Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Revelan que el 70% de los homicidios ocurren con utilización de arma blanca

EN LA REGIÓN. La Policía de Investigaciones (PDI) indicó que es superior a lo ocurrido en el mismo período del 2021. Fiscal especializada en indagatoria de delitos violentos, confirma el uso de estas armas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

En más del 70% de los homicidios ocurridos en la región, la principal arma utilizada es la cortopunzante. Así queda establecido en un informe elaborado por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Puerto Montt.

En tal sentido, la institución policial entregó un balance de los hechos relacionados con homicidios ocurridos en el primer semestre de este año y que significan un leve incremento en comparación a lo ocurrido en la misma fecha el año pasado.

Es así como el informe revela que en lo que va del año un total de 7 homicidios han sido indagados por detectives. Principalmente se trata de hechos asociados a peleas circunstanciales y rencillas anteriores, logrando un 100% de efectividad en la ubicación y detención de los implicados.

De acuerdo a las cifras que aporta la Brigada de Homicidios (BH) de Puerto Montt, en el 70% de los casos se utilizó un arma cortante para atacar a las víctimas, mientras que los porcentajes restantes responden al uso de arma de fuego y de elementos contundentes.

Se trata, señala el estudio, de casos investigados tanto en la Provincia de Chiloé como en la Provincia de Llanquihue, dado que dicha brigada especializada posee jurisdicción en ambos territorios.

Sitios del suceso

Si se compara lo exhibido en el presente informe, con los resultados del primer semestre del 2021, los detectives investigaron 5 homicidios, siendo nuevamente el arma cortante el elemento mayormente utilizado en este tipo de ilícitos, repitiéndose también el móvil relacionado con las discusiones y rencillas.

Asimismo, durante este 2022 aumentaron las concurrencias a sitios del suceso en relación al año anterior.

A modo de balance, de acuerdo a la PDI, mediante el trabajo de investigación criminal y científico en conjunto con el Laboratorio de Criminalística, detectives de la Brigada de Homicidios han logrado esclarecer diversos delitos de connotación en la zona.

Ejemplo de ello son las condenas obtenidas para los autores de femicidios ocurridos en Chiloé, tal y como los ocurridos en Caguach y en Quellón, además de un robo con homicidio que tuvo lugar en el sector de Coihuin, sumado al robo con violencia que provocó el posterior fallecimiento de una adulta mayor en manos de un joven en el sector La Paloma de Puerto Montt, logrando importantes penas para los autores.

Al respecto, el subprefecto Enrique Zamora, jefe de la BH, resalta que han concurrido en este primer semestre a 70 sitios del suceso, entre ellos 13 suicidios.

"Durante el año pasado y a la fecha, habíamos concurrido a un total de 52 sitios del suceso donde se incluyen 8 suicidios", anota el oficial.

Bajo nivel

La fiscal Pamela Salgado es quien investiga delitos violentos desde hace aproximadamente 15 años en Puerto Montt y la zona.

Sobre esta labor, la persecutora penal, cuenta que efectivamente las investigaciones que ha tenido que liderar respecto de homicidios tienen relación con el uso de armas cortopunzantes, la que se convierte en la más utilizada y cuyos hechos casi siempre ocurren en el contexto del consumo de alcohol y drogas.

Respecto del uso de armas de fuego, indica que su utilización acá es en un bajo nivel, distinto a lo que ocurre en la zona central o norte del país.

Salgado recuerda un caso donde se utilizó un arma blanca y que correspondió a un doble homicidio que tuvo lugar en 2020 en la avenida Presidente Ibáñez y donde cada una terminó quemada.

"El imputado mató a una persona y a otra que falleció dos días después", relata.

Otro punto relevante en la investigación de estos hechos, tienen que ver con los femicidios y parricidios, donde también reviste relevancia la utilización del arma blanca, "porque es la que está más cerca en la casa, especialmente cuando ocurren hechos relacionados con violencia intrafamiliar", apunta la fiscal Salgado.

Uno de los pocos casos que tiene en la memoria la abogada y en el cual se usó un arma de fuego en Puerto Montt, tiene relación con el homicidio donde tuvo participación un ciudadano venezolano, "pero el resto de los hechos, en todos se refieren al uso de armas blancas. Me atrevo a decir que, en un porcentaje muy bajo, en este tipo de delitos se utiliza un arma de fuego acá", revela la fiscal especializada en persecución de delitos violentos.

Para el prefecto inspector Gastón Herrera, jefe regional de la PDI, estos sucesos se convierten en una preocupación constante.

"Favorablemente acá han sido resueltos con la detención de los autores, pero para llegar a ellos, hay detrás un trabajo profesional, dedicado y constante que hace la Brigada de Homicidios de Puerto Montt", comentó.

El prefecto sentenció, además, que no dejarán investigación sin resolver "para llegar a buen término y poner a disposición de los tribunales a los autores".

5 homicidios se registraron en la zona durante el año pasado, todos con imputados.

13 suicidios se han verificado durante los primeros seis meses de este año en la región.