Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Correo

E-mail Compartir

Ruidos molestos en la costa

Hace 50 años nació, como una toma, lo que se conoce como Villa Marina, una población cuyos propietarios ya cuentan con sus títulos de dominio. Sin embargo, 20 años después, en un terreno aledaño, se instalan astilleros, cuyo proceso ha transformado la tranquila vida de sus habitantes en una verdadera pesadilla.

En las últimas dos semanas he estado en los sectores costeros de Puerto Montt, donde muchas familias sufren diariamente por los ruidos molestos de los astilleros. Los vecinos me han señalado que llevan años tratando que la autoridad competente cumpla con su rol y termine con la seria contaminación de que son objeto. Considerando las diversas denuncias existentes y referidas a eventuales irregularidades detectadas por los funcionarios municipales y que fueron puestas en conocimiento de la Superintendencia de Medio Ambiente, de la Armada y de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, y no existiendo a la fecha solución alguna respecto de las graves denuncias formuladas por los afectados, solicité que se oficie a los siguientes organismos.

A la Contraloría General de la República, para que investigue eventuales responsabilidades administrativas por parte de las instituciones antes señaladas. A la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), a objeto que haga llegar a la Cámara de Diputados un acabado informe de la fiscalización realizada, donde se señale si se cumple con las disposiciones legales vigentes y se apliquen, de comprobarse el incumplimiento de las mismas, las sanciones correspondientes.

A la Armada, para que informe cuáles han sido las medidas adoptadas, de conformidad a sus atribuciones legales, para evitar los riesgos que el uso de las playas como basural está provocando y, en razón de la denuncia realizada por la municipalidad de Puerto Montt, cuáles fueron las medidas adoptadas. Al Ministerio de Salud, para que informe cuáles fueron las medidas que la Secretaría Regional de Los Lagos adoptó frente a las denuncias realizadas por la municipalidad de Puerto Montt y, de no haber tomado cartas en el asunto, cuáles serán las medidas a adoptar.

Es un deber del Estado velar para que los ciudadanos vivan en un medio ambiente libre de contaminación, por lo que me comprometo a realizar todas las gestiones necesarias para que esto se cumpla.

Mauro González, diputado RN


"Dromedarios en Estaquilla"

No hay datos que permitan afirmar que alguna vez hubo dromedarios en Estaquilla. Tampoco hay datos que permitan afirmar que hoy existan dromedarios en Estaquilla. Y es bastante improbable que en el futuro haya dromedarios en Estaquilla.

No obstante, si esto se produjese, estaremos listos para defender sus derechos. Ya estamos constituidos en Puerto Montt como "Comité de Defensa del Dromedario en Caleta Estaquilla". Pronto tendremos una filial en la Antártica.

Entre otras personalidades, integran nuestro comité un descendiente del Teniente Bello, un bisnieto del Guatón Loyola, un experto en la Ley de Moraga y un financista de apellido Moya.

Jorge Loncón, Comité de Defensa del Dromedario en Caleta Estaquilla


Propiedades de senador

Años atrás nos causaba asombro como un terreno eriazo de 2.200 metros cuadrados se vendía a $786 millones (375 .000 el metro cuadrado), perteneciente a la familia del senador Fidel Espinoza, terrenos obtenidos de una toma ilegal a la ganadera Aysén y otro solicitado a Bienes Nacionales. Hoy (ayer), en el matutino La Tercera se señala que la propiedad hereditaria correspondería a 96 hectáreas y tendrían un avalúo fiscal millonario, el cual el senador impugnaría para no pagar los bienes raíces correspondientes, ojalá no ocupando su cargo para que proceda dicha rebaja.

Me caben, como ciudadano, ciertas dudas, cuánto fue lo que heredó de las tierras tomadas en forma ilegal el año 1972 por parte de su padre o cuánto terreno les regaló Bienes Nacionales, a solicitud de su familia.

Con el déficit habitacional que hay en nuestra región y por una deuda moral con el pueblo, esperaría que el senador Espinoza donara parte de esas tierras para la construcción de viviendas sociales, la cual siempre fue la lucha de su extinto padre y la de él, en su etapa de diputado.

Feliciano Díaz Lemus


Contraalmirante Jorge Parga

Dicen que la historia no se repite, pero rima. Hace 50 años vimos como nuestra clase política fracasaba y hoy vemos como la incapacidad de la actual nos conduce con vertiginosa velocidad a una nueva ruptura de la democracia y pérdida de la paz.

Así también, cuando observamos las acciones y declaraciones de los líderes de los grupos violentistas que operan en el país, en especial de los grupos mapuches más radicalizados, entendemos que hace rato le declararon la guerra al Estado nación chileno.

Y ahora, a raíz de la remoción del Jefe de la Defensa Nacional del Biobío, contraalmirante Jorge Parga, y las interpretaciones que se pueden deducir de esa desafortunada decisión, me recuerda una frase menos conocida de Clausewitz: "Una guerra en la cual las victorias solamente sirven para parar los golpes y donde no hay ninguna intención de devolverlos, sería tan absurda como una batalla en la cual la defensa más absoluta (la pasividad) prevaleciese en todas las partes y de todas maneras".

Reinaldo Reinike


"No es tu plata"

El constituyente Daniel Stingo explicó la visión del futuro sistema previsional que quiere implementar la Convención, en donde las cotizaciones futuras dejarían de ser propiedad del trabajador y heredables, para pasar a financiar un futuro sistema de reparto. También aclara varias interrogantes, la principal es que el objetivo real son las cotizaciones futuras, cediendo la propiedad y heredabilidad para los fondos previsionales actuales.

Por otro lado, la Convención hizo oídos sordos a la iniciativa popular "Con mi plata no", la cual fue lejos la más votada, casi triplicando el apoyo recibido por la iniciativa popular de la Coordinadora No+AFP, muy afín con la Convención. Por último recordar que las últimas encuestas muestran que 9 de cada 10 personas están a favor de la propiedad y herencia de las cotizaciones previsionales, o en otras palabras, "sí es tu plata".

Eduardo Jerez Sanhueza


Abdicación de centroizquierda

En 50 años más se escribirá cómo fue que la centroizquierda abdicó ante la izquierda radical.

Gonzalo Figueroa

Comentarios en la web

Presidente justifica decisión de no presentar querella contra Llaitul: "Nuestro Gobierno no persigue ideas ni declaraciones".
E-mail Compartir

Realmente este gobierno es una vergüenza.

¿Resistencia armada es una idea?

Qué horror la cobardía.

¿Entiendes de qué se trata una declaración de guerra?, ¿o tampoco "persigues" este tipo de declaraciones?

Qué increíble como se doblegan ante el terrorismo.

Queda claro que el fiscal nacional no hace su pega y que la Fiscalía una institución que funciona mal.

El Gobierno es cómplice del terrorismo. Así de simple.

Presidente justifica decisión de no presentar querella contra Llaitul: "Nuestro Gobierno no persigue ideas ni declaraciones".

Emol.com

Cristian Montes

René Vásquez

María José Recabarren

Marcelo Silva

Patricio Henríquez Lambert

Miguel Rodríguez

Paul Ferrada

en Twitter:

E-mail Compartir

Presidente Boric tras descartar querella contra Héctor Llaitul: "Nuestro Gobierno no persigue ideas o declaraciones"

Recomiendo a @min_interior leer ley 12.927, sobre seguridad del estado. Desde el artículo 4 letra a) en adelante los dichos de Llaitul pueden ser perseguidos. Sin querella Ministerio Público no tiene mucho que hacer. Si gob no lo hace, valida amenazas a la paz y la democracia

Para Izkia la ráfagas d fusiles militares no fueron un peligro para ella, pues las tomó como un simple acto d protesta. Y para boric la declaración d guerra a chile x parte del Llaitul, no amerita querella, es solo una opinión. Alguna duda dl porqué estamos hasta la corneta...?

Llaitul le prende una segunda velita a S.E.. La primera, por no querellarse contra él. La segunda, por sacar del camino al Almirante Pargas.

"No perseguimos ideas ni declaraciones" dice Pdte @gabrielboric para no querellarse contra la CAM. Anunciar la resistencia armada no es una idea política, es una invitación a cometer delitos, lo q se suma a confesiones públicas de sabotajes e incendios

Ya saben, si Llaitul dice qje se van a armar, Boric no hará nada.

Nadie se atreve con gente como Llaitul. Ni @gabrielboric, ni @FiscaliadeChile

#Llaitul

@CNNChile

@felipeharboe

@VILLEGUISTA

@Inspectorvalle2

@pepe_auth

@gacitua9131719

@antoniooneto

Destruido el "mejor mirador" de Puerto Montt

E-mail Compartir

"Caminando por calle Miramar el sábado -dice el lector Nicolás Binder- me encontré con la triste sorpresa de ver parcialmente destruida la estructura de madera del mirador Miramar, entregado en 2017 gracias al programa Quiero Mi Barrio del Minvu. Cuando pasé por ahí este verano la instalación no estaba así. Desconozco lo que pudo haber ocurrido, pero a pocos metros del lugar se encuentra la Décima Zona de Carabineros Los Lagos, por lo que uno supone que debe haber vigilancia en el lugar. Ojalá la estructura sea arreglada, con el fin de recuperar uno de los mejores miradores que tenemos en nuestra ciudad".