Secciones

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Por lo que anticipó que si el municipio no asume su rol, "esta obra va a quedar inconclusa, respecto a ese tramo del bien nacional de uso público" que falta para unir la calle El Teniente con el hospital.

Esta obra está incluida en el convenio de programación "Ciudades Más Humanas", al que concurren con recursos el Gore de Los Lagos y los Ministerios de Obras Públicas, de Vivienda y Urbanismo y el de Transportes y Telecomunicaciones, con la finalidad de desarrollar una cartera de proyectos en Castro, Osorno y Puerto Montt, en la que está incorporado el mejoramiento de la calle El Teniente.

En la reunión de la Comisión de Infraestructura del Core, también quedó establecido que se superó el estancamiento derivado del proceso de expropiación de tres lotes, correspondientes a terrenos de Vialidad y al tramo entre Artesanos y Nazaret. "Se había expropiado (pagado), pero la gente que estaba ahí no se quería ir. Según el Serviu, entre lo que queda de mayo y durante junio, deberían salir definitivamente de esos lugares", afirmó Wainraihgt.

Tal resolución permitirá dar continuidad al contrato con la empresa constructora, respecto a ese espacio.

Con vecinos

Consultado al respecto, el administrador municipal, Ricardo Trincado, quien asistió a la reunión de la Comisión Infraestructura, evidencio que en el lugar "tenemos manzanas con viviendas que están siendo ocupadas en la faja que desde el principio estaba contemplada para la calle El Teniente".

Trincado manifestó que esperan iniciar conversaciones con los vecinos que se verán afectados por demoliciones.

Junto con recordar que en noviembre de 2021 la Municipalidad emitió el respectivo decreto de demolición, aseveró que "nos comprometimos a una nueva conversación con los vecinos. El objetivo es generar un trabajo conjunto para hacer llevadero este proceso. Es decir, construir un acuerdo para que este inconveniente se adecue, con el respaldo y voluntad de los servicios públicos. Aplicaremos las últimas conversaciones".

Junto con ello, Trincado sostuvo que en la reunión se comprometió "para, al rigor del diálogo con los propietarios, recurrir a las instancias que la ley contempla en el marco de estas situaciones".

Rápido acercamiento

En representación del municipio, también participó del encuentro en el Gobierno Regional, el edil Fernando Binder, quien preside la Comisión Infraestructura del Concejo Municipal de Puerto Montt.

"Por una toma de un bien nacional de uso público, existe la posibilidad de que se liquide el contrato, aunque tiene un avance de un 77%. La idea es evitar que eso ocurra y que la constructora pueda seguir avanzando y terminar el proyecto, que permitirá paliar los efectos de la alta congestión vehicular y ser una vía expedita al Hospital", resumió.

Confirmó que el municipio acudirá a terreno, para hacer una evaluación con los propietarios sindicados, por la toma de ese bien de uso público.

El propósito de ello, agregó, "es tener un rápido acercamiento con esas familias, poder llegar a un acuerdo y demoler la parte en conflicto, de manera que el proyecto pueda seguir adelante (...) y evitar el desalojo con la fuerza pública".

El concejal Binder insistió en que como la Municipalidad es la administradora de los bienes naciones de uso público, es aconsejable procurar cuanto antes ese acercamiento, el que no debería pasar más allá de la próxima semana. "Más allá de buscar responsables, es importante poder hacer un esfuerzo mancomunado y poder sacar esto adelante", sentenció.

"Tenemos manzanas con viviendas que están siendo ocupadas en la faja que desde el principio estaba contemplada para la calle El Teniente"

Ricardo Trincado,, administrador municipal.

11 propiedades que avanzaron sus cercos hacia la calle representan el obstáculo para poder avanzar en el mejoramiento de la calle El Teniente.

77 % de avance tienen estas obras, que buscan generar una conexión expedita con el Hospital de Puerto Montt y la avenida Ramón Munita.

$2.675 millones es el monto contratado para ejecutar esta obra, que tenía un plazo de ejecución de 480 días, para finalizar en abril de este año.