Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Consejo Regional aprobó destinar más de mil 500 millones de pesos para mejorar caminos

EN PUERTO MONTT. Con recursos del FNDR, será financiada una solicitud de la municipalidad, para renovar maquinaria y camiones destinados para esos propósitos. Gobernador dijo que con Obras Públicas deben bajar caminos no enrolados.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

El Consejo Regional (Core) otorgó un contundente respaldo a la propuesta presentada por la Municipalidad de Puerto Montt, para renovar camiones y maquinaria, con los que le permita impulsar un plan de mejoramiento de caminos rurales en la comuna.

En la sesión ordinaria N° 10 de ese cuerpo colegiado, que tuvo lugar ayer en el Cuerpo de Bomberos de Chonchi, en Chiloé, los consejeros votaron en forma unánime por aprobar la solicitud de recursos para este propósito, equivalentes a mil 575 millones 67 mil 221 pesos, correspondientes al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2022.

De acuerdo a estimaciones del municipio puertomontino, al conseguir esos diez vehículos será posible la mantención de 319 caminos rurales, lo que corresponde a 324,91 kilómetros lineales, con lo que se espera beneficiar a 27.528 habitantes de diferentes localidades apartadas de la comuna.

Tal responsabilidad recae en la Dirección de Operaciones, mediante intervenciones del Departamento Eléctrico o del de Calles y Caminos.

El consejero regional Rodrigo Wainraihgt (RN), quien preside la Comisión de Infraestructura del Core, manifestó que por unanimidad el plenario aprobó que sean destinados más de mil 500 millones de pesos a la corporación edilicia porteña, pero que "cerca de mil millones van a ser traspasados en junio de este año, y los 500 millones restantes, durante el año 2023".

De acuerdo a Wainraihgt, con ese dinero la municipalidad podrá adquirir camiones y maquinaria "que tienen por objeto dar solución a una tremenda demanda que existe en Puerto Montt, que es la mantención de los caminos rurales".

Se trata de un bulldozer, un cargador frontal, dos motoniveladoras y una excavadora, las que en total representan un costo de mil 33 millones 987 mil 311 pesos.

A esa maquinaria se sumarán un tracto camión, un camión hidroelevador, un semirremolque y dos camiones tolva, lo que fue avaluado en otros 541 millones 79 mil 910 pesos.

Mayor población

El presidente de la Comisión Infraestructura del Core, aseguró que también será posible abordar mejoramientos de caminos en mal estado del área urbana de la capital regional, ya que "ha existido un aumento exponencial de la población".

Aseguró que además "hay más familias viviendo en parcelas que, por lo tanto, requieren de ayuda. Estuve recorriendo diferentes sectores de Puerto Montt que se encuentran con dificultades de este tipo y, más aún, ahora con la lluvia los caminos quedan en peores condiciones. Esta maquinaria viene a resolver una importante dificultad que están viviendo los vecinos día a día".

A todo evento

Mientras que el alcalde Gervoy Paredes (PS), quien expuso ante el Core antes de la votación, enfatizó que se trata de caminos que no están enrolados, sobre los que "tenemos que hacernos cargo como municipalidad. Y eso tenemos que hacerlo a todo evento; o sea, no podemos discutir ni llorar".

Explicó que antes de la pandemia del covid-19, no se enfrentaban a problemas para conseguir repuestos importados de esas maquinarias. Sin embargo, comenzaron a notar dificultades para ese proceso, lo que derivó en importantes atrasos, ante lo que "no nos quedó otra que renovar nuestra maquinaria".

Caminos sin enrolar

El gobernador Patricio Vallespín (DC), acotó que la cantidad de caminos no enrolados en Puerto Montt "es un desafío que tenemos que trabajar con Obras Públicas para que eso baje. Los municipios no tienen los recursos suficientes para cumplir esa tarea".

Vallespín agregó que "no podíamos seguir esperando un enrolamiento que no llegaba. El municipio hizo una propuesta seria, muy bien fundada, con argumentos pertinentes a todas las consultas, por lo que con mucha tranquilidad y convicción se han aprobado estos recursos para que Puerto Montt mejore los caminos rurales de su territorio".

Resaltó que "los mil 500 millones que hoy se entregan, son para servir mejor a las comunidades rurales, para que tengan sus caminos con el máximo estándar".

319 caminos rurales considera el plan de mejoramiento que espera implementar la Municipalidad.

2 cuotas considera el traspaso de recursos desde el Gobierno Regional al municipio de Puerto Montt.