Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Incendio forestal en Alerce Sur moviliza a bomberos, Conaf y un helicóptero

PREOCUPACIÓN. La principal inquietud de los organismos de emergencia era ayer la eventual afectación de viviendas en el entorno de los siniestros.
E-mail Compartir

Un incendio con múltiples focos es el que afectó ayer sábado al sector de Alerce Sur, en la comuna de Puerto Montt, el que al cierre de esta edición aún se combatía bajo segunda alarma y con los bomberos acuartelados en la capital regional.

El siniestro, que comenzó como una quema de matorrales, se propagó generando gran preocupación entre los vecinos y los voluntarios de bomberos, quienes trabajaban en el combate de la emergencia.

Según lo relatado por el comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Felipe Sotomayor, al medio "Club de Emergencias Décima Región", era una situación difícil de controlar debido al fuerte viento.

"Estamos muy complicados, tenemos un incendio forestal de dos alarmas, lo que significa que duplicamos los recursos iniciales. Estamos con el apoyo de cinco cuerpos de bomberos de la provincia más el apoyo de camiones aljibe", relató Sotomayor.

Hasta el cierre de esta edición se encontraban combatiendo el fuego voluntarios de las compañías de Puerto Montt, Puerto Varas, Llanquihue, Frutillar y Calbuco, más el apoyo de camiones aljibe, brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y un helicóptero.

El comandante de bomberos finalizó señalando que "tenemos un incendio de múltiples focos, con peligro inminente a varias propiedades lo cual, nos ha tenido muy ocupados, porque en este minuto la situación no está controlada, seguimos en el trabajo de impedir que el fuego llegue a las propiedades y el viento nos ha complicado demasiado el trabajo".

El pasado 25 de diciembre se vivió una crítica situación en el sector La Vara, donde incluso 20 familias debieron ser evacuadas de sus hogares, dado el peligro inminente de que sus viviendas sean destruidas por el avance del fuego.

Incluso en esa ocasión se activó el sistema SAE de emergencia, el cual emite mensajes con orden de evacuación a los celulares de las personas que están en las cercanías de un punto inseguro.

2º incendio forestal consecutivo en las últimas 48 horas en Puerto Montt.

5 cuerpos de bomberos trabajaban ayer en el combate a las llamas.

Puerto Montt celebra 169 años con la idea de impulsar el plan Alerce comuna y el home port

CEREMONIA. Ayer se realizó una actividad cultural en el recinto Arena, con la participación de autoridades locales.
E-mail Compartir

Ariel Soza

En la celebración de los 169 años de Puerto Montt, el alcalde Gervoy Paredes enfatizó en la importancia de que el sector de Alerce se vuelva una comuna independiente, para que así pueda contar con su propia glosa presupuestaria para desarrollar sus proyectos.

El jefe comunal recordó que en la ciudad satélite se encuentra aprobada la construcción de un nuevo Cesfam, pensado para una población estimada en cerca de 50.000 mil habitantes. Asimismo, se está a la espera de la aprobación de un centro de esterilización canina. La celebración se realizó ayer en el Arena Puerto Montt, hasta donde concurrieron dirigentes sociales, representantes de distintos gremios y autoridades regionales. Se presentó el grupo de Ballet Folclórico de Educación Municipal (BAFEM) de Puerto Montt, la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Puerto Montt y cerró la actividad la Banda Bordemar.

Para poder hacer extensivo el espectáculo a toda la comunidad, el aniversario 169 de la comuna fue transmitido virtualmente por el Facebook de la Municipalidad de Puerto Montt.

Alerce comuna

El 16 y 17 de octubre de 2021 se realizó una consulta ciudadana en Alerce, donde el 80% de quienes manifestaron su voto estaban de acuerdo con que la denominada ciudad satélite se convierta en una comuna, independizándose de Puerto Montt.

"Estamos preparando una encuesta para preguntarle a todos los habitantes de Alerce", dijo Paredes. Para ello se están coordinando con universidades locales. Se espera que esta recopilación de información esté lista en abril.

El edil mencionó que seguirán haciendo las gestiones para que Puerto Montt tenga un puerto de cruceros en su costa y de este modo fomentar el turismo y la economía en la zona. Los análisis financiados por parte de la municipalidad determinaron que la ciudad está preparada para tener en Pichi Pelluco un puerto de crucero.

"Muchos se preguntarán por qué queremos que Puerto Montt sea un 'home port' (puerto base). Es por el hecho de que mejorará la economía y no solo de aquí (Puerto Montt), sino que también de todas las ciudades cercanas, para toda la región. Ya tenemos conversaciones con potentes empresas privadas que están interesadas en este puerto de cruceros", explicó Paredes.

En el desarrollo de la actividad, que se realizó en el Arena Puerto Montt, el alcalde agregó que el municipio está a la espera de la llegada de un furgón móvil de atención veterinaria para mascotas, el que funcionará en sectores urbanos y rurales, con el cual se reforzará el trabajo del centro de esterilización canina de Puerto Montt, además de la gestión de un proyecto para construir un nuevo centro para la población de Alerce.

Además de la aprobación de la remodelación del Cesfam de Angelmó, la instalación de 54 cámaras de televigilancia en la ciudad que apoyarán a las ya existentes en ámbitos de seguridad pública. En materia del medio ambiente, mencionó que hoy hay 18 humedales interurbanos protegidos en la comuna y anunció la construcción de cuatro nuevos puntos limpios, comenzando con uno ubicado en el sector de Mirasol.

"Queremos tener un centro de reciclaje, compostaje y de educación ambiental. Comenzaremos con construcción de puntos limpios y compramos un camión que nos apoyará con el reciclaje y que llega en pocos días más", concluyó.

1856 1853

245.902 el 12 de febrero fue fundada la ciudad por Vicente Pérez Rosales, en la playa de Melipulli (4 colinas).