiencia, al interior de la cárcel de Osorno

El mayor, de 34 años y oriundo de Llanquihue, está detenido desde la jornada del martes luego que se entregara; en tanto el de 26 desde el miércoles, tras ser capturado por carabineros de Río Negro. De hecho, mantenía una orden de captura, debido a la condena por el delito de violación de una menor de 14 años.

En la formalización, el fiscal Daniel Alvarado exhibió los informes de autopsia que señalan que ambas víctimas fallecieron producto de la grave lesión generada por el impacto con el arma de fuego.

A su vez, expuso imágenes de las pericias a los cuerpos de los fallecidos.

En su relato para formalizar los cargos de homicidio calificado, el persecutor dio a conocer la declaración de un testigo -a quien sólo identificó como Nelson-, que conoce de cerca a los hermanos imputados en este crimen, ya que fue pareja de la madre de ellos.

Se decretó la prisión preventiva para ambos imputados y se fijó un plazo de 100 días de investigación. Uno de los detenidos, sin embargo, ingresó de inmediato a cumplir una sentencia de 4 años de presidio por el delito de violación.

Hijo de asesinado dirigente agrícola en 1973 critica al sistema judicial chileno

POR FUGA DE ACUSADO. Pidió la captura del inculpado del crimen de su padre Abraham Oliva y del ex diputado Luis Espinoza.
E-mail Compartir

"Son 13 años dando la lucha para pedir justicia, lo que al final se dio, pero por qué le dan un tremendo beneficio a este torturador que se tiene que presentar en forma voluntaria. Creo que la justicia chilena falló porque se siguen riendo de nosotros. Esto tiene que terminar porque hay muchos casos que no se han podido resolver".

De esta forma Patricio Oliva se refirió a la fuga del acusado por el crimen de su padre Abraham Oliva Espinoza, y el ex diputado Luis Espinoza Villalobos.

Para el hijo del dirigente campesino, asesinado junto al ex legislador el 2 de diciembre de 1973, lo ocurrido con el condenado René Villarroel Sobarzo, es algo que no puede volver a ocurrir.

"Estamos con esta causa, que cumple 49 años, porque en 1973 perdimos a nuestros padres, don Abraham Oliva y don Luis Espinoza".

Patricio Oliva reconoció la labor llevada adelante por la abogada especializada en materia de Derechos Humanos, Pamela Sánchez.

Oliva insistió en la crítica hacia el sistema judicial.

"Este es otro beneficio que le dieron a este torturador y el día que lo sentenciaron lo tienen que haber detenido en forma inmediata, pero bueno... esperamos que se haga justicia. Este es un dolor que tenemos junto a la familia Espinoza, y ellos saben lo que hemos pasado".

La abogada Sánchez dijo que se cuenta con una sentencia condenatoria, después de litigar 13 años.

La profesional agradeció a los ministros que se hicieron presente en esta indagatoria.

"Quiero agradecer a don Leopoldo Vera, a Jorge Pizarro y a Álvaro Mesa, quien finalmente sentenció en esta causa. Agradecer a la PDI y al Departamento de Derechos Humanos que investigó arduamente, sin ellos nada se hubiese realizado".

15 años y un día fue condenado René Villarroel por el homicidio de Luis Espinoza y Abraham Oliva.