Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Apoderados se toman escuela por no contar con calefacción

MAILLEN ESTERO. Medida se mantiene desde el lunes pasado. Reclaman que pese a denuncias no hay solución. "Varios niños se han enfermado", indicaron.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Desde el lunes, los padres y apoderados mantienen tomada la escuela Maillen Estero, ante la -según dicen- nula respuesta que han tenido sus demandas respecto a la falta de calefacción, lo que ha terminado con niños enfermos.

La situación se arrastra desde 2018, año que fue entregado el nuevo recinto educacional. Sin embargo, pese a las reparaciones que hubo, nunca se concretó una solución definitiva.

Dirigentes del Centro General de Padres y Apoderados reclaman que la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Puerto Montt tuvo dos años para realizar estos trabajos de mantención, "pero no actuaron y no aprovecharon ese largo tiempo por la pandemia", cuenta Yohana Villarroel, presidenta del Centro de Padres.

De acuerdo a la dirigenta, se van a mantener en la toma, hasta que la calefacción funcione correctamente.

"Esta manifestación y toma de la escuela nació por los problemas que hemos tenido con la calefacción que no tiene un buen funcionamiento. Este sistema se mantiene desde el 2018 con problemas. La calefacción nunca funcionó de buena forma, y se lo hicimos saber muchas veces al DAEM. El 2018 el director envío cartas al DAEM y nunca fue escuchado", relata Villarroel.

Funcionando

Insiste la presidenta del centro de padres que el problema detectado en el sistema de calefacción, que funciona con gas refrigerante, tiene solución, de acuerdo a una inspección realizada por el técnico enviado por el DAEM.

"La calefacción sí se puede arreglar, ello tras una visita realizada por el técnico, y esperamos que mañana (hoy) logren arreglar este sistema, pero nos dicen que son varios días que tendrán que pasar para terminar de reparar la calefacción y recién el lunes podríamos tener respuesta".

Recalcó que "nosotros no vamos a desistir de la toma, hasta que la calefacción esté funcionando".

Yerco Rodríguez, concejal UDI, sostuvo que "los oídos sordos del DAEM de Puerto Montt en poder dar una solución de una vez por todas a las familias de isla Maillen terminaron en la toma".

Agrega que el DAEM debe evitar tener escuelas de primera y segunda clase.

"Estos hechos ya fueron denunciados y vemos cómo la administración no realiza las conversaciones y arreglos que clama la ciudadanía".

Rodríguez señala que el DAEM debe llevar adelante su función para la cual fue encomendada.

"Espero que el director DAEM (s) (Albán Mancilla) de una vez por todas haga su trabajo y gestione una escuela con una infraestructura digna, acorde a las necesidades de las niñas y niños de la isla Maillen".

Puqueldón

Respecto de la otra escuela de isla Maillen, en el sector de Puqueldón, la dirigenta del Centro de Padres, Lucía Martínez, comentó que los alumnos retornaron a clases el miércoles 13 de abril, después que la Seremi de Salud levantara la clausura, debido a que el agua contenía larvas. Anotó que aún quedan algunas reparaciones que se deben efectuar.

Reparación

E-mail Compartir

Visita del técnico Fredy Barría, jefe de operaciones del DAEM, explicó que en primera instancia se analizó la posibilidad de instalar una caldera a petróleo para reemplazar la geotérmica, pero ello quedó descartado porque se encontró un profesional que realizó una revisión. "Trabajará esta semana para tener la caldera funcionando entre el lunes y martes de la próxima semana, y se espera que quede totalmente operativa". De acuerdo a Barría, se descarta de esta forma la posibilidad de instalar una caldera a petróleo, "porque el técnico incluso la probó y está en buenas condiciones", aseguró.

En Pelluco reúnen firmas para contar con un retén de Carabineros

INSEGURIDAD. Dirigente vecinal solicita la presencia de personal del GOPE.
E-mail Compartir

Desde fines del año pasado, los dirigentes vecinales de Pelluco comenzaron con la recolección de firmas y de esa forma solicitar oficialmente la instalación de un retén de Carabineros en esta zona costera, afectada por las carreras clandestinas, ingesta de alcohol en la calle, ruidos molestos, fiestas y balazos.

Valeria Árgel, presidenta de la junta de vecinos, dijo que siguen adelante con el libro de firmas para solicitar un retén, "pero es paradójico porque toda la gente me llama reclamando, pero no han realizado el esfuerzo de ir a firmar el libro".

Cuenta Argel que llevan reunidas 1.200 firmas, "y la campaña la estamos haciendo desde noviembre del año pasado".

Agrega que "la idea es que firmen todos los vecinos, en los condominios, esta semana será llevado a la parroquia el libro para que los vecinos y vecinas firmen allá". Relata la dirigenta que la idea es interactuar y asumir compromisos de parte de los residentes "para solucionar este problema desde el fondo, no basta solo con reclamar". Señala que "Carabineros se tiene que poner las pilas, que traigan al GOPE (Grupo de Operaciones Especiales) para que se tomen medidas, porque vivir acá se ha tornado insoportable. Seguridad municipal llega con sus autos y balizas encendidas, claro son disuasivos, pero en el fondo no funciona".

Cargos pendientes

Emilio Garrido, concejal DC y presidente de la comisión de Seguridad del Concejo Municipal, agrega que el Municipio desde el año pasado comprometió la creación de la Dirección de Seguridad Pública: "Hoy, aún en trámite en la Oficina de Control y sin mando operativo (director), situación similar ocurre en la Dirección de Turismo, unidad que se encuentra sin director, incluso, a nivel de gobierno, tampoco se conoce quién podría ser el titular de la cartera de la Subsecretaría de Prevención del Delito".

Para Garrido es importante detener, cursar infracciones y decomisar los vehículos, para terminar con estos problemas.

Segunda detención realiza la PDI en una semana por millonaria deuda de pensión

DOS CASOS. En ambos procedimientos, el total de los montos adeudos es de 142 millones de pesos. La última detención se practicó ayer, en Puerto Varas.
E-mail Compartir

Dos personas han sido detenidas en una semana en la zona por la PDI, por mantener millonarias deudas en pensiones de alimentos, convirtiéndose en un hecho llamativo, porque en ambos casos el total adeudado es de $142 millones.

El último procedimiento fue cumplido en Puerto Varas por la Policía de Investigaciones.

El jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Puerto Varas, subprefecto José Delgado, explicó que el arresto fue posible tras una "extensa investigación" iniciada "por una orden de arresto emanada del Juzgado de Familia de la misma comuna".

Agregó que el detenido "mantenía antecedentes policiales por el delito de giro doloso de cheques, alrededor de los años 2001 y 2002".

La detención se produjo en el mismo domicilio que registraba la orden de arresto. "Se habían hecho diferentes vigilancias en el lugar hasta que se pudo ubicar a esta persona en su domicilio", subrayó Delgado.

El caso se suma a otro similar conocido el pasado 13 de abril, que involucró a un hombre de 59 años, quien fue detenido en Puerto Montt por adeudar $76 millones por pensión de alimentos.

El procedimiento, hace una semana, fue cumplido por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme).

El sujeto, que se desempeña como marino mercante, mantenía una orden de arresto emanada del Juzgado de Familia de Puerto Montt.

Explicaron en el organismo policial que la orden era permanentemente eludida, aprovechándose de su condición de capitán de embarcación en la Región de Los Ríos.

Producto de ello, y tras realizar diversas diligencias investigativas, se logró su detención el martes pasado en el sector Alta Vista de la capital regional.

Al igual que el detenido en Puerto Varas, esta persona mantenía antecedentes policiales por giro doloso de cheques.

Son varias las órdenes de arresto que ha cumplido la PDI en la región.