Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Asesinan a un adolescente en Calbuco: presunto autor de 18 años fue detenido

APUÑALADO. Fiscalía encargó la investigación al OS9 y al Labocar. Detención del imputado fue ampliada hasta el miércoles. Se espera resultado de la autopsia.
E-mail Compartir

Un joven de 15 años de edad perdió la vida la noche del sábado en el Hospital de Puerto Montt.

El menor había ingresado con riesgo vital al recinto de salud, producto de una herida en el tórax que habría sido producida por otro joven de 18 años, quien lo habría atacado con un elemento cortopunzante. Todo esto ocurrido en la comuna de Calbuco.

El presunto autor del homicidio fue detenido por personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Calbuco, quienes señalaron que el joven de 18 años no mantenía antecedentes penales.

El mayor Felipe Bustamante, comisario de la Cuarta Comisaría de Calbuco, comentó que el fiscal Patricio Llancamán dispuso que la totalidad de las diligencias pasen al personal del OS9 de Puerto Montt y el Labocar.

Mientras que respecto al detenido, señaló que se mantiene detenido en dependencias de la Cuarta Comisaría, y que durante la jornada de ayer pasaría a la audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía de la ciudad de las aguas azules.

Investigación

Según el fiscal de Calbuco, Patricio Llancamán, los hechos habrían ocurrido cuando la víctima, en compañía de amigos, caminaba por dicha ciudad en dirección al centro. En ese contexto, habrían discutido con un joven de 18 años, el que desde su casa salió con un cuchillo y apuñaló a uno de ellos. Producto de las lesiones fue trasladado al hospital de Calbuco, y dada su gravedad, se dispuso que sea enviado a Puerto Montt donde finalmente perdió la vida.

Tras el ataque el imputado huyó, sin embargo, gracias a la rápida denuncia y la colaboración de vecinos y los amigos de la víctima la detención del presunto autor fue inmediata.

El fiscal encargó el caso a carabineros del OS9 y el Labocar, quienes empadronaron a testigos, fijaron el lugar con fotografías, incautaron el teléfono del imputado y levantaron muestras biológicas.

Ayer la detención fue declarada ajustada a derecho y se amplió en 72 horas el plazo de la privación de la libertad, puesto que la Fiscalía está aún a la espera de contar con el informe de la autopsia que realice el Servicio Médico Legal de Puerto Montt.

La formalización quedó agendada para este miércoles a las 08.30 horas.

20.30 del sábado ocurrieron los hechos, cuando un grupo de amigos caminaba al centro de Calbuco.

Ola de covid en la región tensiona red de salud pero descartan el dilema de la "última cama"

OLA DE ÓMICRON. Pacientes internados por causa covid llegaron ayer a 233 a nivel regional, con un alza de 104,4% en lo que va del mes de febrero. En tanto, la ocupación de camas UCI alcanzó el 99% con sólo un cupo disponible.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez

Sólo una cama quedaba disponible ayer en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de la red integrada de salud regional, lo que representa una ocupación del 99%.

Así lo informó la Seremi de Salud de Los Lagos en su reporte covid, correspondiente al domingo 13 de febrero.

Según los antecedentes, ayer había habilitados un total de 99 cupos en las UCI de los distintos recintos de salud de la región, 98 de ellos ocupados, lo que equivale a una disponibilidad de un 1%.

De esos 98 pacientes, 36 corresponden a pacientes covid y los demás 62 están siendo atendidos por otras patologías.

Señalar que durante el reciente fin de semana, los casos graves de covid vivieron un alza, considerando que durante los anteriores días del mes de febrero, no habían superado los 28 y este sábado y domingo estuvieron por sobre los 35.

En cuanto al total de hospitalizados por covid, alcanzaron un nuevo máximo con 233 pacientes a nivel regional. La cifra involucra un aumento del 104,4% en lo que va del segundo mes de 2022.

De ellos, 167 están en camas básicas, 30 en camas UTI y los 36 señalados en camas UCI. De estos últimos, 26 están conectados a ventilación mecánica invasiva.

Por área geográfica, 117 hospitalizados están en recintos de salud de la provincia de Llanquihue; 37 en la provincia de Chiloé y 79 en la provincia de Osorno. El Hospital de Puerto Montt sigue siendo el que reúne la mayor cantidad de pacientes por causa covid, con 86 internados, de los cuales 66 están en camas básicas, 12 en camas UTI y 8 en camas UCI.

Descartan dilema

La doctora María Isabel Martínez, subdirectora de Gestión Asistencial, reconoció que el Servicio de Salud del Reloncaví "se encuentra en una situación tensa, dado el aumento de ingresos de pacientes por causa covid, sumado a los otros ingresos que habitualmente tenemos".

Sin embargo, descartó que se esté viviendo el dilema de la "última cama" y aseguró que "tenemos aún capacidad de gestión".

Al respecto, subrayó que se están solicitando cupos para pacientes ventilados dentro de la plataforma de UGCC (Unidad de Gestión Centralizada de Camas) y mencionó que aún existe capacidad para camas básicas dentro de la red de salud local.

Además comentó que la actual situación obliga a establecer estrategias de coordinación para activar los protocolos diseñados tanto a nivel nacional como regional, a través de la red integrada de camas.

Nuevo peak de activos

Un nuevo récord alcanzaron ayer los casos activos, con 6.759 a nivel regional, mientras en Puerto Montt, también marcaron un máximo con 2.508.

Respecto a los contagios diarios, fueron 2.352 en la región y 422 en Puerto Montt.

En el resumen semanal, en los últimos siete días la región sumó 13.067 contagios, marcando un alza de un 18,5% respecto a la semana anterior.

Puerto Montt en tanto, acumuló 2.840 contagios en la última semana, con un crecimiento de un 15,07% en siete días.

Todas las demás comunas de la provincia de Llanquihue también subieron sus contagios en la última semana: Maullín con 148,1%; Cochamó con 69,2% y Fresia con 63,9%, fueron los territorios con mayores alzas. Les siguen Frutillar con una subida del 53,8%; Llanquihue con 52,5%; Calbuco con 32,1%; Puerto Varas con 15,4% y Los Muermos con 9,5%.

Para Marcela Velásquez, presidenta del Colegio de Enfermeras, esto se debe a que la variante ómicron fue descrita como "menos agresiva, más contagiosa, pero como un resfriado". Con ello se habría animado a la población a relajar la percepción de riesgo.

"Ese fue un tremendo error de las autoridades", expresó la líder gremial consultada ayer¡ por este Diario.

86 pacientes están internados en el Hospital de Puerto Montt por causa covid.

6.759 casos activos tuvo ayer la región, un nuevo récord desde el inicio de la pandemia.