Secciones

Diputados piden coordinación a la hora de impulsar proyectos vinculados a cruceros

TURISMO. Legisladores se pronuncian sobre las iniciativas que presentaron la Municipalidad y Empormontt. Plantean la necesidad de realizar estudios más acuciosos y hermosear la ciudad.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

En medio del viaje a Miami del alcalde Gervoy Paredes (PS), donde -según anunció- promocionaría el proyecto de home port para cruceros, en busca de su financiamiento, diputados de la zona expresaron su inquietud frente a otra iniciativa que está impulsando la Empresa Portuaria Puerto Montt (Empormontt), para el mejoramiento de sus instalaciones, mediante la habilitación de un moderno terminal de pasajeros.

Mientras el home port con el que sueña Paredes tiene una valoración inicial de 40 mil millones de pesos (unos 47 millones 200 mil dólares); el nuevo terminal de pasajeros que proyecta la empresa estatal representa una inversión de US$ 3 millones 500 mil (o más de 2 mil 966 millones de pesos), que provendrán de fondos propios, que esperan complementar con préstamos bancarios.

Coordinación

Para el diputado Jaime Sáez (RD) es valorable el "rol proactivo" del alcalde Paredes y del municipio porteño en cuanto al desarrollo de la industria de cruceros en la capital regional.

Precisó que la idea municipal "no debería estar en contraposición con los planes de expansión de Empormontt", como el terminal de pasajeros, lo que consideró como "una propuesta ambiciosa".

El diputado Sáez, quien integra la Comisión Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara baja, expuso que los municipios de ciudades puerto "deberían tener una vinculación mayor y más expedita, así como mayor incidencia en decisiones estratégicas que toman las empresas portuarias; es decir, tener una voz autorizada en el directorio de la empresa, al igual que los gobiernos regionales respectivos, y de esa forma no compitan entre sí con iniciativas distintas. Por el contrario, deberíamos estar permanentemente hablando de iniciativas que son coordinadas, complementarias y que buscan fortalecer -en este caso- la industria de cruceros en nuestra zona. Pero, lo más importante, es fortalecer el desarrollo portuario de la ciudad y del país".

Un estudio

Otro parlamentario del distrito 26 que forma parte de esa comisión es Mauro González (RN), quien estimó que "debe haber un estudio más profundo de lo que significaría contar con un puerto exclusivo para cruceros. Porque hay que pensar bien en la temporada baja y cómo se ocupará ese espacio".

Añadió que la propuesta municipal "es una idea positiva, por el turismo que va de la mano con el desarrollo de la ciudad. Pero, las autoridades locales deberían buscar la forma de mejorar el aspecto de la ciudad, por ejemplo contar con una plaza más armoniosa y ver qué utilidad se le entrega al espacio, sin usar, de la pileta".

Subrayó que "Empormontt ha cumplido con la recepción de cruceristas", por lo que más allá de un home port, se mostró partidario de incentivar a esos viajeros para que permanezcan en la ciudad. "Eso no lo hemos visto y menos se ha sugerido por parte de las autoridades locales", remarcó.

Esfuerzos divididos

De su lado, el diputado Alejandro Bernales (PL) expuso que tanto el municipio como Empormontt "deben dialogar y unir esfuerzos para la construcción del terminal de cruceros. No tiene sentido hacer esfuerzos divididos, si ambos tienen un objetivo en común".

El legislador hizo notar que como las obras del terminal de pasajeros aún no comienzan (se anunció que partían en abril), desde la Comisión de Economía que integra solicitará antecedentes para conocer el estado de avance de ese proyecto, que Empormontt anunció en diciembre de 2021.

Una fuente ligada a la portuaria explicó que esos trabajos no han comenzado debido a que se está revaluando el presupuesto, ante el alza de costos que han experimentado los materiales de construcción.

"Por ejemplo, el fierro ha subido en un 30%, lo que impactaría en el presupuesto aprobado por la Dirección de Presupuesto (Dipres)", dijo.

10 a 11 meses se estimó que debería demandar la construcción del terminal de pasajeros de Empormontt.

9 recaladas de cruceros hubo en la temporada 2021-2022, con la llegada de 2.345 pasajeros.

Empormontt sin gerentes

E-mail Compartir

Desde hace más de un mes que Empormontt no tiene gerente general, tras la renuncia a ese cargo de Álex Winkler, cuya salida se oficializó el pasado 21 de marzo, quien habría argumentado que se dedicaría a emprender "desafíos personales". En forma interina se designó en ese puesto a Edmundo Silva, actual gerente de Operaciones, quien se mantendrá en dicha función hasta que el Directorio designe al nuevo gerente general.

Antes, el 14 de febrero de este año, la empresa estatal informó que el ingeniero civil industrial, Diego Vicencio, "decidió tomar otros desafíos personales, por lo que no continuará en el cargo de gerente Comercial y de Sostenibilidad de la compañía".

Recuperan piezas arqueológicas pertenecientes al Museo de Ancud

EN MAULLÍN. La incautación fue realizada por la PDI de Valdivia. Dos personas fueron detenidas y quedaron citadas a declarar ante la Fiscalía de Puerto Montt.
E-mail Compartir

En la comuna de Maullín se recuperaron 91 piezas arqueológicas y paleontológicas pertenecientes al Museo Regional de Ancud, entre las cuales se encuentran vasijas, piezas de cerámica, hachas y herramientas de piedra de origen prehispánico, además de maderas petrificadas y fósiles.

Se trata una investigación desarrollada por la Brigada Investigadoras de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural de la PDI de Valdivia y el Consejo de Monumentos Nacionales.

En la incautación, los detectives detuvieron a dos adultos que mantenían las piezas en su poder, infringiendo la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales, quienes quedaron apercibidas y citadas a declarar ante la Fiscalía de Los Muermos.

Al respecto, el subprefecto Alfredo Oyarzún, jefe de la Bidema Valdivia, detalló que "en virtud a una orden de investigar de la Fiscalía Local de Los Muermos, por el delito de infracción a la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales, este miércoles 27 de abril detectives de la Bidema Valdivia realizaron un registro voluntario de un inmueble en la comuna de Maullín, Región de Los Lagos, comprobando que en su interior los imputados mantenían gran cantidad de piezas arqueológicas y paleontológicas, razón por la cual se procedió a la detención de estas dos personas adultas".

Por disposición del Consejo de Monumentos Nacionales de la Región de Los Lagos, estas piezas serán remitidas al Museo Regional de Ancud una vez realizada la clasificación correspondiente.

91 piezas fueron recuperadas por personal de la PDI de Valdivia.