Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Temperatura mínima en Puerto Montt llegó a -3,8 grados

CONTINGENCIA. Las proyecciones indican que esta condición se mantendrá hasta el fin de semana, mientras que en Futaleufú esparcen sal desde las 7 horas.
E-mail Compartir

Redacción

Las bajas temperaturas marcarán los días que restan de la semana en el sur del país. Ayer, por ejemplo, la mínima en Puerto Montt llegó a los -3,8 grados bajo, a las 8.22 horas.

Se trata, por lo demás, de un fenómeno atmosférico que se extiende desde Valdivia en la Región de Los Ríos a Balmaceda en la Región de Aysén.

Así lo ha explicado a este medio, Romina Schwerter, meteoróloga de turno del Centro de Análisis Meteorológico del aeropuerto El Tepual, quien detalló que esta condición de tiempo se debe a "una alta presión fría que se extiende desde Los Ríos al sur, y las zonas más afectadas son la provincia de Palena y la Región de Aysén, donde en Balmaceda hubo 11 grados bajo cero".

Además, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de la región confirmó alerta temprana preventiva para la provincia de Palena, debido a que el aviso meteorológico indica que se pronostican heladas normales a moderadas para la Patagonia Subandina de la Región de Los Lagos.

Labores

Juan Pablo Figueroa, quien es director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Futaleufú, explicó más allá de las bajas temperaturas que han afectado a la Provincia de Palena y en particular a su comuna, -mínimas han llegado a los seis grados bajo cero-, "no hemos visto presencia de escarcha en la calzada".

Un fenómeno que califica de "bastante particular, pero que de igual forma el alcalde Alejandro Avello nos instruyó continuar con nuestro plan de contingencia".

Es así como señala que cuentan con cuadrillas especiales, pertenecientes a la Dirección de Obras y cuyas labores de esparcir sal en los puntos críticos del sector urbano, como en accesos a colegios, servicios o a Carabineros, parten a las 7 horas.

Para estas tareas, Figueroa sostiene que existe un monitoreo permanente de parte de la Dirección de Riesgo y Desastres del Municipio.

En su caso, en calidad de director de seguridad, "hemos estado monitoreando lo que sucede en las rutas y hemos mantenido un fluido diálogo con la Dirección Provincial de Vialidad, así como con la empresa encargada de la conservación de la ruta de la provincia".

Hasta el cierre de esta edición, en esta comuna, no se había reportado ningún accidente a causa de las bajas temperaturas.

Figueroa destaca que los vecinos conduzcan a una velocidad prudente y también el que se realizara una fuerte campaña informativa respecto a las bajas temperaturas que existen en la zona.

8.22 horas se registró la temperatura mínima en la capital regional.

6 grados bajo cero han llegado las temperaturas mínimas en Futaleufú.

Decretan prisión preventiva a asaltante

PUERTO MONTT. Juzgado de Garantía decretó la medida cautelar.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Puerto Montt dejó ayer sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva a José Diego Loncomilla González, imputado por el Ministerio Público como autor de cuatro delitos consumados y un delito frustrado de robo con intimidación. Ilícitos perpetrados desde marzo pasado, en la capital regional.

En la audiencia de formalización, el magistrado Rolando Díaz ordenó su ingreso al Centro Penitenciario de Puerto Montt, una vez que su situación de salud se estabilice. Además se consideró que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y por riesgo de fuga.

Además, fijó en 120 días el plazo de investigación.

En cuanto a los delitos, a eso de las 21.30 horas del 19 junio de 2022, el imputado llegó hasta el mesón de atención del local comercial del Servicentro Copec, ubicado en el camino a Alerce 2000 esquina Cuarta Terraza. En el lugar, exhibió un cuchillo de grandes dimensiones que portaba a las víctimas, a quienes exigió la entrega del dinero, instante en que intervino un funcionario de Carabineros que frustró el robo. Asimismo, a las 21.20 horas del 10 junio 2022, había ingresado al mismo local, ocasión en la cual intimidó con un arma de apariencia de fuego a una persona, quien le entregó $100.000 en dinero efectivo. En tanto, a las cero horas del 13 de marzo de 2022, concurrió al servicentro Copec ubicado en Maratón 1.100, lugar donde intimidó al dependiente con un arma de apariencia de fuego y le exigió la entrega de su teléfono celular y una billetera. Especies con las que huyó del lugar.

El cuarto hecho se registró a las 21.16 horas del 14 de junio 2022, ocasión en que ingresó al centro de atención de público del servicentro Copec ubicado en camino a Alerce con Cuarta Terraza, le exhibió a la víctima un arma de apariencia de fuego y exigió la entrega del dinero, logrando sustraer $150 mil en dinero en efectivo.

Finalmente, a las 3 horas del 11 de mayo de 2022, llegó al mismo servicentro, donde le exhibió a la víctima un arma de apariencia de fuego, logrando sustraer $280.000 en efectivo.

Piden acelerar el proceso de licitación del nuevo parque Metropolitano para evitar toma de terreno

MEDIDAS. Rodrigo Wainraihgt, core RN, dijo que es "insólito" que el lugar se entregue en comodato si la construcción está contemplada desde el próximo año.
E-mail Compartir

En desacuerdo se mostró el consejero regional Rodrigo Wainraihgt (RN) con que el terreno de más de 4 hectáreas donde se busca construir el parque Metropolitano, sea entregado en comodato, tal como lo anunció el seremi de Vivienda y Urbanismo, Fabián Nail.

Para Wainraihgt, "es insólita" la respuesta del seremi Nail, porque la misma autoridad señala que la construcción del parque comenzaría en 2023.

A juicio del presidente de la Comisión de Infraestructura del Core, hay que contextualizar, "porque este es un tremendo proyecto que, en primer lugar nos tocó liderar con el traspaso de los inmuebles de parte de la Municipalidad y de Bienes Nacionales al Serviu y posteriormente nos conseguimos los recursos con el ministro de ese entonces Cristián Monckeberg, con quien logramos más de 150 millones de pesos para hacer el diseño y a ello se sumó conseguir la resolución satisfactoria (RS) con todo lo que ello implica en el ministerio de Desarrollo Social".

De acuerdo al core de la provincia de Llanquihue, se trata de un parque donde los propios vecinos entregaron su opinión y manifestaron su satisfacción de que "este punto negro" que tiene Puerto Montt, se convirtiera en parque. Además, "nos entregaron una serie de sugerencias de cómo lo querían".

Para Wainraihgt, entonces, se busca que este parque sea inclusivo por la cercanía con la Teletón y con una serie de colegios y universidades, "lo que significa que tiene una rentabilidad social tremenda", justifica.

Según la autoridad, el objetivo debe estar centrado en conseguir los recursos para ejecutar el proyecto así como hace un par de años se consiguió invertir más de $14 mil millones para construir el parque Costanera, actualmente en ejecución.

"Lo primero que se debe hacer es velar por los intereses de todos los puertomontinos, para dar seguridad que allí no se van a instalar tomas, y segundo conseguir los recursos tan importantes en el nivel central, porque el Presidente (Gabriel) Boric ha señalado la importancia de los parques y los pulmones verdes, por lo que de lo teórico se debería pasar a lo práctico".

14 mil millones es el presupuesto para llevar adelante la construcción del nuevo parque Costanera.

2023 es el año que se busca concretar el proyecto de parque Metropolitano en calle Serrano.