Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Exigen soluciones luego que puma escapara de un parque

LAGUNITAS. Vecinos piden más y mejor fiscalización al lugar donde están estos animales y veterinarios entregan recomendaciones para prevenir un ataque.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Este mediodía los vecinos del pasaje Olegario Francke, ubicado en Lagunitas, se reunirán en la vía pública para exigir a las autoridades una solución al parque existente en este punto de Puerto Montt. El lugar, precisamente, desde donde el viernes se escapó un puma, el que, de acuerdo a los antecedentes aportados por el dueño, tendría 8 meses.

Hasta ayer los funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la región no habían podido capturar al felino, escapando hacia una zona semiurbana aledaña a la Ruta 226 El Tepual.

Simba se fugó por la cerca, que según Cristian Trujillo, propietario del Parque Edén, no quedó en buenas condiciones tras los arreglos que se hicieron. Allí, el puma está junto a otro animal de su especie, una hembra que permanece en una jaula.

"La gente no sabe y la idea es que no le provoquen daño. El puma se mantiene acá para protegerlo ya que la idea es cuidar los animales en peligro de extinción. Tenemos cisnes de cuello negro, avestruces, ciervos, faisanes y patos nativos", señala Trujillo.

Otro puma

Edison Reyes, vecino del sector, confirmó que hoy se van a reunir los residentes de este punto de Lagunitas, porque según indica, el puma no tiene 8 meses.

De acuerdo a Reyes, los pumas llegaron en agosto del año pasado, por lo que "calculamos que el que se escapó debería tener más de 2 años".

Además, explica que la cita con los residentes será a las 12 horas y tendrá por objeto pedir soluciones a las autoridades, "ya que no hay permiso (según informe del SAG) y por ello le estamos solicitando en forma inmediata que se lleven el otro puma desde este parque. Pero el SAG no ha entregado una respuesta satisfactoria".

Protegidos

El Consejo Regional de Llanquihue, Osorno y Puerto Montt del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet), llamó a la población a la calma y a dejar actuar a los organismos pertinentes para el rescate del ejemplar.

"Es importante que las personas recuerden que estos animales están protegidos por la legislación chilena, por tanto no deben interactuar con ellos y dejar que las autoridades competentes hagan su labor para su rescate y, en caso de nuevos avistamientos, dar aviso de inmediato al SAG", indicó el doctor Mauricio Herrera, coordinador de la Comisión de Fauna Silvestre y Medio Ambiente del consejo regional de Colmevet.

Los veterinarios recomendaron que si es avistado un puma cerca de la casa, hacer ruido desde un lugar seguro. Por ejemplo, con ollas desde una ventana. "No hay que acercarse para capturar fotos o videos y si es avistado un ejemplar, llamar al SAG, Carabineros o Seguridad Ciudadana del municipio".

3 recomendaciones entregan para evitar ser atacado por el felino, entre ellas no sacar fotografías.

500 familias viven en este punto de Lagunitas, de acuerdo a los vecinos que ayer reclamaron.

Tres detenidos y más de 300 controles hubo en operativo en Mirasol

POLICÍAS Y AUTORIDADES. Vecinos solicitaron la labor preventiva.
E-mail Compartir

En total fueron 316 los controles que Carabineros realizó la noche del viernes, en el marco de un operativo realizado en el amplio barrio de Mirasol, específicamente en el lado poniente de Puerto Montt.

La labor, que fue solicitada por los dirigentes vecinales y los residentes, se desarrolló con participación de las autoridades regionales (Delegación Presidencial), la Policía de Investigaciones (PDI) seguridad ciudadana del municipio y personal de la Séptima Comisaría de Carabineros.

De los 316 controles realizados en este punto de la capital regional, 208 fueron de identidad, 97 vehiculares y 11 en locales de venta de bebidas alcohólicas.

A ello se suman 3 detenidos, uno por robo en lugar habitado, uno por orden de aprehensión pendiente por el delito de daños y un tercero por infracción a la ley de drogas.

Respecto de las infracciones, se consideró un total de 21. De ellos 14 fueron por no respetar la ley de alcoholes, uno por problemas en la patente de venta de expendio de alcoholes y 6 tuvieron relación con la ley de tránsito.

El comandante Boris Alegría, subprefecto de Carabineros de la Prefectura Llanquihue, dijo que esta labor preventiva se ejecutó entre las 18 y las 24 horas y fue comandada por la Séptima Comisaría.

Dijo que junto a las demás entidades que participaron, se llevó adelante una ronda multisectorial, que estuvo orientada a varias situaciones que fueron expuestas por los vecinos de Mirasol.

De acuerdo al oficial el resultado obtenido fue la detención de varias personas por diferentes hechos, sumado a los controles.