Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Con tusi, marihuana y cocaína es detenida banda narco en Llanquihue

OS7 DE CARABINEROS. Tenían en su poder 10 kilos de droga, el cargamento más grande de este 2022.
E-mail Compartir

Karen Wilder

Tres sujetos de nacionalidad colombiana fueron detenidos en Llanquihue por carabineros del OS7 este fin de semana, cuando transportaban 10 kilos de droga desde la Región Metropolitana hacia Puerto Montt.

Fuentes policiales indican que lo incautado sería comercializado de manera ilícita en esta zona del país, entre la provincia de Llanquihue y Chiloé. Se trata del procedimiento más grande en lo que va del año.

Por estos hechos arriesgan penas de crimen, a partir de los cinco años de privación de libertad.

Según explicó el coronel Fernando Fajardo, prefecto de Carabineros, la detención de los sujetos ocurrió en la esquina de las calles Werner con Ancud, en la comuna de Llanquihue. Así, destacó que la detención formó parte de una larga investigación llevada coordinadamente con el Ministerio Público desde octubre del año pasado.

5 meses

La fiscal a cargo del caso, Miriam Pérez, dijo que en el operativo se utilizaron diversas técnicas investigativas, incluyendo las escuchas telefónicas, que permitieron finalmente conocer que los sujetos esperaban un cargamento de droga proveniente desde la ciudad de Santiago.

Este trabajo sigiloso se extendió por cinco meses y fue clave para el éxito de la operación, y que terminó con la detención de las personas presuntamente responsables, así como también se sacó de circulación una importante cantidad de droga.

Decomiso

Carabineros encontró en poder de los traficantes un total de 3 kilos 280 gramos de marihuana elaborada, 3 kilos 125 gramos de pasta base de cocaína, 2 kilos 430 gramos de marihuana tipo "creepy", 255 gramos de ketamina (tusi), 105 gramos de clorhidrato de cocaína y 99 pastillas de MDMA (éxtasis), además de dinero en efectivo, un automóvil año 2012 y otras especies utilizadas en el ilícito, como celulares.

"Esta incautación es la más alta en lo que va del año y es superior a los 120 millones de pesos", declaró al respecto el coronel Fajardo.

A la cárcel

Tras la detención, la fiscal informó que los tres sujetos fueron formalizados por el delito de tráfico de drogas y, debido a la alta cantidad de estupefacientes, el tribunal estimó que la libertad de los imputados es un peligro para la sociedad y que también existe peligro de fuga; por lo que se dictó la medida cautelar de prisión preventiva.

A partir del año 2017, las personas detenidas e investigadas por narcotráfico en la Región de Los Lagos solo han ido en aumento. En 2017 fueron 485; 2018 un total de 633; en 2019 fueron 691 y en 2020 totalizaron 864. Estos datos son parte de un informe sobre el narcotráfico de la Fiscalía.

"Esta incautación es la más alta en lo que va del año y es superior a los 120 millones de pesos"

Fernando Fajardo, Prefecto de Carabineros

99 pastillas de MDMA eran parte del cargamento de droga de los narcotraficantes colombianos.

5 años de cárcel y más arriesgan los tres imputados por infracción a la ley 20 mil de droga.

255 gramos de tusi (ketamina) portaban los delincuentes. Esta droga se le conoce como "cocaína rosa".

Con arresto en su casa dejan a chofer que mató a adulto mayor

LLANQUIHUE. Conductor guiaba auto con encargo por robo y huyó tras el accidente. Víctima cruzaba por paso cebra.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Puerto Varas rechazó la solicitud de prisión preventiva en contra de un conductor imputado de atropellar y causar la muerte de un conocido vecino de Llanquihue.

Los datos preliminares dan cuenta que el hecho ocurrió el día 19 de febrero, en horas de la tarde, cuando Enrique Villarroel Soto fue arrollado mientras cruzaba un paso peatonal.

El imputado manejaba además un vehículo con encargo por robo y huyó del lugar, sin prestarle ayuda a la víctima.

"Él siempre caminaba por acá en Llanquihue, le encantaba salir y se hizo conocido porque siempre pedía cien pesos, y los guardaba en su pañuelo. Él vivía en su mundo, y no le hacía daño a nadie", dijo su sobrino Manuel Almonacid.

Paso peatonal

Según información entregada por el fiscal a cargo, Fabián Fernández, el responsable de este hecho, conducía un vehículo que presentaba encargo por robo por la avenida Vicente Pérez Rosales, cuando realizó un viraje hacia calle Ramón Carnicer, atropellando de esta forma a la víctima de 77 años, quien caminaba por el paso de cebra, lo que le ocasionó la muerte minutos más tarde en el Hospital de Puerto Montt.

Se fuga

Tras el accidente, el conductor de 27 años se dio a la fuga sin prestar los primeros auxilios a la víctima. Por lo que la fiscalía de Puerto Varas emitió la orden de dar con el paradero del responsable, encontrándose el auto del sujeto en un sitio eriazo en el camino a la localidad de Río Frío, que presentaba daños en la parte frontal atribuibles al atropello.

Horas más tarde, la persona se presentó voluntariamente ante funcionarios de Carabineros, dando cuenta del hecho en el cual habría participado, por lo que fue formalizado por una serie de delitos, entre ellos: cuasidelito de homicidio, huir del lugar del accidente y conducción del auto con placa distinta a la original.

El fiscal Fernández solicitó la medida cautelar de prisión preventiva para el detenido, la cual no fue concedida por el Juzgado de Garantía de Puerto Varas, decretándose finalmente solo un arresto domiciliario para el involucrado en el accidente, fijando un plazo investigativo de 90 días.