Puedes Bailar celebra sus 10 años de vida con reestreno de espectáculo
EN TEATRO DEL LAGO. La conmemoración se realizará el 29 de abril, junto con el Día de la Danza.
Con el reestreno de la obra de danza contemporánea Marea, el programa Puedes Bailar, del Teatro del Lago, celebra su primera década de vida. La presentación, que está inspirada en el agua y el film "Rythm is it!, una clase de danza puede cambiar tu vida", cuenta con la coreografía del destacado bailarín chileno Eduardo Zúñiga, quien trabajó con los 22 jóvenes que estarán en escena.
Realizado gracias al apoyo de Fundación Gabriel & Mary Mustakis, estudiantes de entre 13 y 21 años, de distintas realidades y orígenes sociales, se reúnen durante cinco meses guiados por destacados profesionales y artistas, para crear un espectáculo donde comparten y trabajan en torno a desafíos comunes y cumplen el sueño de bailar en el escenario principal de Teatro del Lago.
Por el Puedes Bailar han pasado destacados coreógrafos como Paola Moret, Cristián Contreras, Avatâra Ayuso, Eduardo Zúñiga, sumándose este año Gustavo Ramírez. Un programa que ha hecho crecer el interés y la pasión por la danza contemporánea, logrando además una real integración social de los jóvenes que han sido parte.
"Los programas como éste son los que nos identifican más profundamente, puesto que se enlazan con nuestra misión de favorecer el desarrollo y la educación de las nuevas generaciones a través de las artes. Agradecemos profundamente a Fundación Mustakis quien ha comprendido desde el primer momento, el potencial de este proyecto y se han transformado a lo largo de estos años en nuestro partner" señala Rita Rossi, directora del área de danza Escuela de las Artes Teatro del Lago.
Antonia Anastassiou, directora de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Fundación Mustakis comenta que este montaje representa un hito porque los participantes vienen desde el programa 2020-2021. A diferencia de los Puedes Bailar de otros años, a este grupo se le dio una continuidad inusitada y esos serán los resultados de ahora. "Ellos están trabajando como si fueran una compañía juvenil", acotó recordando que la obra se presentó en noviembre pasado con un aforo acotado y ahora la retoman para abrir la temporada de danza del Teatro.
Agrega que "mente, cuerpo, emoción y alma unidos a través de la danza, es lo que hemos desarrollado junto a Teatro del Lago a lo largo de estos 10 años de Puedes Bailar, para que jóvenes sean conscientes de su capacidad corporal, desarrollen la colaboración y descubran la potencialidad del cuerpo para sentir y expresar".
"Inolvidable"
Para quienes estarán en escena, esta oportunidad cambia sus vidas.
Victoria Rodríguez (18), de Frutillar, comentó que está en el programa desde 2017 y marcó un antes y un después en su vida. "Me enseñó que el arte puede cambiar el mundo, cambió mi manera de ver y habitar el mundo, me entregó muchas herramientas sociales e individuales, que no recibí ni en el colegio ni en ninguna parte, además de adquirir mucho aprendizaje en cuanto a la danza y técnica. Siempre voy a estar agradecida del programa porque siento que me entregó lo que hasta hoy es mi pasión y me quiero dedicar por siempre".
Por su parte, Benjamín Soto (17), también de la comuna lacustre, expresa que su experiencia "ha sido enriquecedora, me ha permitido conocer gente que me ha enseñado muchas cosas positivas para mí. Los profesores son muy buenos y enseñan desde el amor y el cuidado. Y la experiencia de presentar al final, es increíble. Pararte en ese escenario y escuchar los aplausos es genial".
El espectáculo está planificado para este viernes 29 a las 19 horas y las entradas se pueden adquirir en la página web del teatro: www.teatrodellago.cl.
"Siempre voy a estar agradecida del programa porque siento que me entregó lo que hasta hoy es mi pasión y me quiero dedicar por siempre: las artes corporales".
Victoria Rodríguez, alumna del Puedes Bailar.