Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Concejo reconoció a nuevos Hijos Ilustres de Puerto Montt

ANIVERSARIO. En el cumpleaños 169 de la capital regional, la Municipalidad porteña también condecoró a sus nuevos ciudadanos destacados.
E-mail Compartir

Redacción

En una ceremonia apegada a las normas sanitarias, el Concejo Municipal hizo entrega de los reconocimientos a los Hijos Ilustres y ciudadanos destacados de Puerto Montt.

La actividad, que contó con la presencia de autoridades, invitados y familiares de los galardonados, se desarrolló en el marco del 169º aniversario de la capital regional.

Como Hijos Ilustres fueron destacados Mario Barrientos y Daisy Gallardo. Como ciudadanos destacados a Malva Valenzuela, Luis Alvarado, Washington Vera y José Vargas.

Acerca de las razones que incidieron para definir ambas categorías, el alcalde Gervoy Paredes indicó que se basó en el reconocimiento de trayectorias de vidas que han aportado -sobre todo en coyunturas marcadas por dificultades- a la sociedad.

Al mismo tiempo, añadió, que se trata de personas que quedarán, para siempre, inscritas en la historia fundamental de Puerto Montt.

"Un gran reconocimiento. Ellos quedarán inscritos, en un decreto que no se borrará, para siempre en los anales de la ciudad de Puerto Montt. Además, para mayor significación, se convocó a un Concejo extraordinario. Se repetirá este sábado 12 (hoy) con motivo del cumpleaños 169º de la ciudad", dijo el alcalde Gervoy Paredes.

Un mundo mejor

Uno de los premiados, José Vargas, subrayó que la vida de Malva Valenzuela, Washington Vera, Luis Alvarado, Daisy Gallardo y Mario Barrientos, se resume en promover un mundo mejor y solidario. Paralelamente, hizo un llamado para que lo habitantes de comuna ingresen a instituciones dedicadas al servicio público.

"Todos deberíamos pensar en contribuir con un granito de arena. Construiríamos una sociedad mucho mejor. Fui bombero y viví esa experiencia. Hay tantas cosas que podemos hacer. Mi llamado es que la comunidad se integre a instituciones de servicio público. Es muy reconfortante contribuir, desde el esfuerzo personal, al bien de la gente", expresó Vargas.

Las razones fueron las siguientes en cada categoría: Mario Barrientos, como exponente del quehacer artístico del sur de Chile y Daisy Gallardo, condecorada por la Federación Internacional de Rescate Marítimo. Ciudadanos Destacados: Malva Valenzuela, promotora del liderazgo femenino. Luis Alvarado, entrenador de ciclismo regional y nacional. Washington Vera, por su trayectoria en medios. José Vargas, impulsor del Campeonato Nacional del Fútbol Amateur Puerto Montt 1982.

Investigación estudió la participación femenina en industria salmonera

REGIÓN. Participaron tres empresas.
E-mail Compartir

La Universidad de Los Lagos culminó la investigación denominada "Caracterización de la participación laboral femenina en la industria del salmón" iniciada en 2019, liderada por Mirna Brauning, académica del Departamento de Ciencias de la Ingeniería de la casa de estudios.

El objetivo de la investigación fue identificar y caracterizar la participación de las mujeres en la industria salmonera, avanzando en diferentes líneas de trabajo con temáticas de género y equidad para tratar las brechas que presenta el sector.

Tres empresas salmoneras de la región participaron de la investigación, otorgando datos sobre las condiciones laborales, las dinámicas relacionales y las percepciones de las mujeres en su entorno de trabajo.

Del total de mujeres entrevistadas, destaca que más de la mitad son el principal aporte económico de sus hogares, de las cuales cerca del 60% se encuentra muy satisfecha con su salario y un 20% insatisfechas.

En términos de ambiente laboral, cerca del 80% se mostró muy satisfecha en este ámbito. A su vez, dentro de los mayores avances ocurridos dentro de la industria, los puntos más contestados fueron remuneración, derechos y deberes, y cargos directivos, pero cabe destacar que, en una de las empresas, el 50% no sabía o no quiso responder.

De acuerdo con los cambios de cargo durante el período trabajado en la empresa, aproximadamente el 50% se ha mantenido en el puesto que comenzó.

En la misma línea, con respecto a las principales dificultades para asumir cargos, aparecen el costo de tiempo personal, la compensación económica insuficiente, y la inseguridad.En temas de acoso, sobre el 70% de las mujeres no ha recibido piropos o comentarios no deseados acerca de su apariencia. Sobre si han notado que sus decisiones son más cuestionadas por el hecho de ser mujer, los resultados demuestran que el 40% si lo han notado y el 60% no.

Mirna Brauning, comentó que esta investigación busca "contribuir al entorno, realizando una investigación significativa y atractiva, con información que visibiliza la realidad de las mujeres en las empresas, caracterizando la percepción de las mujeres en la industria y en diversas cuestiones de género, con el fin de ayudar a las empresas para que puedan focalizar las medidas y/o políticas de incentivo".