Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Empresario gastronómico gana fallo en la Corte de Apelaciones en contra del municipio de Osorno

DICTAMEN El propietario del local "Parrilladas Osornina" instaló una terraza en el antejardín y la Dirección de Obras lo denunció al Juzgado de Policía Local por usar un bien de uso público. El afectado presentó un recurso que resultó a su favor.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

El empresario gastronómico Juan Pablo Navarrete comenzó en 2019 con el local "Parrillas Osornina", que se ubica en avenida Manuel Rodríguez esquina Cochrane. No obstante, al igual que todos en su rubro, se vio afectado por la pandemia de coronavirus que comenzó en marzo de 2020. Para sobrellevar la situación funcionó con entrega a domicilio, ante las restricciones sanitarias aplicadas en la comuna, aunque tuvo que desvincular a más de una decena de trabajadores.

El segundo semestre, con las modificaciones al plan Paso a Paso, volvió a recuperar clientela e instaló una terraza en el antejardín de su local para atender de mejor manera y evitar el contagio de covid-19.

Sin embargo, la alegría se vio truncada de pronto, cuando inspectores municipales lo fiscalizaron y le dijeron que debía desarmar la construcción, porque estaba utilizando un bien de uso público.

"Fui en dos ocasiones a la Dirección de Obras Municipales, apelando al tema de la pandemia, la crisis que estaba pasando el rubro y la cesantía que arrastra todo esto, pero no hubo caso. Me denunciaron al Juzgado de Policía Local", relató Juan Pablo Navarrete.

El pasado 7 de diciembre, el municipio de Osorno le negó nuevamente la autorización y el empresario gastronómico tomó el consejo de un amigo, se hizo asesorar por un abogado y presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Valdivia.

"No estaba seguro de lo que iba hacer, era el municipio y un gastronómico que recién se estaba levantando debido a la pandemia. Me asesoré, busqué un abogado y dimos la pelea que tuvo buenos resultados. La semana pasada tuve respuesta de la Corte de Apelaciones y los jueces dieron a nuestro favor, aceptaron el recurso presentado. Estamos felices con esta noticia, mis trabajadores y yo no lo podíamos creer", indicó.

Resolución

Uno de los argumentos esgrimidos en el recurso, y que consideraron los magistrados de la Corte, fue que en Osorno existían otros locales gastronómicos, pubs y bares con terrazas en la vía pública, reduciendo el espacio para el libre tránsito peatonal.

"Nuestra teoría era el acto arbitrario que no obedecía a razones concretas de evaluar lo que significa la pandemia y su fenómeno. En tiempos excepcionales se requieren medidas especiales. Ellos (el municipio) mantuvieron una actitud sesgada hacia mi cliente y nunca cambiaron su postura. Hay a lo menos cinco o seis locales osorninos, entre pubs o restaurantes, que tienen terrazas al aire libre. Y a ellos la municipalidad no los persiguió, pero sí a mi cliente. Esa es la razón fundamental que la Corte, compartiendo nuestra teoría de la gravedad de la pandemia, decidió acoger nuestro recurso de protección y ordenar a la municipalidad dejar sin efecto el acto administrativo que obligaba a mi representado a demoler la terraza a lo menos mientras dure la pandemia", expresó el abogado José Manuel Baquedano, quien defendió al empresario gastronómico.

El abogado sostuvo que su cliente determinó instalar mesas al aire libre para el público con el único fin de enfrentar la pandemia del coronavirus y evitar contagios.

Según la acción municipal, en noviembre se notificó al Juzgado de Policía Local y el empresario apeló administrativamente a la municipalidad. No obstante, el 7 de diciembre emitieron un fallo y no aceptaron la solicitud, esgrimiendo que no se puede por ser un bien de uso público el lugar donde estaba emplazada la terraza.

El municipio, en la Corte de Apelaciones de Valdivia, no se hizo cargo en su defensa de la arbitrariedad por el covid y manifestaron las facultades legales que tienen para otorgar o negar permisos, pero no se refirieron, según el fallo, a su acto de no considerar el tema de la pandemia, tal como esgrimió la parte querellante. El municipio no apeló a la resolución, por lo que el dictamen está firme y ejecutoriado.

La abogada Yasmín Petrovic, de la Unidad Jurídica del municipio de Osorno, sostuvo que "tras esta resolución judicial, la Dirección de Obras emitirá la autorización respectiva para que el empresario pueda desarrollar sus actividades sin inconvenientes".