Secciones

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

puedan disfrutar del verde y del agua, transformándose así a Puerto Varas como una estación ideal.

Mónica Carrasco, presidenta de la Corporación de Turismo y Cultura, comentó que, en primer lugar, están muy contentos con que el mercado nacional haya preferido visitar Puerto Varas, aunque hace rato ha quedado en evidencia que hay problemas en la capacidad estructural y ambiental.

Por esto, sostiene que pronto se van a tener reuniones de trabajo con el municipio lacustre para que la experiencia de los visitantes sea un agrado. Al mismo tiempo, les preocupa las trabas que deben enfrentar los turistas extranjeros para visitar el país y la región.

"Somos un destino de naturaleza y turismo de intereses especiales. Puerto Varas es un gran articulador del destino Lagos y Volcanes del sur de Chile, por esto es muy preocupante que las autoridades regionales y nacionales no abran las fronteras terrestres para el turismo. Hoy no existe excusa de tenerlas cerradas, por esto aprovecho de hacer un llamado al gobernador Patricio Vallespín, para que nos ayude a visibilizarnos ante el gobierno central, porque para nosotros es muy importante que retorne el turismo receptivo", agrega.

Trabajo local

"Para seguir sosteniendo un atractivo turístico, hay que cuidar la calidad de vida de nuestra comunidad. Desde esa base podemos hablar de un destino sostenible en el tiempo. Estamos trabajando con el municipio en aunar esfuerzos en conjunto", remata Carrasco. Y remata con que hay muchos desafíos en lo ambiental y estructural, pero definitivamente "el cortoplacismo de algunos políticos y empresarios son los que no van de la mano con la sustentabilidad".

" Es muy preocupante que las autoridades regionales y nacionales no abran las fronteras terrestres para el turismo. Hoy no existe excusa de tenerlas cerradas"

Mónica Carrasco Presidenta Corporación Turismo y Cultura de Puerto Varas.

50% se han reducido los controles para turistas extranjeros. Sin embargo, esto no sería suficiente, advierten desde Cámara de Comerio puertovarina.

15, 16 y 17 de abril corresponden a los feriados del fin de semana santo (viernes, sábado y domingo, respectivamente).

179.897 personas pernoctaron en la región durante enero. Ello representa un aumento de 274,5%, en comparación a enero de 2021.