Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

pueden circular libremente, viajar dentro de Chile, ingresar a recintos cerrados, restaurantes, etcétera".

Por ello, enfatizó que "nuestro foco está puesto en el viajero nacional. Esperamos muy pronto que se elimine todas estas restricciones para reactivar el turismo receptivo y lograr recuperar Chile como destino".

Más brasileños

En cuanto al movimiento desde la reapertura de las fronteras terrestres, Lonati destacó que "lo que hemos recibido increíblemente fueron brasileños, no en grandes cantidades pero sí se ha visto que han cruzado por el paso Samoré".

En la misma línea, Fernández agregó que tampoco han notado un alza significativa de turistas argentinos, lo que atribuyó a que "ellos tienen sus propias restricciones para compras en el extranjero, lo que no ayuda a mejorar el flujo desde Argentina hacia nuestro país y específicamente a Puerto Varas", agregó.

Fase amarilla

Consultados por el efecto del retroceso de toda la provincia de Llanquihue a fase amarilla en el Plan Seguimos Cuidándonos Paso a Paso, Lonati consideró que "volveremos a ser la única industria de Chile que tiene que empezar a cumplir con aforo, mientras que las otras van a seguir manteniéndose en status quo, tal como están ahora. Los únicos que tienen que restringir el aforo son los restaurantes".

El líder de Arca hizo notar que "estamos enfrentando el invierno. La gente no va a poder atender en terrazas. Este primer paso es una alarma para la industria gastronómica y de la entretención".

Mientras que Fernández apuntó que "siempre los retrocesos ponen nuevas trabas a los ingresos, pero en este caso la fase verde tampoco era una real ayuda para el ingreso de turistas".

Programa

Por otra parte, el seremi de Economía, Luis Cárdenas, comentó que "hay un programa binacional que se ha trabajado con turismo y que se va a comenzar a ejecutar a partir de agosto".

Cárdenas explicó que la idea es realizar un levantamiento de las ciudades fronterizas, como Puyehue, y ver las problemáticas que existen de los servicios públicos y privados, para después enfocarse en la promoción en la Patagonia.

"Se promocionará cinco destinos que están definidos como política regional de turismo. Estos son Cordillera Mar, Cuenca del Lago Llanquihue, Patagonia Costa, Chiloé y Patagonia Verde", manifestó.

"Sernatur trae empresas para que desarrollen el turismo, para que promocionen nuestra región", comentó.

De hecho, representantes de las empresas de viajes y operadores turísticos extranjeros volverán a la zona la próxima semana, luego que estuvieran hace 15 días en Puerto Varas.

A ellos se sumarán otros agentes, que arribarán en los próximos meses, con el objetivo de promover la región en el exterior.

"Esto se hará de manera permanente. Además, vamos a desarrollar nuevas estrategias con el propósito de lo que debiera ser, en el futuro, una estrategia regional de turismo integrada, que involucre una parrilla programática permanente de todas las provincias de la región", detalló.

Información

De esta manera, sostuvo el seremi Cárdenas, "cuando llegue un turista, pueda tener toda la información que requiera, como qué lugar visitar e información de las actividades que desarrollen las comunas".

"Vamos a fortalecer todo lo que tenga que ver con el turismo. Hay mil trescientos millones de dólares que están destinados para promover la acción de este sector, particularmente con la intención de recuperar el empleo que se perdió", argumentó.

Según Cárdenas, el objetivo de estas políticas, es incentivar la recuperación de los emprendimientos afectados por la pandemia del covid-19, de manera que se puedan reactivar. "Están considerados dentro del programa Chile Ayuda".

1 de mayo es la fecha en la que se reabrieron las fronteras terrestres, que permanecieron cerradas por más de dos años.

5 destinos de la Región de Los Lagos serán objeto de una fuerte promoción, según explicó el seremi de Economía.

1.300 millones de dólares serán destinados para la promoción del sector turístico.