Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

avenida Parque Industrial, para posteriormente desplazarse al área de cobertura de una antena situada en calle Volcán Puntiagudo, esquina Camino a Alerce, el cual corresponde no solo al recorrido que hacía el microbús que abordó la víctima (Claudia Agüero) durante dicha jornada, sino que además se acerca hacia el lugar donde posteriormente fueron encontradas sus especies".

Deuda

Otro informe de la PDI, da cuenta de la existencia de deuda por $400 mil que mantenía Zúñiga con Claudia, dinero facilitado por la víctima y que no había sido devuelto.

"La víctima (Claudia Agüero) no estaba contenta con las actitudes de Marcela y le iba a solicitar que le pagase la deuda, comentando a través de la aplicación Whatsapp (a una amiga) que la agrediría físicamente y la denunciaría ante Fiscalía local de Puerto Montt si no lo hacía", señalan los antecedentes dispuestos en el Poder Judicial.

El informe hace hincapié que la información levantada por el personal investigativo (conversaciones ilustradas entre Claudia y la amiga) tienen fecha 20 de noviembre de 2019, es decir, días previos a la desaparición de Claudia Agüero.

En el documento se indica que esta amiga de Claudia tenía conocimiento de un delito (presuntamente) cometido por Marcela Zúñiga y que era el elemento que pudo haber utilizado Claudia, para obligar a Zúñiga a devolver el dinero facilitado.

"En este sentido, se hace sumamente relevante el surgimiento de un posible móvil por parte de Zúñiga, en especial considerando que, en el estudio de su tráfico de llamados, se ha logrado develar vínculos y comunicación constante con personas con antecedentes penales ligadas no sólo a estafas, sino también al narcotráfico, contrabando e inclusive prostitución".

El objetivo de este documento, que fue enviado al Juzgado de Garantía y a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, tenía por objetivo contar con la autorización para realizar escuchas telefónicas a la imputada y dos amigos de sus amigos, lo que al final fue denegado por ambas instancias judiciales.

Encubridora

El interés de la indagatoria y las diligencias intrusivas eran llegar al domicilio de uno de los sujetos, amigo de la imputada, para chequear el lugar donde vivía y de esa forma acceder y levantar algún medio de prueba. Respecto de la imputación, el informe revela que indiciariamente Zúñiga podría tener una participación "en calidad de cómplice o encubridora en la desaparición de Claudia Agüero, esto fundado especialmente en sus declaraciones, tráfico georreferencial de su celular antes, durante y después de su desaparición y bajo la hipótesis de un secuestro y homicidio".

Respecto de los amigos de Zúñiga, el documento despachado a los tribunales solicitando diligencias intrusivas, develan que se realizaron diligencias en contra de estas dos personas en calidad de imputados "y como encubridores del actuar de Marcela Zúñiga, razón por la cual, no podemos solicitar dicha autorización en otra calidad que de imputados".

Antecedentes

Felipe Caba, abogado de Marcela Zúñiga, dijo que esperarán alguna determinación de parte de la Fiscalía, sin descartar la posibilidad de solicitar se adelante la formalización, porque ya han pasado más de dos años desde que su representada fue imputada.

"La Fiscalía mantiene una posición que la desaparición de la señora Claudia Agüero habría ocurrido en Puerto Montt y camino a su trabajo como asesora del hogar. Pero hay una serie de antecedentes que no se investigaron", asegura Caba.

Según el abogado, la Fiscalía está haciendo todo lo que puede (para resolver el caso). Además, comenta que desde el Ministerio Público nada le han manifestado a él y menos a su clienta. "No la han citado, ni nada, pero el día que ocurra tendrán que tener claro por qué ocurre ello".

20 de mayo de 2020 la Corte de Apelaciones confirmó la resolución del Juzgado de Garantía rechazando las medidas intrusivas.

400 mil pesos era la deuda que mantenía Zúñiga con Claudia Agüero y que fue uno de los hechos que habría ocultado la imputada.

11 de febrero de 2020 la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt entrega el primer informe sobre el caso.