Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

montina explicó que ha venido conversando con la directiva de la asociación del fútbol amateur para que dentro de dos o tres años Puerto Montt se convierta en sede de un Nacional, considerando toda la logística deportiva y los recintos que se han construido en las últimas décadas.

Emotiva CEREMONIA

Durante el acto conmemorativo se entregó una distinción a cada uno de los jugadores presentes y además se evocó la figura de algunas figuras fallecidas. Fue así como se le entregó un diploma a los ex jugadores de 1982 Orlando Villegas, Percy Tampe, Luis Igor, Gregorio Neculñir, Hernán Mödinger, Hugo Almonacid, Enrique Sanhueza, Iván Soto, Mateo Oyarzún, Luis Hernán Ampuero, José Luis Cerda, Ermin Andrade y el asistente Luis Gallardo, junto al preparador físico, Heriberto Soto y a quienes no pudieron concurrir, Sergio Rubilar, Elías Rodríguez, Luis Candia y Pablo Werner.

También recordaron a ex deportistas que ya partieron, como es el caso del fallecido entrenador Juan Soto, al ayudante Rudy Vargas, junto a Carlos "Tota" Vera, el paramédico Hernán Ampuero y el ex portero Hugo Morales.

Entre los premiados estuvieron presentes Luis Rojas Quijada, José Segura y Rubén Cárdenas. Todo este grupo de personas, y otros que no pudieron asistir, inscribieron sus nombres en una placa alusiva que se será ubicada en el ingreso al Estadio Bicentenario de Chinquihue.

Leyendas del 82

Uno de los galardonados del evento fue el ex goleador puertomontino Luis "Miticuti" Ampuero, quien resaltó la gesta futbolística del plantel que integró. El ex jugador de Centinela Español no ocultó su emoción por esta fecha. "Es grato para nosotros esta reunión que tenemos con nuestros compañeros y de toda la directiva que estuvo al frente de esta justa futbolística, por lo tanto, es un momento muy importante en lo personal", dijo "Miticuti".

Elogió además este gran evento que se realizó y rememoró lo que representa haber sido por primera vez campeones de Chile. "Varios de nosotros tuvimos la oportunidad un año más tarde de integrar las filas de Deportes Puerto Montt, gracias a la gestión que hiciera la desaparecida Asociación Central de Fútbol", precisó.

Por su parte, Rubén "Toti" Moraga se mostró feliz de volver al Chinquihue y de poder disfrutar este reencuentro con tantas personas que colaboraron en la gesta en la que participó junto al plantel. "Esperamos que las nuevas generaciones puedan cumplir su sueño, tal como lo hicimos nosotros. Fue un tremendo orgullo haber vestido la casaquilla de Puerto Montt y queremos seguir creciendo como deportistas y formadores, ya que todavía tenemos tiempo y por último, agradecidos de la ciudad que aún nos recuerda", aseguró.

Definición contra Arica

El otrora volante creativo del representativo puertomontino, Mateo Oyarzún, también expresó su sentir luego del homenaje recibido. "Son muchas las imágenes personales que tengo, de un grupo humano tanto dirigencial como deportivo en donde no teníamos nada, pero queríamos ganar cosas", aseveró.

Aplaudió el hecho que el estadio Chinquihue fue inaugurado con ese nacional y que ha cobijado tantos encuentros futbolísticos. "Sobre el partido con Arica, la primera definición se disputó con lluvia. Con ese clima se suponía que nos podía favorecer, pero fue al revés, sin embargo, logramos un angustiante empate 0-0. En el partido decisivo, con un sol esplendoroso, conseguimos la goleada 5-1 que nos dio el maravilloso título", comentó.

Para el ex guardametas puertomontino, Hernán Mödinger, manifestó su sensación por este acto de conmemoración del campeonato de 1982. "Ha pasado muy rápido la historia de este acontecimiento y no nos queda más que agradecer este reconocimiento y que nos dio la oportunidad de reencontrarnos con estos compañeros de aquella época", comentó.

Mödinger afirmó que antes del inicio del campeonato, el "técnico Juan_Soto (Q.E.P.D.) nos consultó a cada uno cuál era nuestro mayor anhelo y le respondí que quería ser campeón y tener la valla menos batida. Las dos se cumplieron".

En tanto que para el defensor Hugo Almonacid "hubo una gran comunión de personas que formaron parte de este título nacional, del cual nos sentimos muy orgullosos. Gracias a los dirigentes que se pudo organizar este campeonato y sólo queda en nuestra retina la alegría de las más de 15 mil personas presentes. Esto es algo que no se olvida".

Desde Santiago llegó Gregorio Neculñir, para quien este trofeo máximo representó una de sus más grandes alegrías deportivas. "Reforcé a Puerto Montt, gracias al apoyo que recibí del técnico Juan Soto. Creo que este homenaje nos emociona a todos y es una alegría que nos recorre el alma", apuntó.

Orlando Villegas elogió a la organización del evento y a la posibilidad de ser invitado. "Fue una tremenda fiesta la que realizó en ese año y es un hecho inolvidable", señaló.

14 mil 800 espectadores se controlaron en la recordada definición del título de Puerto Montt.

7 goles anotó el delantero Luis Hernán "Miticuti" Ampuero, transformándose en el máximo artillero del equipo porteño en el Nacional de 1982.

5-1 fue el resultado de la final en que la selección de Puerto Montt venció a Arica en la finalísima disputada un 16 de febrero de 1982.