Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tribunal condena a 4 años a chofer que mató a soldado

DURANTE TOQUE DE QUEDA. Pese a que la Fiscalía pedía 12 años, la sanción fue menor. Pena impuesta por el TOP de Puerto Montt es de cumplimiento efectivo.
E-mail Compartir

Redacción

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt condenó a Rolando Cea Ramos a la pena efectiva de 4 años de presidio, en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple contra un joven soldado chilote, ilícito perpetrado en junio de 2020 en la capital regional. Por tal delito la Fiscalía había pedido 12 años de presidio efectivo.

En fallo unánime, el juzgado -integrado por los magistrados Andrés Villagra (presidente), Rosario Cárdenas y Patricio Carrasco (redactor)- aplicó, además, al imputado las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

El tribunal puertomontino ya había declarado culpable al conductor el martes 18 del presente, sindicándolo como el causante del deceso del conscripto dalcahuino Hugo Muñoz Sotomayor en la zona del cruce La Vara, en el camino a Alerce, donde fiscalizaba un punto de control sanitario por la pandemia de coronavirus, a cargo del Ejército.

Hechos

Alrededor de las 22:07 horas del 7 de j-unio de 2020, según informó el juzgado, "en circunstancias de estar rigiendo la prohibición de desplazamiento de los ciudadanos ordenada como medida sanitaria por resolución N°203 de fecha 24 de marzo de 2020, en la vigencia del Estado de Catástrofe decretado por Decreto Supremo N°104 del Ministerio del Interior, de fecha 18 de marzo de 2020, que regía por 90 días, en el contexto de las medidas sanitarias adoptadas en el Estado de Excepción Constitucional para controlar la pandemia del virus covid-19, ya pasado el horario en el cual tenía la obligación de aislamiento nocturno, sin contar con permiso o salvoconducto que lo habilitara, Rolando Alexander Cea Ramos condujo el vehículo móvil, camioneta placa patente CHYT 35-7, por la Ruta V 505, de sur a norte".

Sigue el dictamen que "al llegar al cruce La Vara, de la ciudad de Puerto Montt, en la proximidad de un control en la pista Puerto Montt - Alerce por parte de funcionarios del Ejército, el cual se encontraba debidamente señalizado conforme a señalética vial con chalecos reflectantes de seguridad, lo evadió a gran velocidad, y sin disminuirla, cambiándose de pista, por la cual circuló a velocidad no permitida, contra el sentido del tránsito, encontrándose en tales circunstancias con un grupo de efectivos del Ejército en el perímetro, impactando al soldado conscripto Hugo Jonathan Muñoz Sotomayor, quien se encontraba cumpliendo funciones en el respectivo control vehicular norte a sur, a la altura de la pasarela peatonal del lugar"

"A causa de este impacto, la víctima fue eyectada alrededor de 30 metros de donde se encontraba, falleciendo en el lugar por politraumatismo", acota el fallo por esta investigación que efectuó el Ministerio Público de la capital regional, siendo querellantes en el caso la hoy Delegación Presidencial de Los Lagos (antes Intendencia) y el Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), en representación de la familia.

Auto contra el tránsito por Ruta 5 causa choque y un taco kilométrico

ACCIDENTE. Impacto entre vehículo y camión provocó derrame de bencina.
E-mail Compartir

Un taco kilométrico acusaron ayer los conductores que viajaban por la Ruta 5 Sur, en dirección a Puerto Varas. Justo a la altura de la entrada sur de la comuna lacustre, un vehículo menor colisionó de frente con un camión de carga que transportaba sacos de cal, impactando posteriormente ambos vehículos con la barrera de contención de la carretera.

Producto del accidente, causado porque el vehículo menor avanzaba contra el tránsito por la carretera, el camión provocó derrame de combustible, por lo que bomberos y Carabineros adoptaron todas las medidas de resguardo y precaución.

Al lugar acudieron voluntarios de la Segunda, Tercera y Sexta compañías de Bomberos de Puerto Varas, para colaborar en el accidente y prestar las atenciones a una de las personas que resultó lesionada.

De acuerdo a imágenes que grabó un conductor que presenció el momento del accidente, el conductor del automóvil lo hacía en contra del tránsito, ocasionando el accidente que por varias horas mantuvo un largo taco en la ruta, según informaron choferes en redes sociales. Incluso en un momento los buses que salían desde el terminal de Puerto Montt, en dirección al norte del país, optaron por avanzar hacia Puerto Varas por la Ruta a Alerce, aumentando el flujo en ese sector.

Operativo policial de 36 horas arrojó 36 aprehendidos

LOS LAGOS. Carabineros realizó 2.247 fiscalizaciones, principalmente en los balnearios y playas de la región.
E-mail Compartir

A partir del mediodía del jueves 27 de enero, Carabineros de la Región de Los Lagos dio inicio al operativo de refuerzo de 36 horas del Plan Verano Seguro, que finalizó el viernes a las 23:59 horas, en el cual movilizó a 204 carabineros, quienes realizaron 2.247 controles a civiles y conductores, así como también a entidades financieras y comerciales, logrando detener a 36 personas.

El general de carabineros Carlos López, jefe de la Décima Zona Los Lagos, comentó que "el sentido de esta ronda fue marcar presencia, para que nuestros visitantes que están haciendo turismo en la región puedan vacacionar en forma tranquila". El foco de esta ronda preventiva, que se replicó en el resto del país, se centró en los balnearios y playas.

Al ser consultado por el motivo por el cual estas rondas no se realizan con mayor frecuencia, López explicó que, "habitualmente realizamos controles y fiscalizaciones, lo que se realiza ahora pone énfasis en un trabajo continuo, son 36 horas de servicio que nuestros carabineros sufren un desgaste, por tanto se hace un esfuerzo extraordinario para poder marcar presencia".

Agregando además que, "nuestras dotaciones no son las óptimas, por lo cual nuestros carabineros trabajan mucho más para poder dar esta tranquilidad, como les decía, hay un refuerzo del Plan Verano Seguro, como un esfuerzo de la institución para desplegar gente de otras regiones y reforzar esta zona que es netamente turística", señaló el general López.

De los detenidos durante el operativo, 23 fueron atrapados cometiendo delitos flagrantes, mientras que otros 13 fueron detenidos por mantener órdenes de captura vigentes.

204 carabineros participaron del dispositivo especial en las calles.

Perra detectora de droga de la PDI halla marihuana en una encomienda

E-mail Compartir

En el marco de una fiscalización a empresas de transporte de encomiendas, realizada el viernes, el can detector drogas de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Puerto Montt, de nombre "Bruna", localizó la presencia de una sustancia sospechosa al interior de un paquete proveniente de Santiago y que tenía como destino la ciudad de Llanquihue.

Los detectives realizaron una entrega controlada del paquete, determinándose que en su interior habían 207,92 gramos de cannabis sativa, cuyo avalúo supera los 2 millones de pesos, siendo detenido el receptor de la droga, un hombre de 31 años.

El subprefecto Jaime Orellana, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Puerto Montt, señaló que el sujeto fue detenido, "en el instante en que este realizaba el retiro desde la sucursal de la empresa". El imputado, quien no posee antecedentes policiales, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Varas la mañana de ayer para su control de detención por infracción a la Ley 20 mil que sanciona el tráfico de drogas.