Secciones

Fiscalía investiga desaparición de niña de 13 años desde el sector de Senda Sur en La Vara

DILIGENCIAS. Familiar denunció que madre biológica de la menor, quien no tendría su custodia, se la llevó. La indagatoria se realiza desde el martes pasado. Antecedentes también están en poder del Juzgado de Familia de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Son dos las unidades de Carabineros que están investigando y buscando a una niña que desapareció desde su hogar en el sector de Senda Sur en La Vara, hecho ocurrido el martes en la tarde, y que habría sido sacada de su casa por su madre biológica, quien no tendría la custodia legal.

El hecho causó revuelo, puesto que en primera instancia trascendió que se trataba de un supuesto secuestro, lo que hasta el momento está descartado por el Ministerio Público. De hecho, fue el ente persecutor el que acogió la denuncia realizada en Carabineros.

Por ahora la Fiscalía centra sus esfuerzos en encargar pesquisas para ubicar a la niña, sin precisar de qué presunto delito se trataría.

El hecho ocurrió el martes, pasadas las 15 horas, en la vivienda que la niña habitaba junto a su padre biológico y su madrastra, en el sector de Senda Sur.

El coronel Fernando Fajardo, prefecto de Carabineros, explicó que el Ministerio Público dispuso que sea el personal del OS 9 el que realice las diligencias para lograr la ubicación de la niña.

"Las circunstancias en que se registró este hecho deben ser aclaradas, para poder entregar el informe a la Fiscalía y así se pueda resolver en derecho", recalcó.

Justamente los antecedentes de este suceso también fueron entregados por Carabineros ante el Tribunal de Familia de Puerto Montt.

En pijama

Yesenia del Carmen Castillo, madrastra de la niña, relató la cronología de los hechos: "Sacan a mi hija de 13 años en pijama y descalza. Ella (la madre) perdió la tuición de su hija hace 13 años, a través de un tribunal, porque la niña no tenía un buen cuidado. Nosotros la tenemos desde cuando ella tenía tres meses y ahora tiene 13 años".

Detalla que la madre de la niña "siempre llamaba amenazando. Nosotros nos vinimos a Puerto Montt por ello, y el tribunal nos autorizó. No sabemos por qué ella hace esto".

Paradero

Marcelo Maldonado, fiscal jefe de Puerto Montt, confirmó que el Ministerio Público está indagando este hecho.

Según Maldonado, se trata de la desaparición de una menor de 13 años, quien habría sido llevada por un familiar directo. "Desde ese punto de vista, el objetivo es poder determinar cuál es el lugar, dónde está, si se encuentra bien y establecer las circunstancias y dinámicas, y si detrás de esa desaparición hay algún tipo de acción de carácter delictivo con el objetivo de alejar a la menor de su núcleo familiar paterno".

Puntualiza el persecutor penal que se entregaron las instrucciones para que el OS 9 de Carabineros, con la coordinación de otros organismos de la Región Metropolitana, y de otras ciudades del país, puedan dar con el paradero de la menor y establecer cuáles fueron las circunstancias que rodearon este hecho".

También se solicitó que, en estas diligencias, se considere a personal especializado de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas (SEBV) de Carabineros de Puerto Montt.

13 años tiene la niña que fue sacada por un familiar directo desde la casa en la que estaba.

2 unidades de Carabineros están llevando adelante diligencias para esclarecer este incidente.

Indignación causa lanzamiento de pirotecnia en Puerto Montt

PELLUCO. Incidentes se repitieron en Mirasol y alrededores. Suceso se vincularía con el aniversario de un club de fútbol.
E-mail Compartir

Nadie quedó indiferente la noche del martes, debido al lanzamiento de fuegos artificiales entre las 21 y las 22 horas en distintos puntos de Puerto Montt, lo que fue atribuido celebraciones por los 95 años del equipo de fútbol de la Universidad de Chile.

Uno de los puntos donde ocurrió este hecho fue Pelluco, donde los vecinos están cansados que el sector siga siendo el "patio trasero de los carretes".

Carabineros llegó al lugar por las reiteradas llamadas de los vecinos. Sin embargo, los fuegos artificiales se extendieron por cerca de cuatro minutos.

La misma situación ocurrió en Padre Hurtado, en el sector de Mirasol.

Luis Riquelme, vecino de Pelluco, dijo que durante varios minutos se escucharon los estruendos, producto de los fuegos artificiales lanzados desde un barco que está en el acceso al balneario.

"Las mascotas sufrieron mucho, huían despavoridas por las calles. Desde el departamento observamos a varios perritos correr desesperados", dijo.

Agregó que arrendaron en este punto de la ciudad "con la intención de encontrar tranquilidad, pero la verdad es que nada de eso ha ocurrido".

Relató que bajó la intensidad de las carreras clandestinas y los gritos, "e incluso los balazos, pero anoche (martes) salieron con esto de los fuegos artificiales. Menos mal que fueron pocos minutos, donde la pasaron muy mal las mascotas".

Valeria Árgel, presidenta de la junta de vecinos, anota que lo ocurrido la noche del martes fue una situación circunstancial, de breve duración.

"Lo que se está normalizando son las fiestas urbanas y las carreras. Por ello se están instalando reductores de velocidad y se agradece. Las fiestas y ruidos es lo que molesta".

2 a 4 minutos duraron los lanzamientos de la pirotecnia en diferentes sectores de la ciudad.