Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

gión desde el inicio de la reforma procesal penal".

Destacó la oportuna intervención para terminar con esta banda, "principalmente teniendo en cuenta que este delito afecta directamente la salud pública, por la cantidad de dosis que pudo haber sido distribuida".

Según la fiscal regional, "existe preocupación porque vemos que ha aumentado el ingreso de drogas a la región y hace algunos años era menor, pero por otro lado el trabajo investigativo de la Fiscalía y las policías, y en este caso del OS 7, está siendo más efectivo y permite una mayor incautación".

Controles

El coronel Gustavo Saavedra, jefe (s) de la Décima Zona de Carabineros, explicó que se logró desbaratar una organización criminal.

Según el oficial "quedaron a disposición de los tribunales de justicia cuatro personas, las que fueron detenidas. Esto se inicia en febrero de este año a raíz de los controles preventivos que realiza el OS 7 con los canes detectores de droga".

El prefecto de Carabineros, coronel Fernando Fajardo, confirmó que este procedimiento, por la calidad y cantidad de drogas, es uno de los más relevantes en la provincia de Llanquihue.

Explica el coronel Fajardo que se trata de un plan de trabajo que mantiene el OS 7 con sus medios tecnológicos, recursos logísticos y los canes detectores de droga.

"Se trabaja en la búsqueda de información y se pudo establecer que había una organización criminal que traficaba por intermedio de Puerto Montt droga hacia la ciudad de Punta Arenas, específicamente clorhidrato de cocaína".

La delegada presidencial, Giovanna Moreira (PL), dijo que por indicación del Presidente Gabriel Boric y el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, se necesita que las policías estén donde más se le necesita.

"Creo que la coordinación e investigación de Carabineros, el OS 7 y la Fiscalía es notable, porque genera un golpe y combate las drogas. Para nosotros como ministerio es importante entregar seguridad en los barrios", remarca la autoridad.

Operación

El procedimiento concluido el jueves pasado, de acuerdo con Carabineros, corresponde a un trabajo coordinado en tres regiones del país, lo que permitió que en dos operativos fueran detenidas cuatro personas, desbaratar una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y decomisar más de 60 kilos de sustancias ilícitas, entre cocaína y marihuana, por un valor cercano a los 2 mil 300 millones de pesos.

Otros antecedentes indican que la operación se inició el 28 de febrero pasado, cuando personal del OS7 de Carabineros llegó hasta una empresa dedicada al transporte de carga de Puerto Montt. Junto al personal policial estaba "Dubai", un perro entrenado en la detección de drogas. El perro realizó un circuito por el establecimiento, dando una alerta positiva de droga en un paquete que contenía dos parlantes de audio (con droga en su interior) y que tenía como destino la ciudad de Punta Arenas.

50 kilos 990 gramos 800 miligramos de clorhidrato de cocaína es lo que logró reunir el OS 7 en 2 procedimientos.

11 kilos 234 gramos de marihuana elaborada descubrió el personal policial que llevaba varios meses indagando.

123 mil dosis de droga buscaban distribuir los traficantes en las ciudades de la zona sur austral del país, equivalentes a $2.260 millones.