Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Dirigentes de la locomoción creen que las "micros populares" no solucionan el conflicto

PUERTO MONTT. En los gremios valoran la propuesta del alcalde Gervoy Paredes, pero sostienen que si no se termina con los tacos, estos servicios vivirán los mismos problemas que el resto de los recorridos producto de la alta congestión.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

Como una medida que podría dar respuesta -en parte- a la falta de locomoción colectiva que se vive en diversos sectores de Puerto Montt, fue calificado por dirigentes de este sector, el anuncio del alcalde Gervoy Paredes, respecto a la implementación de "buses populares" en seis puntos que padecen de este conflicto.

Para los transportistas, su puesta en marcha por espacio de 6 meses, para el cual se invertirán unos 120 millones de pesos (debe ser aprobado por el Concejo), y que será gratuito para sus usuarios, no soluciona este inconveniente, como sí lo haría el terminar con la congestión.

Rubén Illanes, director de la empresa Sotrasol, cree que es complejo que se cumpla el objetivo previsto al instalar estas "micros populares", por cuanto se están enfocando en transportar a la gente antes de las 8 horas -hacia los trabajos- en circunstancias que es el horario más conflictivo en cuanto a tacos.

Aunque califica de positivo el servicio, por ejemplo, hacia Llanos de Tenglo, recuerda que para dicho sector "sacamos un par de máquinas en las mañanas, de acuerdo a un requerimiento de la misma gente, pero nos envían puros escolares, lo que hace que no sea un negocio rentable". "Se va a buscar pasajeros, pero la mayoría sigue buscando (locomoción) en la carretera...", alega.

Otro problema que advierte es que si bien su empresa podría aumentar la cobertura de recorridos, el problema es que la municipalidad "no se hizo cargo del camino entre Bosquemar y Llanos de Tenglo, por el cual no es posible el tránsito de un vehículo de ocho toneladas".

Cobertura

Illanes no es el único dirigente que piensa que el gran problema es la congestión. Así también lo identifican Mario Marambio, presidente de la Asociación Gremial de Taxis Colectivos de Puerto Montt; y Walter Águila, representante de la línea 50 de taxis colectivos Mirasol. Para ambos, si este factor se aborda de buena manera, la cobertura del transporte público mejorará de manera radical, puesto que los tiempos de respuesta serán menores.

Respecto a las "micros populares", Marambio afirma que se trata de una "excelente propuesta para la gente", más si se considera que su implementación "no es cara".

De ahí que avale la propuesta municipal. "Es una buena medida y es un respaldo al transporte público", afirma.

En todo caso, a pesar de su apoyo, admite que es probable que vivan el mismo conflicto al estar "sometidos a la congestión".

Una opinión similar expuso Walter Águila, presentante de la Línea de taxis colectivos número 50, para quien lo primero es descongestionar las calles, de manera de agilizar la locomoción colectiva.

En su exposición, alega que es frecuente ver que en los autos, que ocupan el mismo espacio que los colectivos, transita una persona, en circunstancias que con ellos se movilizan cuatro pasajeros más el conductor. Por lo mismo, advierte que estas micros igual tardarán una hora y más en llegar al centro. "La congestión lleva a que la gente se quede sin locomoción".

"A ambos lados"

Rubén Illanes es crítico y solicita que se aborden ciertos problemas que viven a diario y que les impide brindar un mejor servicio.

Se trata, dice, de inconvenientes que le han descrito a la directora del Tránsito del municipio de Puerto Montt, Valeria Maldonado.

Entre ellos destaca, como uno de los más graves, el que se presenta en los colegios, puesto que los apoderados se estacionan a ambos lados de la calzada. "Transitamos con buses grandes, de unos 8 metros de largo por metro y medio de ancho y no podemos pasar, generando tacos y retrasos del servicio".

Además, explica que para Alessandri con Camilo Henríquez solicitaron un letrero que indique "no virar a la izquierda, porque es ahí donde se produce la congestión".

Illanes lamenta que no se formase una mesa de trabajo, ya que ello habría permitido "orientar a la municipalidad".

Sobre la posibilidad de que se transforme en competencia, reconoce que si bien no cree que se produzca, sí admite que -al menos- dos máquinas podrían tener problemas con estos servicios.

Requerimiento

Sobre las "micros populares", el seremi de Transportes, Pablo Joost, explica que "no tenemos injerencia en lo que respecta al servicio de transporte gratuito, menos si este tiene un carácter social y transitorio".

De igual forma, detalla, que la unidad de Transporte Público Urbano Regional ya tiene un proceso avanzado de negociación para la zona de servicios -perímetro de exclusión- con los actuales operadores de transporte público presentes en Puerto Montt con quienes se está acordando a una malla de trazado que esté acorde al mayor requerimiento que necesita hoy el servicio.

6 meses se extendería, en un principio, el servicio de "micros populares"

Provincia de Llanquihue contabilizó 28 nuevos contagios de covid-19

INFORME. A nivel regional, en tanto, se dio a conocer la existencia de 58 contagios durante la jornada de ayer. Se informó de una persona fallecida.
E-mail Compartir

En el último reporte emitido por la Seremi de Salud de Los Lagos, durante la jornada de ayer, se informó de 58 nuevos casos de covid-19 en la región manteniendo en 232 los casos activos, además se reportó un nuevo deceso ocurrido en la provincia de Llanquihue, específicamente en Calbuco alcanzando las 1.930 defunciones en lo que va de pandemia en Los Lagos.

En la provincia

Además la provincia de Llanquihue lideró los nuevos contagios, reportando 28 en toda la provincia, distribuidos en las comunas de Puerto Montt que sumó 20 positivos en las últimas 24 horas, Llanquihue 3 y Puerto Varas 2.

Mientras Maullín, Los Muermos y Fresia informaron 1 contagio cada comuna, dejando 129 casos activos a nivel provincial.

Por su lado la provincia de Palena tuvo 6 nuevos contagios, Palena 3, Hualaihué 2 y Futaleufú 1, quedando con 18 casos activos confirmados en toda la provincia.

Respecto a la persona fallecida en Calbuco, se trató de una mujer de 90 años quien perdió la vida el 12 de abril recién pasado, de acuerdo a lo informado por Salud.

20 nuevos contagios sumó ayer Puerto Montt, mientras que contabiliza 85 activos confirmados.