Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Concejo Municipal de Puerto Varas aprobó continuidad del proceso del plan regulador

AVANCE. Entre junio y septiembre se deberá cumplir con las etapas de información a vecinos, audiencias con el Cosoc y exposición a la comunidad, para finalmente remitir el instrumento a la Seremi de Vivienda y luego al Consejo Regional.
E-mail Compartir

Redacción

Con la finalidad de dar continuidad a la tramitación del plan regulador comunal de Puerto Varas, exponiendo a la comunidad el expediente definitivo al que se incorporaron las respuestas a las observaciones, así como los reparos realizados por la Contraloría, el Concejo Municipal, por la unanimidad de sus integrantes, aprobó la moción de dar continuidad al proceso y de este modo contar -en un mediano plazo- con un instrumento de planificación acorde a la realidad actual de la ciudad lacustre.

En ese sentido, durante la trigésima cuarta sesión de Concejo realizada ayer, el asesor urbanista del municipio, Guillermo Villegas, expuso respecto a los 21 puntos del dictamen de Contraloría, los cuales guardan relación con diversas temáticas referidas a reparos, observaciones y precisiones que fueron incorporadas al expediente, quedando pendiente las adecuaciones atingentes a la resolución de la aprobación del Gobierno Regional en su trámite de toma de razón.

Sobre el detalle de las 21 temáticas observadas por la Contraloría se encuentran, entre otras, la necesidad de resolver observaciones o de corregir puntos específicos de la ordenanza local, planos y cuadro de vialidad, así como las adecuaciones correspondientes de los componentes del plan, memoria explicativa, estudio de capacidad vial, estudio de factibilidad sanitaria, estudio de riesgo, estudio de patrimonio, procedimiento de aprobación, evaluación ambiental estratégica y aspectos formales referidos a correcciones menores de la resolución del Gobierno Regional (Gore).

Correcciones

A raíz de lo anterior, en la sesión se analizaron los alcances de los reparos y observaciones, estableciendo las correcciones y trámites necesarios para dar adecuada respuesta al dictamen de Contraloría, tendientes a velar por la integralidad y correspondencia entre los componentes de este instrumento, así como las materias que fueron abordadas por el asesor urbanista y el equipo de la Secretaria de Planificación Comunal, junto al alcalde Tomás Gárate, para posteriormente ser tratadas en las comisiones del Concejo Municipal.

De este modo, el jefe comunal, tras someter a votación del cuerpo colegiado, contó con la aprobación unánime por parte de los concejales Rocío Alvarado, Marcelo Salazar, Antonio Horn, Rodrigo Schnettler y Nataly Schadow.

Una vez efectuado este procedimiento, ahora se prepararán los expedientes que serán expuestos a la comunidad, de acuerdo al procedimiento normado en el artículo 2.1.11 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, proceso en el que deberán desarrollarse las siguientes etapas: información a vecinos, realización de audiencias públicas, exposición en el Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc), publicación del proyecto de plan regulador y exposición a la comunidad durante 30 días.

Así también tendrán que establecer el plazo para la recepción de observaciones y finalmente someter al Concejo Municipal la aprobación del instrumento, oportunidad en que deben ponderarse las observaciones recibidas y sus correspondientes respuestas.

Una vez aprobado por el cuerpo colegiado y que cuente con la firma del correspondiente decreto alcaldicio, se remitirán nuevamente los antecedentes a la Seremi de Vivienda, entidad desde donde y una vez emitido su informe, será enviado a tramitación de parte del Consejo Regional (Core).

Una vez cumplidas estas fases, el instrumento de planificación debe ser promulgado por resolución del gobernador regional, para posteriormente pasar a la toma de razón de Contraloría y su posterior publicación en el Diario Oficial.

El alcalde Tomás Gárate, destacó que "hemos trabajado arduamente los últimos seis meses para subsanar cada una de las observaciones".

Además, sentenció que es urgente contar con un nuevo instrumento de planificación, por cuanto la "comuna no aguanta sostener el que está vigente desde 1993. Han pasado 29 años y eso la ciudad lo nota, ya que hemos visto un crecimiento que ha sido desmedido, que no ha sido armónico y por lo mismo llegó el momento de actualizarlo".

21 puntos establece el informe de Contraloría, respecto al plan regulador comunal.

29 años tiene el actual plan regulador comunal de la ciudad lacustre-

Armada rescata con vida a cinco tripulantes

OPERATIVO. Lancha se encontraba al garete en Melinka, Región de Aysén.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer se recibió un llamado de urgencia del armador de la lancha a motor "Saga" matrícula de Quellón, quien informó que su embarcación se encontraba al garete y desaparecida en el sector del Golfo Corcovado, específicamente al norte de Bahía Low, región de Aysén.

Al respecto, el capitán de Puerto de Quellón, capitán de Corbeta Litoral, Ricardo Henríquez, explicó que "tras la búsqueda por el propio armador, quien no informó el miércoles de la desaparición, por encontrarse sin autorización de zarpe la lancha a motor "Saga", finalmente dio aviso a la Autoridad Marítima de lo sucedido".

"De este modo, se activó el subcentro de búsqueda y rescate marítimo dependiente de la Gobernación Marítima de Castro, quien coordinó con la Quinta Zona Naval el apoyo del avión de exploración aeromarítima el que despegó desde Puerto Montt. Logrando encontrar la embarcación al weste del Archipiélago de las Guaitecas", detalló el capitán Henríquez. Posteriormente, la lancha de búsqueda y rescate dependiente de la Capitanía de Puerto de Quellón se dirigió a la posición que le envió el avión, encontrándose con la embarcación.

Así el oficial destacó que "producto de las malas condiciones meteorológicas existentes en el área con vientos sobre 37 kilómetros por hora y olas de 2,5 metros no fue posible remolcar a la embarcación a un punto seguro. Sin embargo, los cinco tripulantes fueron rescatados y llevados a Quellón, específicamente al hospital local donde constataron lesiones".