Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Colegio San Francisco Javier: Cuidando la experiencia de aprendizaje como comunidad educativa

E-mail Compartir

El timbre vuelve a sonar a las 8:00 de la mañana y marca el comienzo de cada jornada en uno de los colegios emblemáticos de nuestra ciudad fundado en 1859 por la Compañía de Jesús. El Colegio San Francisco Javier inició un nuevo año escolar con la recepción de los y las estudiantes quienes fueron acogidos por sus docentes con actividades preparadas para animar el reencuentro, motivar el compartir y acoger a quienes se incorporan este año a la comunidad educativa.

Dinámicas de cohesión en las salas de clases, momentos para la recreación en los espacios deportivos, instancias para la oración haciendo vida comunitaria en la fe y las conversaciones de amigos y amigas que se encuentran luego de las vacaciones, fueron parte del ambiente que recibió a cada estudiante durante estas primeras semanas de marzo.

Desde los más pequeños en los cursos de Play Group hasta quienes cursan su último año en el colegio en IV° medio han vuelto a tener la oportunidad de enriquecer su aprendizaje en las experiencias, los espacios y los tiempos que dispone el colegio para el desarrollo de todo el alumnado sanjavierino.

Para su nuevo rector, Alejandro Aguirre Moraga, llegar al Colegio SanFrancisco Javier involucra un importante desafío personal y profesional. Al asumir esta nueva responsabilidad está agradecido por vivir el encuentro con una gran comunidad escolar, con el legado de su historia y las diversas oportunidades que proyecta para el futuro. "Confío en que es una comunidad donde sé que puedo seguir aprendiendo y colaborando en la Misión de la Compañía de Jesús al servicio de la labor educativa", señala.

El retorno a las clases presenciales no solo tiene un fin respecto a entregar una adecuada enseñanza para el logro de los aprendizajes, sino que también permite el desarrollo socioemocional de cada estudiante. Las instancias para socializar, cultivando las habilidades de escucha y comprensión ayudan a que niños, niñas y jóvenes puedan aprender más sobre sí mismos.

Así lo confirma Raimundo Montero, director de Pastoral Integral del colegio: "Ponemos especial cuidado y energía en resguardar que nuestros/as estudiantes encuentren siempre en su colegio un lugar acogedor, seguro, entretenido y cómodo, con educadores/as que les escuchan y que se preocupan no solo de que aprendan, sino de que tengan una buena experiencia escolar en todo sentido, donde se consideran sus emociones y su historia, y en donde cada persona es única".

En el Colegio San Francisco Javier durante el inicio de este Año Escolar 2022 se ha valorado la oportunidad del reencuentro comunitario junto con los beneficios del retorno presencial a las aulas, siempre promoviendo las medidas de autocuidado tanto en el hogar como dentro de la dinámica escolar. "El año pasado el colegio funcionó con gran parte de sus estudiantes en clases presenciales, lo cual nos ha permitido tener un establecimiento preparado para el reencuentro y la realización de las actividades propias de su misión educativa. Esperamos con mucha fuerza que cada integrante de la comunidad pueda encontrar en su colegio un espacio para aprender y desarrollarse emocional y espiritualmente al modo de Jesús", comparte P. Cristian Contreras S.J. capellán general de la institución ignaciana de nuestra ciudad.

COMUNIDAD

PARTICIPATIVA

Reconocerse como comunidad y colaborar de manera participativa son herramientas fundamentales frente a los desafíos actuales para el mundo educativo, particularmente en estos tiempos de pandemia. En sus 163 años de historia el Colegio San Francisco Javier se ha centrado en entregar una educación de calidad para formar hombres y mujeres competentes, conscientes, compasivos, comprometidos y creativos, que tengan como centro el seguimiento de Jesucristo según el modo de proceder de la espiritualidad ignaciana. Es así como se ha hecho necesario seguir fortaleciendo la relación cooperativa entre familias y colegio en virtud del proceso de aprendizaje y el bienestar de sus estudiantes, con la visión de ser una comunidad educativa formada por personas capaces de trascender y ser protagonistas en los tiempos de cambio que vivimos actualmente como país y sociedad global.