Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ola de ómicron no impacta los días felices que vive el turismo en la provincia

Los principales gremios de la zona manifestaron estar tranquilos, pese al aumento de contagios de covid-19, dado el positivo número de reservas que ya están confirmadas hasta mediados de febrero. Desde el sector exhortan a visitantes para que cumplan las medidas preventivas y valoran avance del proceso de vacunación en el territorio.
E-mail Compartir

Romina Fierro

Desde marzo del 2020, los empresarios del sector turístico comenzaron a vivir una de las mayores crisis a las que se han visto enfrentados en los últimos años. Cerrados, sin poder abrir, ni recibir turistas ante las medidas adoptadas por el gobierno para intentar frenar de propagación del covid-19, pasaron varios meses sin recibir ingresos, viendo seriamente afectados sus negocios.

Situación que en la Región de Los Lagos, fue aún más preocupante, ya que según datos entregados por el seremi de Economía, Fomento y Turismo de Los Lagos, Francisco Muñoz, el 35,7 % de las empresas de la región corresponden al sector "comercio, restaurantes y hoteles", representando el 22,8 % de los empleos de Los Lagos.

Es por ello que las prolongadas cuarentenas que debió atravesar la región, profundizaron la crisis en el sector turístico y gastronómico.

Sin embargo, el avance del proceso vacunatorio en el país, sumado a las modificaciones de las medidas del Plan Paso a Paso, han logrado que esta industria comience a repuntar.

Es por ello que desde el sector coinciden en que el alza de los contagios de covid-19 y en especial de la variable ómicron no impactará en lo que queda de temperada alta.

De hecho, expresan que los niveles de ocupación para febrero bordean entre el 80% y el 90%.

Ello, a pesar de que el viernes, al cierre de esta edición, la Seremía de Salud informaba de 1.104 nuevos casos a nivel regional, lo que motivó que tanto Puerto Montt, como Puerto Varas modificaran su agenda de actividades de verano, con cancelaciones y reagendamiento de actividades, producto del aumento de contagios de coronavirus durante los últimos días.

Repunte del sector

De acuerdo a cifras dadas a conocer por Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en noviembre del 2021 se contabilizaron 1,28 millones de pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico a nivel nacional, lo que se traduce en un salto del 103% en relación al mismo mes de 2020, cuando las cuarentenas, toques de queda y cierre de fronteras ahogaban a la industria.

Según este mismo informe, en noviembre la Región de Los Lagos ocupaba el tercer lugar entre las regiones con mayor número de pernoctaciones con un total de 105.799, lo que supone un salto de 165,6%.

Situación que fue destacada por Francisco Muñoz. "Respecto a los viajes, la región se ha transformado en el tercer destino predilecto de los turistas, solo por debajo de la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso", señaló Muñoz.

Agregando que, "normalmente nuestra región se encontraba en el quinto lugar de las preferencias, no obstante, hoy los turistas eligen un reencuentro con la naturaleza y la conexión con las áreas verdes y parques nacionales. La Región de Los Lagos cuenta con un alto reconocimiento en materia de turismo y turismo aventura, por lo tanto, esto se transforma en un factor importante a la hora de definir un destino y reactivar el desmedro que sufrió el rubro durante la pandemia".

Desmedro, que según datos de la misma encuesta del INE, dada a conocer en enero del 2021 indicaba una baja de 79 % de arribo de pasajeros a la región. Mientras que la ocupación de alojamientos alcanzaba solo el 25 % durante diciembre del 2020.

Cifras muy bajas, si se considera que en un año normal, pre-pandemia, para esas fechas la tasa de ocupación era mayor al 80 %.

La Región de Los Lagos, cuenta 16 actividades económicas relacionadas al turismo, según informó Francisco Muñoz, es por ello que este renacer que está experimentando el turismo "es muy beneficioso ya que las personas se insertan mucho más rápido en este tipo de servicio, es decir, es más