Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Disponen de seis mil cupos para la educación de adultos

REGIÓN. Se trata de un programa que presenta variadas líneas de acción y que no tiene costo para los interesados. Procesos de postulación están en marcha.
E-mail Compartir

Brayan Miranda

Una oportunidad para que tanto adultos como jóvenes puedan completar su educación es la que brinda la Seremi de Educación, a través de la ejecución de un programa al cual se puede acceder mediante distintas vías y para el cual existe una disponibilidad de 6 mil cupos a nivel regional.

Se trata de una instancia que cuenta con varias líneas de atención y que está dirigido a personas con diversas necesidades, por lo que se ajustó en cuatro modalidades, todas 100% gratuitas para los usuarios.

La primera de ellas ofrece una atención en los establecimientos regulares de educación reconocidos oficialmente por el Estado Para Jóvenes y Adultos (EPJA) y en las comunas que cuenten con esta modalidad se ejecutará vía subvención escolar, con clases presenciales de lunes a viernes, según calendario escolar, en horarios diurnos y vespertinos, de acuerdo con la disponibilidad de matrículas.

En llanquihue

En la provincia de Llanquihue, las comunas que cuentan con establecimientos para ejecutar este plan son Puerto Montt, (13) y Calbuco (2); mientras que uno en Fresia, Frutillar, Llanquihue, Los Muermos, Maullín, Puerto Varas y Hualaihué.

Según se informó, estos establecimientos funcionan en tres jornadas (mañana, tarde y vespertino), mientras que las matrículas autorizadas son 12.444, de las cuales hay 5.729 en uso, quedando 6.715 disponibles. Las inscripciones para matrícula tardía vencerá el 31 de mayo y las situaciones excepcionales posteriores a esa fecha se podrán consultar en los recintos correspondientes.

Para efectuar este trámite se debe presentar fotocopia de la cédula de identidad y certificado de estudios del último curso aprobado. Para mayores antecedentes los interesados se pueden dirigirse a las oficinas de Ayuda Mineduc de los departamentos provinciales de Educación o a la Unidad de Educación para Personas Jóvenes y Adultas de Secreduc.

La segunda es la atención vía nivelación de estudios, modalidad flexible, semipresencial, realizada a través de las entidades ejecutoras recientemente adjudicadas, con quienes se han firmado convenios y cuentan con atención en comunas tales como Osorno, Frutillar, Puerto Montt, Calbuco, Puerto Varas, Los Muermos, Fresia, Llanquihue, Ancud, Castro, Curaco de Vélez, Queilen y Quellón.

En este caso, hay 3.803 cupos para la región, de los cuales 3.303 son para educación media y 550 para básica.

Se trata de un programa que se encuentra en proceso de matrícula, por lo que sus cupos están sujetos a disponibilidad. Las inscripciones se pueden efectuar hasta el 18 de mayo.

La tercera modalidad es la atención vía Plan de Alfabetización, para personas analfabetas o con menos de cuatro años de escolaridad, mayores de 15 años, con clases presenciales de 7 horas a la semana, por 7 meses, con apoyo de monitores, en la provincia de Llanquihue en Calbuco, Fresia, Maullín, Los Muermos, Frutillar, Puerto Varas y Puerto Montt.

Las inscripciones para este modelo estarán disponibles hasta el 15 de junio en Oficinas de Ayuda Mineduc. Otra alternativa es la educación para jóvenes y adultos con la opción de rendir exámenes vía validación de estudios de forma independiente.

Comités piden apoyo a la Subsecretaría de Vivienda para reactivación de obras

INCONCLUSOS. El diputado Héctor Ulloa, aseguró que Tania Rojas se comprometió a buscar soluciones a este problema que afecta a familias puertomontinas.
E-mail Compartir

Hasta las dependencias del ministerio de Vivienda y Urbanismo, en Santiago, llegaron dos grupos de dirigentes de la Región de Los Lagos, quienes a través del diputado Héctor Ulloa (Independiente- Ciudadanos) buscaron recibir respuestas concretas para agilizar el término de obras inconclusas de departamentos en Puerto Montt y por otra parte, acelerar la firma de recepción de un terreno en Castro, para responder a requerimientos de viviendas esperadas hace una década.

Tras la cita, el diputado Ulloa señaló que subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas, se comprometió a responder a dos requerimientos de los comités de Puerto Montt.

"Le solicitamos retomar con urgencia los trabajos que fueron paralizados y dar máxima celeridad en la contratación de una empresa constructora. Y, en segundo lugar, le pedimos encarecidamente, ya que hay muchas familias sufriendo problemas sociales, enfermedades, arriendos y desalojos inclusive, que les otorgue una cantidad adecuada de subsidios de arriendo o de albergue transitorio, a fin de paliar éstas necesidades ya que son muchas familias que se encuentran afectadas ", sostiene Ulloa.

A su vez, se refirió a los requerimientos que realizó para los comités de Castro. "Sabemos que Castro tiene un alto déficit habitacional y estamos buscando soluciones urgentes a estos problemas, toda vez que son muchas familias anhelan concretar el sueño de la casa propia".

A la hora del balance, en tanto, sostuvo que "tuvimos una muy buena acogida de parte de la subsecretaria en términos de buscar urgentemente respuestas que sean dignas y que muchas familias están esperando desde hace tiempo. Nos vamos esperanzados, y seguiremos velando para que estos compromisos se cumplan".

Años de espera

Ulloa expone que el déficit habitacional en la Región de Los Lagos ha crecido exponencialmente en la última década, a lo que se suma -en los dos últimos años- que el encarecimiento del costo de vida ha tenido impacto en los valores de los arriendos.

Es así como señala que entre las miles de familias que esperan concretar el sueño de la casa propia, se encuentran los comités de Vivienda Canelo, Raulí y Alerce de Puerto Montt, quienes debían comenzar a recibir sus departamentos en enero del 2021.

Sin embargo, recuerda que la empresa constructora COEX se declaró bajo insolvencia económica, paralizando obras cuando un total de 280 departamentos exponían un 80% de avance, mientras que otras viviendas quedaron con menor avance, resultando en total 780 familias afectadas por este problema.

2 años han transcurrido desde que se produjo el alza en el costo de la vida. Ulloa pide apoyo para arriendos.

780 familias resultaron afectadas por paralización de obras realizada por la empresa COEX.

Lanzan "Turismo con Rostro de Mujer"

MAULLÍN. Se trata de la experiencia de 10 emprendedoras de esta comuna.
E-mail Compartir

Como una forma de destacar el trabajo de diez emprendedoras de la comuna de Maullín, recientemente el municipio lanzó el catálogo "Turismo con Rostro de Mujer", cuya elaboración estuvo a cargo de la estudiante de quinto año de la carrera de Administración de Empresas de Turismo de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, Viviana Quidiante.

La iniciativa contempló un intenso trabajo en terreno, donde las emprendedoras compartieron sus experiencias antes y después de la pandemia, dando a conocer el origen y las características de sus proyectos, cómo se decidieron a emprender, y asimismo motivando a otros emprendedores a dar el paso y fortalecer el turismo en la comuna.

"Fueron varios meses de trabajo y estoy muy contenta de poder haber realizado mi práctica profesional en la Municipalidad de Maullín. Estoy agradecida de la oportunidad y del apoyo de todos los funcionarios, sobre todo de las mujeres que pudieron colaborarme y compartir sus experiencias que quedaron plasmadas en este catálogo. Mi visión es darles promoción a estos emprendimientos innovadores y darles reconocimiento a las mujeres por la labor que hacen y su contribución al turismo", explicó Viviana Quidiante.

El director de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de Maullín, Pedro Cox, afirmó que "este catálogo abre un camino y nos plantea un desafío sobre cómo dar a conocer a nuestras emprendedoras y emprendedores de la comuna. En este caso Viviana se concentró con diez mujeres que están formalizadas y trabajando, por tanto, también sirven como ejemplo para otras personas que estén iniciando este camino. Queremos agradecer su trabajo por ser un aporte para la comuna. Nos plantea el desafío de seguir trabajando por el turismo".