Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Toma obliga a paralizar construcción de la calle El Teniente de Puerto Montt

VÍA DE CONEXIÓN. Las obras alcanzaron sólo un 77% de avance. El Serviu realiza una modificación al contrato. En el lugar, 11 familias corrieron cercas, ocupando un bien nacional de uso público.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Ante la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional (Core), profesionales del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de Los Lagos, dieron a conocer que la construcción de la calle El Teniente quedó detenida, cuando las obras registraban un avance de un 77%.

La observación efectuada en dicha instancia, que tuvo lugar el martes pasado, llamó la atención de los consejeros regionales, en especial de su presidente, Rodrigo Wainraihgt (RN), quien argumentó que producto de la toma de un punto por donde pasa la calle, la obra se tuvo que "liquidar".

Aparte de este problema, en la Comisión de Infraestructura analizaron otras temáticas relacionados con el programa "Ciudades más Humanas".

Asimismo, quedó establecido que en el proyecto de interconexión de Alerce a Puerto Montt, existe un avance de sólo un 19%.

Ocupando

Desde el Serviu Regional se informó que lo que se está realizando es una modificación al contrato de construcción, lo cual ha sido expuesto e informado al Gobierno Regional para su ratificación.

"Ello implica el término del contrato y la postergación de las obras faltantes de calle El Teniente, en el tramo comprendido entre Andacollo y Los Artesanos", explicaron en la entidad.

Agregaron que 11 familias continúan ocupando parte del bien nacional de uso público de calle El Teniente en dicho tramo, "a quienes se les ha notificado en reiteradas ocasiones que deben volver al límite real de sus terrenos, demoliendo las construcciones realizadas en la extensión ilegal de su terreno hacia la calle".

En el Serviu señalaron que sólo una vez que la situación anterior sea resuelta, "se podrán realizar las obras faltantes que permitan completar el proyecto original de calle El Teniente".

En tanto, desde la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Puerto Montt, se indicó que junto al Serviu se buscará una solución para que las personas de la toma puedan correr sus cercas, saliendo del espacio que corresponde al bien nacional de uso público.

Detenido

El consejero regional Juan Cárcamo (DC), tras una reunión que sostuvo ayer con dirigentes vecinales de Chile Barrio, argumentó que el proyecto El Teniente ha sido muy esperado por la comunidad y por el Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) de Chile Barrio.

Para Cárcamo, en este inconveniente hay responsabilidades compartidas.

Según acusa, "el terreno no estaba despejado y por tanto cuando se licita la obra por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) debieron cerciorarse que -efectivamente- el municipio tenía despejada esta ruta que está detenida hoy en día. Pero eso no pasó".

El core explicó que estos procesos constan de aprobación del proyecto, licitación y adjudicación y entrega del terreno. Es en este último paso donde se tiene que cerciorar "si el terreno estaba o no despejado", replicó la autoridad.

Puntualizó que "lamentablemente, el proyecto ahora está detenido", sumándose a una serie de otros inconvenientes que se viven en todo el barrio, como "la tremenda congestión que hay en el entorno del hospital".

Es por ello que para el core Cárcamo "se requiere de un plan maestro que abarque todo este sector, porque en ciertos horarios, la mayoría de los vecinos quedan encerrados".

Desalojo

Wainraihgt, en tanto, recordó que se trata de un proyecto emblemático, que significa dar un paso de relevancia a la ahora de ayudar en la descongestión.

Este plan, de acuerdo a Wainraihgt, era ejecutado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

"Según un informe del Serviu, no se pudo desarrollar (la construcción) y sólo llegó al 77%. Lamentablemente, no se terminó y se liquidó el contrato, porque hay un bien nacional de uso público que está tomado por varias personas".

A juicio del core, "la Municipalidad de Puerto Montt -según informaron en la reunión- no cumplió con la orden de desalojo y ello generó una problemática respecto de los recursos, porque no se concluyó una obra importante, que se debía unir con el Hospital de Puerto Montt y, a la vez, transformarse en un nuevo acceso a la ciudad por la Ruta 5".

Comentó que en la actualidad la vía que va al hospital está colapsada "todos los días y a toda hora. Por lo tanto, esta calle se debía convertir en una importante alternativa para descongestionar".

Para Wainraihgt, es importante determinar dónde surgió esta negligencia y la razón por la que no se procedió a terminar ese contrato.

"Lo que haremos es llamar a una comisión extraordinaria en dos semanas más, para citar a la Municipalidad de Puerto Montt, al Serviu y a todos los intervinientes y así determinar qué fue lo que ocurrió con las obras de calle El Teniente", explicó el core.

Para Wainraihgt, lo ocurrido "es una situación grave, porque se trata de recursos que ya estaban designados para estos trabajos".

2 mil 675 millones de pesos es el monto por el que se licitó la construcción de la nueva calle El Teniente.

19 por ciento es el avance de la construcción de la interconexión entre Alerce y Puerto Montt.

En Maullín recuperaron un vehículo que había sido robado en Puente Alto

OPERATIVO POLICIAL. Registraba encargo por robo desde septiembre de 2021. Tenía intervenidas las series de motor y chasis y mostraba patente artesanal.
E-mail Compartir

Transitando por la ciudad de Maullín, fue encontrado un SUV que había sido robado en septiembre de 2021 en la comuna de Puente Alto, Región Metropolitana.

El hallazgo se realizó en el marco de un operativo encabezado por carabineros de la Sección Encargos y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de la Prefectura Llanquihue, en conjunto con personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría de Carabineros de Maullín.

Según explicó el teniente Daniel Castro, jefe de la SEBV, el vehículo se encontraba con placas patentes de fabricación artesanal y que eran coincidentes con la marca, modelo y color del vehículo.

Intervención

Sin embargo, al efectuar las pericias respectivas al vehículo marca Kia, se determinó que habían sido intervenidas las series de motor y chasis, con la finalidad de ocultar su real procedencia, la que fue corroborada mediante aplicación de químicos, permitiendo obtener la verdadera identificación.

En el operativo, fue detenido un imputado de 23 años, de nacionalidad chilena, quien mantiene antecedentes por robo en lugar no habitado, receptación y microtráfico.

Se trata del tercer vehículo robado que fue recuperado esta semana por la unidad especializada de Carabineros.

23 años tiene el imputado, quien fue detenido en el operativo realizado en Maullín.

3 vehículos robados fueron recuperados esta semana por la unidad especializada de Carabineros.