Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Purranquino pagó $60 mil a 2 jóvenes para que le quemaran el auto a vecina

CAPTURA. La SIP de Carabineros detuvo a los tres involucrados. El ataque incendiario se habría generado por una rencilla anterior, a causa de una denuncia por ruidos molestos.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Por el delito de incendio a un vehículo particular, el Ministerio Público de Río Negro comenzó una investigación en contra de tres jóvenes de Purranque -19, 20 y 22 años-, quienes el fin de semana recién pasado perpetraron el hecho.

La historia comenzó a escribirse la madrugada del 29 de enero pasado. Ahí un grupo de residentes efectuó una denuncia por ruidos molestos en una vivienda de calle Los Castaños -donde reside la propietaria del móvil-, lo que terminó con el arribo de la policía.

Tras ello, se dijo en la audiencia, las personas denunciadas fueron hasta otra vivienda -donde vive el ahora imputado de 20 años- para recriminarles por el arribo de carabineros.

El incidente terminó en una agresión entre vecinos y daños a una de las casas. De los hechos existe una denuncia en Carabineros que deberá ser investigada por el Ministerio Público de Río Negro, organismo al cual se enviaron los antecedentes.

Sin embargo, 24 horas más tarde, el vehículo particular de la dueña de casa donde se generaron los ruidos molestos el día anterior, extrañamente comenzó a arder.

Según el relato de la dueña del automóvil a la policía, cerca de las 00:45 horas sintió un fuerte estruendo y al mirar por la ventana se percató que su móvil estaba ardiendo, por lo que debieron acudir voluntarios de bomberos a controlar las llamas.

La fiscal Ana María Díaz ordenó diligencias a la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Río Negro y a personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros de Puerto Montt, dado que se encontraron evidencias sobre el actuar de terceras personas.

Investigación

La mañana del domingo y mientras carabineros resguardaba el lugar, un vecino -con quien su familia había tenido el problema por los ruidos molestos originados en la casa de la afectada-, fue detenido por la policía al señalarle a la mujer: "hoy fue tu auto, mañana puede ser tu vida".

Por esas palabras, el joven de 20 años y que trabaja como reponedor en un supermercado, fue denunciado por amenazas y los policías centraron sus pasos en tratar de reconstruir qué ocurrió horas previas al incendio.

"Se investiga un delito de incendio, el cual puso en riesgo las viviendas del sector. Hay un testigo que identifica al imputado (el joven de 20) haber estado en las cercanías del siniestro junto a otras personas (los jóvenes de 19 y 22). Se logró mediante imágenes identificarlo a él y a otro joven pasado la medianoche (30 de enero) comprando bencina en un servicentro con un bidón plástico, el cual fue encontrado al interior del automóvil", detalló la fiscal en la audiencia de formalización.

El imputado prestó declaración y reconoció su participación. Además entregó los nombres de los otros involucrados.

"Habría usado un martillo para romper el vidrio, de ahí otro de los sujetos roció el combustible y un tercero encendió un papel y lo lanzó al interior del auto y comenzó a arder. Ellos escaparon del lugar y se fueron a la casa de uno de los cómplices", añadió la abogada.

Con las antecedentes entregados por el vecino de 20 años, la SIP detuvo a los otros dos implicados: un trabajador de una empresa frutícola de 19 y a un tractorista de 22 años, por su participación en los hechos.

El menor habría acompañado a comprar el combustible y el otro iniciado el fuego.

El PAGo

Según se detalló, el autor intelectual habría reunido a unos amigos, a quienes les ofreció dinero para quemar el auto de su vecina.

En la audiencia de formalización se nombró a un cuarto joven, quien se negó a participar, pues -les habría dicho- no echaría a perder su vida con un ataque como el que pensaban hacer.

Los restantes dos asumieron seguir con el plan. Es así como quien figura como la persona que vertió el combustible recibió $60 mil, mientras que el otro sólo obtuvo como retribución el pago de la entrada a una discoteque.

"Hay imágenes donde se ve que tras quemar el vehículo van hasta un cajero automático a retirar el dinero para el pago y de ahí se dirigen a una disco de la comuna. Todos ellos fueron formalizados por incendio, y haber actuado por recompensa o promesa", planteó la fiscal Díaz. Los tres imputados quedaron con arresto domiciliario y arraigo nacional.

"Hay imágenes donde se ve que tras quemar el vehículo van hasta un cajero automático a retirar el dinero para el pago y de ahí se dirigen a una disco de la comuna"

Ana María Díaz, Fiscal de Río Negro

Una rescatista y un pintor son los nuevos hijos ilustres de Puerto Montt

VOTACIÓN UNÁNIME. Concejo Municipal destacó aporte de la presidente del Bote Salvavidas y del conocido artista. También eligieron 4 ciudadanos destacados.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Puerto Montt aprobó durante su última sesión las nominaciones como hijos ilustres de la capital regional, al pintor Mario Barrientos y a la voluntaria y presidenta de la ONG Botes Salvavidas, Daisy Gallardo. Los nombres contaron con el apoyo unánime de los diez concejales y del alcalde Gervoy Paredes, quien destacó su trayectoria, trabajo con la comunidad, visión solidaria y de liderazgo en la ciudad.

Como ciudadanos destacados fueron elegidos el líder gremial y social Raúl Vargas; el reportero y hombre de las comunicaciones Washington Vera; la dirigente social y gestora, Malva Valenzuela y el deportista y técnico del ciclismo, Luis Alvarado. "Estamos reconociendo a personas que han hecho una gran entrega a su comunidad, con un gran corazón. Con esto estamos retomando esta tradición interrumpida por la pandemia y que nos hace reflexionar acerca del valor de personas especiales que merecen ser destacadas, aún cuando hay muchas sin duda, y que le dan valor a nuestra convivencia", dijo el alcalde Paredes.

La entrega de las distinciones se realizará el 10 de febrero en una sesión especial del Concejo Municipal, en lugar por definir, en el marco de la celebración del aniversario 169 de la fundación de Puerto Montt,

Ordenanza regulará la extracción de áridos

PUERTO MONTT. Cuerpo colegiado dio luz verde a nueva normativa comunal.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Puerto Montt aprobó la ordenanza local que regula la extracción de áridos, su transporte y recuperación de zonas intervenidas.

El documento -que contempla derechos y deberes ciudadanos- incluye ámbitos como la recuperación medioambiental de zonas en las que se despliegan las faenas y la promoción del desarrollo sustentable de la capital regional.

"La Ordenanza Municipal de Extracción de Áridos, es un avance concreto para la comuna. Concede a Puerto Montt un instrumento para normar un quehacer que, por diversos motivos, tiene consecuencias en el medio ambiente y en el plano comunitario. En consecuencia, la nueva ordenanza se inscribe en los lineamientos centrales del Pladeco y en las proyecciones del Puerto Montt del 2030", dijo el alcalde Gervoy Paredes.

En cuanto a la normativa, el encargado del Departamento de Aseo y Medio Ambiente de la Municipalidad (Dimao), Pablo Triviño, subrayó que esencialmente sistematiza labores extractivas.

Agregó, que las empresas del rubro deberán regularizar terrenos y se promoverá la reforestación con especies nativas.

La ordenanza local establece explícitamente -en su Artículo 41- la prohibición de extraer arena, ripio y cualquier otra clase de áridos desde los cauces y álveos de los ríos y esteros de la comuna.