Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Delfines debutan con una derrota ante Magallanes en el torneo de la Primera B

DE VISITA. Los dueños de casa se impusieron gracias a los goles de César Cortés çy de César Pérez, hacia fines del primer y segundo tiempo, respectivamente.
E-mail Compartir

Con un revés ante Magallanes partió el torneo 2022 para Deportes Puerto Montt, luego de que cayera por 2-0 ante Magallanes, en el partido que ambos conjuntos disputaron ayer en el Estadio Municipal de San Bernardo y que fue válido por la primera fecha del torneo de la Primera B.

Duelo que marcó también el inicio del segundo período de Erwin Durán en la conducción técnica del Albiverde, aunque fue Jonathan Viveros quien dirigió a los Delfines debido a la suspensión de Durán.

Si bien los Delfines iniciaron presionando en busca del arco rival, fueron los dueños de casa quienes tuvieron una mayor efectividad frente a la portería del debutante Mauricio Viana, quien, en declaraciones a TNT Sports, le restó dramatismo a la derrota.

Primero, César Cortés, a los 44' y, luego, César Pérez, a los 90+1', marcaron las anotaciones que permitieron la victoria de los carabeleros.

Escenario

Para este campeonato, Deportes Puerto Montt contabilizó 14 refuerzos, sumado el retorno de Ignacio Lemmo, quien volvió a Chinquihue luego de jugar el año pasado como préstamo en Unión Española.

Si bien el inicio del cotejo se veía auspicioso para los sureños, quienes, durante los primeros minutos ejercieron presión sobre el arco local.

Un par de llegadas mostraban que los Delfines no llegaron a San Bernardo con la intención de especular, ni en busca de la igualdad.

Sin embargo, a medida que pasaban los minutos, los dirigidos de Nicolás Núñez, comenzaron a dominar las acciones y a crear jugadas de riesgo en el arco de Mauricio Viana.

Fue así como César Cortés abrió la cuenta cuando el cotejo ya expiraba en la primera parte.

En el segundo período, el Albiverde intentó, en los primeros minutos, gestar un juego que le permitiera llegar a la igualdad. Sin embargo, ello no sucedió.

En el debut, se notó la diferencia entre ambos cuadros. De partida y gracias a un brote de covid-19, los sureños llegaron a la primera fecha del certamen sin jugar un partido amistoso, ya que los debieron suspender a causa de la enfermedad.

Y la falta de fútbol se notó. Lo mismo de que se trata de una escuadra que se renovó casi en su totalidad. Incluso, a nivel de cuerpo técnico producto de la llegada de Erwin Durán en lugar de Felipe Cornejo, quien partió a Rangers. Mientras que en Magallanes se mantuvo a Nicolás Núñez.

En todo caso, los locales tampoco realizaron un gran partido. Solo que fueron más efectivos que los puertomontinos, ya que aparte de los goles registraron un par de jugadas más que tuvieron una buena respuesta del ex meta de Santiago Wanderers.

En otros resultados, Rangers derrotó, a domicilio, a Fernández Vial, por la cuenta mínima; mientras que Santa Cruz y Temuco igualaron a un tanto.

Ahora, los Delfines tienen por tarea preparar lo que será su partido de debut en el Estadio Chinquihue, ante Barnechea, pactado a las 20.30 horas del próximo 24 de este mes.

El Betis de Pellegrini buscará hacer historia en la Europa League

Sin Sergio Canales y Nabil Fekir, los españoles enfrentan hoy al Zenit en Rusia.
E-mail Compartir

El Real Betis atraviesa un gran momento. Los dirigidos por Manuel Pellegrini están terceros en la Liga de España, a un paso de la final de la Copa del Rey y hoy enfrentarán al Zenit de Rusia como visitantes por el partido de ida de los dieciseisavos de final de Europa League.

Para llegar a esta instancia, el cuadro andaluz terminó segundo en el Grupo G de la competición tras el Bayer Leverkusen en el que milita Charles Aránguiz. Y en el sorteo de la instancia de los 32 mejores, quedó emparejado con el Zenit de Rusia, que terminó tercero del Grupo H de la Champions League con cinco unidades.

Los dirigidos de Pellegrini llegan a este partido en un inmejorable momento, pues el jueves pasado vencieron por 2-1 al Rayo Vallecano por las semifinales de ida de la Copa del Rey. Y durante el fin de semana derrotaron también de visitantes al Levante por la Liga de España. Con este resultado los albiverdes se mantienen terceros de la Liga en zona de clasificación directa a la próxima Champions League.

En esta llave ante los rusos, el Betis intentará igualar su mejor marca en una competición de Europa League, antes llamada Copa de la UEFA, pues tanto en las temporadas 2005/2006 (Copa UEFA) como en 2013/2014, Europa League el conjunto de Sevilla alcanzó los octavos de final de dichas competencias. Sin embargo, el último antecedente fue en la temporada 2018/2019. En esa ocasión quedaron eliminados en los dieciseisavos de final ante el Rennes de Francia.

Para este duelo, Betis no podrá contar con Sergio Canales y Nabil Fekir, dos de sus grandes figuras. Sobre esto, el entrenador del Zenit, Sergei Semak comentó que "Fekir y Canales son los dos líderes de equipo y son muy importantes. Pero la calidad y cantidad de jugadores del Betis les permite ser reemplazados. Los jugadores que saldrán al campo serán de buena calidad. Tiene tanto jugadores jóvenes como experimentados, en general el Betis está bien equipado".

En tanto, en relación a la preparación para este encuentro, el estratega señaló que "en la preparación para un partido con un equipo de este tipo se debe tener en cuenta todo: defensa, ataque, jugadas a balón parado y transiciones al ataque. Ya hemos logrado conocer al Betis, tienen excelentes jugadores, especialmente en ataque, no es casualidad que ocupen un lugar entre los primeros tres del campeonato".

Johannes Strolz saluda a su padre tras igualar su logro en Juegos de Beijing

JJOO DE INVERNO. El austriaco consiguió oro en Combinada y plata en Slalom.
E-mail Compartir

"Hola papá, ya hemos ganado lo mismo en unos Juegos Olímpicos", exclamó el austriaco Johannes Strolz tras acabar segundo ayer miércoles el eslalon de esquí alpino de los Juegos de Pekín 2022, con lo que -después de haber ganado la combinada- igualó el oro y la plata que, 34 años antes, había ganado su padre Hubert Strolz, en la cita de 1988 en Calgary (Canadá) en el deporte rey invernal.

"Papá, ya nos hemos igualado, en lo que a medallas olímpicas se refiere. Soy muy feliz", manifestó a la televisión austriaca, tras agrandar aún más su sueño deportivo el campeón de Vorarlberg, desconocido para el gran público hace poco más de un mes y que ayer miércoles añadió la plata en el eslalon al oro que había ganado el jueves pasado en la combinada: 34 años después de que su padre, Hubert Strolz, se hubiese proclamado campeón olímpico en esa misma disciplina en los Juegos de Calgary'88; en los que también ganó plata en el gigante.

"No tuve más remedio que volver a pensar en él; ya tengo ganas de regresar a casa y estar con toda mi familia; y abrazarles", explicó Johannes Strolz, nacido hace 29 años en Bludenz y que ejerce de policía de tráfico en Dornbirn.

Strolz había quedado apartado hace año y medio, por falta de resultados derivados de las lesiones, del potente equipo austriaco, al que no regresó hasta entrada esta temporada. Durante todo ese tiempo, se las tuvo que apañar solo, costeándose traslados y concentraciones; y a China viajó con la idea de seguir preparando él mismo sus propios esquís.

"Estoy inmerso en un sueño"; comentó al ORF en Yanqing Johannes Strolz, que sólo cuenta una victoria -y otro 'top 5'- en la Copa del Mundo: la que logró sorprendentemente el pasado 9 de enero en el eslalon de Adelboden (Suiza). Con la que logró su clasificación para unos Juegos de los que saldrá como uno de los grandes triunfadores.

"Ya había ganado un oro, por lo que tenía poco que perder. Me concentré en mi tarea; y haber añadido esta plata al oro es un sueño aún más grande", comentó Strolz.