Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cinco viviendas son destruidas por incendios ocurridos en menos de 24 horas en la zona

EMERGENCIAS. En Puerto Varas se vieron afectadas tres casas y en Puerto Montt dos inmuebles. Fallas en los sistemas de calefacción, en medio de ola de frío, gatillaron tragedias.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Cuantiosos daños dejaron tres incendios que afectaron cinco viviendas en Puerto Varas y Puerto Montt, emergencias que ocurrieron en menos de 24 horas en la Provincia de Llanquihue. Todos los siniestros -de acuerdo con Bomberos- tuvieron relación con problemas en los sistemas de calefacción.

Los damnificados totalizan 16, entre adultos y menores de edad. Uno de los inmuebles afectados por el fuego, en la capital regional, ya había sido destruido por un incendio en 2020.

Pac

La primera emergencia ocurrió en la población Pedro Aguirre Cerda, de Puerto Varas, donde el fuego ocasionó daños considerables en tres viviendas, todas de construcción de madera.

La totalidad de las compañías de Bomberos de la comuna lacustre trabajaron en la extinción de las llamas, sin que se registren personas lesionadas. "Concurrimos a un incendio que afectó a una casa habitación de un piso. Hubo fase de libre combustión, con propagación a dos viviendas colindantes. Trabajaron cuatro compañías y la Quinta Compañía de Nueva Braunau. No hubo lesionados", confirmó el comandante de Bomberos de Puerto Varas, Mauricio Fernández.

Dos pisos

Posteriormente similares emergencias se verificaron en Puerto Montt, y ambas ocurrieron en menos de cuatro horas, en la parte alta de la ciudad.

Los bomberos de cuatro compañías llegaron a la calle Luis Artemio Mansilla, de la población Bombero Kemp, donde una casa de dos pisos, y de estructura de madera, resultó dañada por las llamas.

Los voluntarios confirmaron que esta vivienda ya había sido afectada por un siniestro en 2020.

"El fuego afectó a esta vivienda de dos pisos. Las primeras máquinas que llegan al lugar indican que se trata de un incendio con peligro (de propagación). Llega un tercer vehículo, trabajaron cuatro compañías y se logró controlar el fuego. No hubo lesionados", reconoció el comandante de Bomberos de Puerto Montt, Felipe Sotomayor.

El oficial dijo que inicialmente, y de acuerdo con el propietario de la vivienda, estaban personas trabajando en el interior. "Existe una hipótesis que habrían dejado ropa secando. Es algo que nos dijeron, pero que vamos a investigar".

Ratificó Sotomayor que es el segundo piso el que se quemó por completo y las llamas pudieron ser controladas.

Séptimo de línea

El otro siniestro se verificó en un inmueble de dos niveles, en calle Séptimo de Línea, al llegar a la esquina de la calle Pinto Agüero.

Bomberos de la Cuarta Compañía rescató a una perra que estaba en el inmueble afectado por las llamas, incluso la reanimaron, pero no fue posible salvar su vida.

El comandante Sotomayor dijo que se investiga el origen del fuego en un local de comida rápida, el que funcionaba en la vivienda. "Una de las hipótesis es que el fuego partió en ese lugar, pero los peritos llevarán adelante la investigación. Sabemos además que se rescató un perro", señaló.

Recomendaciones

Felipe Sotomayor resaltó que la mayoría de estas emergencias se han registrado por problemas en los artefactos que sirven para calefaccionar el hogar, justamente por las bajas temperaturas que afectan a la zona. "La mantención no solo debe estar dirigida a las estufas a leña, con un buen sistema de aislación de gases y en buen estado los artefactos, sino que además debe existir preocupación por mantener un buen sistema eléctrico, producto de los artefactos que son usados para calefaccionarse".

De acuerdo con Pablo Vega, segundo comandante de Bomberos de Puerto Varas, también es bueno contar con un extintor en los hogares.

"Los números de emergencia deben estar en un lugar visible y cada familia debería tener un plan en caso de un problema, el que debe ser diseñado de acuerdo a un diagnóstico del lugar y enseñado y practicado por los integrantes de la familia", recomendó.

16 personas, entre adultos y menores, resultaron damnificadas por estas emergencias.