Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Homicidio ocurrido en Alerce Sur desnuda la falta de Carabineros

RECLAMOS. Vecinos dijeron que la comisaría no cuenta con funcionarios y menos con vehículos. Legisladores coinciden en el refuerzo policial y Carabineros asegura que trabajarán en mejorar los servicios en los barrios.
E-mail Compartir

Las dirigentas vecinales de Alerce Sur fueron quienes manifestaron, de forma reiterada, que la Sexta Comisaría de Carabineros, ubicada en la ciudad satélite, no cuenta con la dotación suficiente para brindarle cobertura a esta amplia zona de Puerto Montt. Sumado a la falta de vehículos policiales, que es otra de las quejas de los dirigentes.

Se trata de un problema que se hizo presente luego del homicidio del papá de una carabinera, un hecho que ocurrió en la población Navegando el Futuro 4.

Los residentes están preocupados. No sólo por el hecho de sangre, sino por las escasas soluciones a las demandas que han planteado reiteradamente. Un ejemplo de ello, por ejemplo, es la mala iluminación de las calles y parques.

Una problemática que se repite en otro de los puntos más habitados de Puerto Montt, como lo es el sector de Mirasol, donde hay una comisaría de carabineros para una zona en constante crecimiento inmobiliario hacia el lado poniente. La unidad policial está a una distancia de entre 5 y 7 kilómetros.

En Pelluco, aunque las carreras clandestinas han disminuido, no se han terminado -según los pobladores- y el pasado fin de semana no fue la excepción, ya que los vecinos grabaron en sus celulares una pelea de jóvenes, en la cual se utilizaron armas cortopunzantes.

De ahí que había esperanza de que de los 700 carabineros anunciados por el Gobierno para las comunas con problemas, una partida llegara a la región. Sin embargo, ello no ocurrió.

Según el Modelo Óptimo de la Función Policial, elaborado por la ONU, el estándar mínimo de número de policías por cada mil habitantes es de 1,8 mientras que el promedio internacional es de 2,8. Tomando como referencia los aproximadamente 19 millones de habitantes y los 55 mil funcionarios de Carabineros que hay en Chile, en nuestro país hay 2,5 funcionarios de la policía uniformada por cada mil habitantes.

Alumnos

En la institución policial explican que la determinación de redistribuir a 700 carabineros en 17 comunas del país obedece a los aspectos técnicos.

De acuerdo a fuentes cercanas a la institución, uno de los aspectos considerados es que en los primeros meses de este año se han registrado menos delitos que en 2018 y 2019, que fueron años normales, sin pandemia.

Respecto de la falta de vehículos, en la institución policial reconocen que la mitad de estos móviles se vieron afectados por daños provocados en el estallido social.

El general inspector Marcelo Araya, director nacional de Orden y Seguridad, dijo que los equipos de análisis y estadísticas permitieron determinar cuáles son las comunas que requieren este refuerzo, sobre la base de personal adicional.

En este sentido, explica que estas labores de refuerzo serán ejecutadas por personal que forma parte de los planteles educacionales de la institución, como de la Escuela de Suboficiales y del Grupo de Formación, mientras que quienes cumplen labores administrativas, colaborarán en esta labor operativa a efectuar en estas comunas.

Procedimientos

La falta de Carabineros para los dirigentes sociales constituye un problema a la hora de solicitar ayuda.