Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Bill Cosby, responsable de un caso de agresión sexual en 1975

GENTE. Cómico debe indemnizar con 500 mil dólares a mujer que entonces tenía 16 años.
E-mail Compartir

Agencias

Un tribunal de Santa Mónica, California, halló responsable al cómico Bill Cosby de haber agredido sexualmente en 1975 a Judy Huth, una mujer que entonces tenía 16 años.

Según el jurado, Cosby provocó un contacto sexual con la joven a sabiendas de que era menor. Basándose en esta posición, para los jueces Cosby es "responsable" en este caso, término utilizado en EE.UU. para declarar culpable a acusados en juicios por la vía civil.

Por eso el juez de la Corte Suprema de Los Ángeles, Craig Karlan, cifró en 500.000 dólares la indemnización por daños y perjuicios que Cosby debe abonar a Huth por este caso de agresión sexual que se produjo en una de las habitaciones de la conocida Mansión Playboy, ubicada en Los Ángeles.

Huth (64 años en la actualidad) interpuso una demanda civil contra Cosby en 2014 y, a pesar de que había precedentes legales contra el también músico que invalidaban la acusación por haber prescrito, fue admitida por el jurado porque la ley californiana amplía el plazo para este tipo de demandas si la víctima era menor de edad cuando se produjo la agresión.

Se acogió a enmienda

Cosby no compareció en ninguna de las sesiones de este juicio, acogiéndose a la Quinta Enmienda de la Constitución estadounidense, que concede a cualquier individuo el derecho a no testificar si sus palabras pueden ser usadas para incriminarlo de un delito.

En la primera jornada de este litigio, celebrada hace tres semanas, el abogado de Huth, Nathan Goldberg, sostuvo que Cosby se aprovechó de espacios que resultaban seguros a la joven, como un parque público y una sala de juegos, para así ganarse su confianza.

Según el relato de la acusación, el cómico conoció a Huth mientras esta hacía deporte con una amiga, Donna Samuelson, durante el rodaje de "Let's Do It Again" y, posteriormente, Cosby invitó a ambas a una sala de juegos de la mansión.

"Me dijo que Bill Cosby había intentado mantener relaciones sexuales con ella (...) y me pidió que nos fuéramos de allí inmediatamente", testificó Samuelson sobre este suceso en el que el cómico trató de meter la mano de Huth dentro de sus pantalones y la forzó para realizarle prácticas sexuales.

Otros presuntos delitos

Se trata de uno de los últimos casos por presuntos delitos sexuales que enfrenta Cosby, de 84 años, quien ingresó en prisión en 2018 por abusar sexualmente de la canadiense Andrea Constand, convirtiéndose en el primer famoso encarcelado en la era del "MeToo".

Cosby fue liberado el año pasado después de que la Corte Suprema de Pensilvania revocara su condena por un acuerdo civil previo en el que indemnizó a la víctima.

Tras su salida de la cárcel, el cómico había expresado su intención de actuar en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido y también pretendía encabezar una campaña por la "reforma de la Justicia" y el "sistema penitenciario" basada en sus propias experiencias.

Además de este caso, Cosby tiene abierto otro expediente en Nueva Jersey, donde otra actriz lo acusa de abuso sexual.

Elisa Rosas rescata la historia de los colonos de Palena

GUERRA. El objetivo de este trabajo es mantener viva las raíces del territorio.
E-mail Compartir

Con la finalidad de rescatar las raíces de Palena, la escritora Elisa Rosas presentó su nuevo libro "Historia y Reminiscencias de Palena", que nace de una recopilación de tres años de investigación con recursos propios.

Esta obra, que realizó en conjunto con su padre Gilberto Rosas, quien está fallecido, es una invitación "a conocer nuestras raíces, nuestra historia, a hacer un esfuerzo por rescatarlas y que seamos capaces de contarla dignamente. Llegar con nuestro legado a nuestros hijos, a nuestros nietos; emocionarlos, enorgullecerlos por su descendencia, y finalmente, ser todos protagonistas de una gran obra maestra llamada Palena", detalla la autora en el libro.

Elisa Rosas explica que "Historia y Reminiscencias de Palena nace al interior de mi familia. Entre un mate y otro, mi padre me manifiesta que se está perdiendo la historia de Palena, y en base a ello, decidimos hacer una recopilación con la familia más cercana. Empezó como un trabajo muy sencillo, sin embargo, fue creciendo junto conmigo el interés y la pasión por realizar este trabajo, que se demoró alrededor de tres años. Fueron tiempos de crecimiento, de entrega y mucho esfuerzo también, que nos comprometimos con mi padre para sacarlo adelante".

Este libro consta de tres partes, donde se rescata no sólo la historia de Palena, sino que también cómo fue la colonización y el origen de los primeros habitantes y de cómo fue su asentamiento en estas tierras lejanas y aisladas de la gran urbe.

Según la escritora, aún queda trabajo por hacer, ya que actualmente sigue recopilando información para dos nuevos libros. Todo con mucho esfuerzo y dedicación. "Por la pasión que siento por este trabajo, decidí dar continuidad y por eso sigo trabajando en un segundo libro de Historia y Reminiscencias de Palena".

Diane Warren, Michael J. Fox y Peter Weir recibirán los Oscar honoríficos

CINE. Compositora, actor de "Volver al Futuro" y director recibirán galardón. También la directora Euzhan Paley, qué marcó un antes y un después en la industria.
E-mail Compartir

La compositora Diane Warren, el director Peter Weir y la directora y guionista Euzhan Palcy recibirán los Oscar honoríficos de este año, anunció la Academia de Hollywood en un comunicado en el que también detalló que el actor Michael J. Fox obtendrá el premio humanitario Jean Hersholt.

Conocidos también como los Premios de los Gobernadores de la Academia, los Oscar honoríficos se entregan anualmente en un evento discreto, que no se retransmite por televisión y reúne a unos pocos invitados para celebrar las carreras de personas que han contribuido al legado del séptimo arte.

La 13ª edición de los Premios de los Gobernadores se celebrará el 19 de noviembre de 2023 en Los Ángeles (EE.UU.).

Allí, Fox recibirá un premio especial que reconoce las contribuciones humanitarias de figuras destacadas del mundo del cine. Además de participar en títulos como "Volver al Futuro", "The Secret of My Success", "Casualties of War", "Doc Hollywood" y "The Good Wife", el actor abrió en 2000 una fundación para investigar las causas y el tratamiento del párkinson que se ha convertido en la entidad principal de la materia.

"La incansable defensa de la investigación sobre la enfermedad de Parkinson de Michael J. Fox junto con su optimismo ilimitado ejemplifica el impacto de una persona para cambiar el futuro de millones", aseguró David Rubin, el presidente de la institución que cada año organiza los Oscar.

Los otros premios recaerán sobre una compositora, un director y una cineasta.

En el caso de Warren, la compositora ha estado nominada al Oscar a mejor canción original en 13 ocasiones, la primera en 1987, aunque esta será la primera estatuilla que consiga llevarse a casa.

Es autora de temas como "Nothing's Gonna Stop Us Now", "Because You Loved Me", "How Do I Live", "I Don't Want To Miss A Thing" y "Til It Happens To You"; y ha colaborado con artistas como Beyoncé, Lady gaga, Celine Dion, Carlos Santana y Whitney Houston.

Por otro lado, el australiano Weir es responsable de clásicos como "La Sociedad de los Poetas Muertos", "The Truman Show", "The Mosquito Coast" y "El Año que Vivimos en Peligro".

Finalmente, la guionista y directora Palcy se convirtió en 1983 en la primera persona negra que ganaba el León de Plata en el festival de Venecia con "Sugar Cane Alley", una película de bajo presupuesto que también logró el César a la mejor cinta debutante.

Con "A Dry White Season" (1989), Palcy consiguió ser la primera mujer negra que dirigía una cinta para uno de los grandes estudios de Hollywood, MGM, con Marlon Brando en el papel protagonista. "Su importancia revolucionaria está cimentada en la historia del cine", afirmó Rubin.