Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

No lo dejaron nadar: retiran pato de hule que sería parte del triatlón en Puerto Varas

FIN DE SEMANA. De acuerdo con el alcalde Tomás Garate, los organizadores no contaban con los permisos para colocar el inflable de ocho metros.
E-mail Compartir

Un enorme pato de ocho metros prometía ser la atracción del fin de semana en Puerto Varas, en medio del triatlón que se llevará a cabo hoy y mañana (ver nota secundaria).

Sin embargo, su nado fue breve.

Unas horas después de ser colocado, tuvo que ser retirado, dejando así desconcertadas a aquellas personas que lo vieron flotando durante ese lapso, desconociendo su retiro, aunque algunos apuntaron al municipio como responsable de este hecho.

Y no estaban equivocados, pues desde la Municipalidad de Puerto Varas se solicitó que sea quitado. Al ser consultados por este hecho, y las razones para hacerlo, emitieron un comunicado del alcalde Tomás Gárate, en donde explicaron que en la comuna existen ordenanzas que permiten cuidar y resguardar ciertos aspectos como el medio ambiente, los espacios visuales y la seguridad, entre otros.

Con relación a esto, manifestó el edil que "hay ciertos protocolos que deben seguirse, como en cualquier ciudad. En este caso, el pato no contaba con los permisos. Es algo que ya habíamos dicho a los organizadores del evento antes que introdujeran el pato al lago. Como no hubo acuso de recibo, debemos seguir el curso de la norma, multar y pedir el retiro del elemento".

El pato fue ofrecido por el dueño de la tienda Duck House hace unos tres meses atrás aproximadamente, cuando Juan Carlos Olavarría -uno de los organizadores del evento-, fue a la tienda a comprar junto a su esposa unos patitos de hule.

De acuerdo con Olavarría, él le comentó sobre el triatlón que se iba a llevar en la ciudad, entonces desde Duck House le ofrecieron el pato de ocho metros, para que sirva como boya, lo que le pareció una estupenda idea, porque los nadadores siempre necesitan tener un punto de referencia para no perderse en el agua y seguir una línea recta, además de que "resultaría algo atractivo para las personas", afirmó.

"Fuimos a capitanía de puerto y le dijimos al capitán si podíamos colocar el pato de hule, preguntándole si existía algún problema o inconveniente. El capitán de puerto nos señaló que no había ningún problema, que era parte de la seguridad en este tipo de eventos, así que empezamos a inflarlo. Entonces nos llamaron desde la municipalidad para decirnos que no teníamos ningún permiso y por ende había que retirar el pato", relató Olavarría.

Tras retirarlo, se enteraron de la ordenanza que tenía la municipalidad, aun así, intentaron que el pato pudiera ser parte del evento, no obstante, no se logró hacer algo al respecto, lo que apenó a los organizadores del Challenge de Puerto Varas, pero admitieron entender las medidas y normas de la ciudad.

Temprano parte primera jornada del Challenge Family en Puerto Varas

TRIATLÓN. Evento internacional se corre hoy desde las 7.30 horas y sigue mañana.
E-mail Compartir

Como un espectáculo deportivo de primer nivel pretende convertirse la primera versión de la Challenge Family, competencia internacional que se realizará entre hoy y mañana en Puerto Varas.

De acuerdo a las cifras entregadas por la organización del evento, se espera la participación de cerca de 700 competidores en todas sus categorías.

La partida de las pruebas de esta jornada comenzará a las 7.30 horas con la corrida familiar de 1K, 5K y 10K para continuar con la de nado de 2,5K y 5K.

Para mañana se comprende la carrera protagonizada por figuras internacionales de esta disciplina, destacando la presencia del estadounidenses Sam Long, actual número 3 de esta categoría Challenge en el mundo.

Esta competencia comprende 2 mil metros de nado en el lago Llanquihue, más 90 kilómetros de bicicleta de Puerto Varas a Ensenada ida y vuelta y 21 kilómetros de trote en un circuito urbano.

Logística de la prueba

El director de la carrera, Juan Carlos Olavarría, explicó que en cuanto a la logística y cortes de tránsito para hoy será corto, puesto que las actividades comenzarán a contar de las 7.30 horas y terminará alrededor de las 10 horas, para el uso de la vía pública.

"Habrán varios motoristas de carabineros en la ruta, porque solamente habrá trote", expresó.

Mientras que para el domingo será la competencia profesional que se iniciará a las 7.30 horas, en una extensión más amplia para la carrera.

Olavarría puntualizó que el Challenge Family sitúa a Puerto Varas en un circuito de triatlones de elite planetaria. "El triatlón mundial se maneja a través de dos grandes franquicias: Ironman, que es la que se hace en Pucón, y Challenge Familiy, que es la que vamos a hacer en Puerto Varas. Es una franquicia mucho más familiar, que involucra más a la comunidad y con estándares de producción más altos", señaló el organizador.

Los lacustres reciben hoy a Ancud y el CEB viajará hasta Talca

LNB. A las 19 horas será el choque en el Fiscal y la Academia jugará a las 21.
E-mail Compartir

Estrecha se puso la pelea por el liderato de la Liga Nacional de Básquetbol, que este fin de semana tendrá doble jornada para los equipos de la provincia de Llanquihue.

Es así como el puntero del torneo, el Atlético Puerto Varas, recibirá esta noche la visita del ABA Ancud, duelo que se disputará a contar de las 19 horas en fiscal lacustre.

El plantel que conduce Leonardo Monsalve se mantiene en lo más alto de la tabla, con 22 puntos, pero le pisan los talones el Colegio Los Leones de Quilpué junto a Municipal Puente Alto, con 20 puntos cada uno.

Mientras que el CEB Puerto Montt, que viene de derrotar al ABA Ancud en Chiloé, se encuentra en un expectante cuarto lugar de la clasificación, con 19 unidades.

El elenco de la Academia viajará hasta Talca para enfrentar a Municipal Español, a contar de las 21 horas.

La actividad cestera continúa mañana para los conjuntos locales, puesto que Puerto Varas tendrá su segundo compromiso en casa, frente a Deportes Castro (19 horas), mientras que el CEB Puerto Montt viaja desde la capital de la Región del Maule hasta la Casa del Deporte para medirse a la Universidad de Concepción (21 horas).

El Fútbol Joven vuelve después de dos años: Puerto Montt enfrenta a Ñublense

E-mail Compartir

El choque entre Deportes Puerto Montt y Ñublense será el rival de estreno que tendrá el Fútbol Joven del cuadro albiverde, tras dos años de receso de la competencia que lleva adelante la ANFP.

Para hoy se contempla el estreno de las series sub 21 de Puerto Montt ante los rojos de la Región, en el Complejo Deportivo Ñublense, desde las 10 horas. De fondo, se medirán los equipos sub 17, cerca del mediodía.

Y será el estadio Tricolor en el que los representativos sub 16 y sub 15 del cuadro puertomontino tendrán mañana su estreno con el equipo de Ñublense.

La jornada comenzará a las 9 horas, con el duelo entre los sub 16, para finalizar a las 11.30 horas con los sub 15.