Patio Pelluco lanza cartelera cultural para captar a más turistas
AUTOGESTIÓN. Durante febrero habrá diversos shows gestionados por los propios locatarios, para complementar la oferta gastronómica presente en los food trucks.
Pensando en las familias y en ampliar su oferta turística, los organizadores del proyecto Patio Pelluco, ubicado a un costado del tradicional balneario puertomontino del mismo nombre, decidieron complementar la gastronomía presente en el lugar con una cartelera cultural que comenzó este fin de semana.
Las actividades se iniciaron ayer con la presentación de la banda puertomontina Shoniken y el artista nacional Moro González.
Continuarán hoy domingo a contar de las 19.00 horas, cuando se presente la banda local "Sonora de Mentir".
Pablo Correa, coordinador y encargado de cultura de Patio Pelluco, comentó que la cartelera es autogestionada. "Nosotros no tenemos auspicio de nadie. Los mismos locatarios pagamos. Son bandas que están sonando en el medio local. Las ganadoras de Puerto Rock o Balmaceda Arte Joven", detalló.
Agregó que los domingos habrá shows infantiles. Hoy será el turno del teatro Lambe Lambe y el 20 de febrero se presentará una compañía de titiriteros de México y España, además de pintacaritas.
También habrá un Festival Folclórico Infantil con niños de la Carretera Austral, Puerto Varas y Ensenada.
Los miércoles en tanto, se realizarán shows orientados a la tercera edad. Otras presentaciones contemplan mariachis, para el 12 de febrero y el espectáculo "Boleros al atardecer" para el 14 de febrero, día de los enamorados.
"La cartelera es extensa, son 18 shows en lo que queda de febrero y está en redes sociales en @PatioPelluco en Instagram y en Facebook", señaló Pablo Correa.
Respecto a la situación sanitaria, dijo que diariamente se van evaluando los cambios en los aforos tal como sucedió con el retroceso a fase 3 de la comuna de Puerto Montt a contar de ayer, pero al ser un espacio al aire libre, no han vivido mayores dificultades, aseguró.
Ecoturismo
"Nosotros estamos a la entrada de la Patagonia Verde, a la entrada de la Carretera Austral, es un buen punto para que la gente pase a deleitarse un poquito", comentó Valeria Árgel, presidenta de la junta de vecinos de Pelluco.
En ese sentido, se amplió la oferta gastronómica pensando en brindar una opción interesante a los turistas. Actualmente, están funcionando 15 food trucks con opciones culinarias que buscan diferenciarse de la acostumbrada "comida rápida".
Se puede encontrar comida tex mex, té y café turco, repostería, comida colombiana y venezolana, jugos tropicales, churros, wafles, pizzas, comida del mar como ceviches de atún y salmón, sandwich de merluza frita, entre otras preparaciones.
Además la dirigenta destacó que hace pocos días los locatarios instalaron maceteros con plantas y letreros de madera que llaman a no botar basura. De igual manera, se implementó un punto limpio y una estación de reciclaje. Otras bondades naturales del lugar dicen relación con la presencia de un humedal, el cual acoge a cisnes. También pueden avistarse toninas, sumado a los atardeceres que ofrecen hermosas postales a los visitantes.
Actualmente, el MOP está ejecutando un proyecto de mantención del borde costero, el cual también esperan colabore al auge de la zona.
Finalmente, en relación a los problemas de seguridad pública, Árgel reconoce que han disminuido las carreras clandestinas por la presencia de Carabineros y Seguridad Municipal. Sin embargo, reveló que recientemente varios food trucks han sufrido robos.
18 espectáculos contempla la cartelera artística en Patio Pelluco.
15 foodtrucks se encuentran funcionando en el lugar.
14 de febrero se realizará el show "Boleros al atardecer" por el día de los enamorados.