Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Apuntes para la historia de la fotografía en Puerto Montt: las visitas de Sergio Larraín

E-mail Compartir

Sergio Larraín (1931-2012), es el fotógrafo chileno de mayor prestigio internacional y el primer latinoamericano en ser parte de la famosa agencia Magnum Photos, tras la invitación efectuada en 1959 por su fundador, el francés Henri Cartier-Breson.

En numerosas ocasiones, Sergio Larraín viajó al sur de Chile para capturar con su cámara Leica, a la gente, los paisajes y los grandes sucesos ocurridos en nuestra zona. Su primer periplo lo realizó en 1957, siendo acompañado por la artista norteamericana Sheila Hicks. Junto a ella, deambularon por las calles de Puerto Montt y abordaron el barco que los llevó hasta el archipiélago de Chiloé. Producto de ese viaje, destacan dos imágenes, las cuales formaron parte de una exposición que el fotógrafo expuso en el Museo de Bellas Artes, tras su retorno a la capital. En una de ellas se observa el rostro triste de un anciano, captado por el artista en la estación de Alerce. La segunda imagen, una de las más famosas del voluminoso catálogo de Larraín, recibe el nombre de "Entre la Isla de Chiloé y Puerto Montt". Captada a bordo de una lancha a velas, se observa a dos sonrientes jóvenes que abrazados, ocupan la parte inferior derecha del encuadre. La porción superior izquierda está ocupada por una vela, estirada y llena de manchas. Los otros dos cuartos de la fotografía están ocupados por el cielo, el mar y un viejo barril de madera. El detalle que termina de equilibrar la perfecta composición de la fotografía es un pequeño velero que aparece sobre las cabezas de los enamorados.

A fines de mayo de 1960, Sergio Larraín retornó a nuestra zona. Arribó enviado por la revista LIFE junto al fotógrafo norteamericano Frank Scherschel, con la misión de retratar los efectos del terremoto que destruyó el sur de Chile. Las imágenes de esa tragedia fueron publicadas por LIFE y también por la revista gala París Match. Son crudas las fotografías que nos muestran a las víctimas del movimiento telúrico, pero también llaman la atención escenas curiosas, como una imagen que nos muestra a varios tripulantes de un barco de la Armada de Chile, anclado en la bahía, utilizando como muelle de desembarco, un largo tubo de desagüe, que aún forma parte del paisaje de nuestra ciudad.

La última visita que Sergio Larraín realizó a nuestra ciudad, la efectuó en el verano de 1961. Lo hizo con el propósito de cubrir para la revista LIFE, la erupción del volcán Calbuco. Además de sus espectaculares tomas del proceso eruptivo, resalta una instantánea denominada "In the fishing port of Angelmó", en la que una mujer observa unos canastos con pescados, en la tradicional caleta puertomontina.

Sergio Larraín divulgó su trabajo en importantes revistas y periódicos como LIFE, París Match, O´Cruzeiro y The New York Times. En poco más de una década de labor fotográfica, logró reunir una obra excepcional, siendo reconocido internacionalmente y considerado como el mejor fotógrafo chileno.

En 1970, en la cúspide de su carrera decidió retirarse, dejar la fotografía y un próspero futuro en Europa. Retornó a Chile y comenzó una búsqueda espiritual, que lo llevaría a aislarse de la vida pública y centrarse en la meditación en el pueblo de Tulahuén, Región de Coquimbo, donde falleció el 7 de febrero de 2012.