Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

mos muy contentos. Se vendió todo. Ha resultado todo bien", comentó.

"Agradecemos a la Dideco por meternos al circuito de la Ruta. Nosotros tuvimos que sacrificarnos mucho para esto. Tuvimos que implementar sistema de toma de temperatura, con gente que está tomando a todo quien entra y sale. Ha sido un orgullo tremendo este paso, para mí y todas las locatarias", añadió.

Fiscalizando

Toda esta actividad, por supuesto, ha estado bajo la lupa de las autoridades sanitarias, con el fin de que no se convierta en un foco de dispersión de covid en la población.

Así lo explicó ayer la seremi subrogante de Salud, Marcela Cárdenas, quien aseguró que el fin de semana "nuestras patrullas y personal fiscalizador han estado en distintos lugares, como en la Ruta de las Tradiciones en Trapén, también en la competencia de ciclismo, carreras a la chilena en Futaleufú, en el rodeo de Palena".

"No sólo se está fiscalizando el tema de los aforos, que es fundamental que se cumpla, sino también la exigencia del pase de movilidad, el uso correcto de las mascarilla, el distanciamiento físico; pero también trabajando en conjunto con las cuadrillas sanitarias, que tienen un rol más bien educativo, porque estamos entregando recomendaciones para mantener todas las medidas preventivas en diversas materias, no sólo covid, sino que también otras enfermedades de esta época como el Hanta Virus, reforzar el consumo seguro de mariscos y pescados para evitar intoxicaciones. En esta época que aumenta el calor, es importante hacer un buen manejo de los alimentos y así evitar enfermarnos".

"Como Seremi de Salud hemos estado y seguiremos estando en terreno, con la gente y trabajando para prevenir todas las enfermedades, entre ellas por supuesto el covid", explicó la seremi (s) Cárdenas.

Desde la organización y Carabineros se comentó que se cumplió con el aforo planificado para un evento de Fase 4.

El director del Departamento de Salud Municipal, Miguel Aravena, respaldó el desarrollo de estos eventos, explicando que "cuando se programaron las actividades de verano, como las costumbristas, se definió que va a depender si se realizan de la condición sanitaria; por tanto, siempre se dejaron las actividades más pequeñas, con menor aforo".

"En Puerto Montt la actividad más masiva, que es el Sentados Frente al Mar, no se dio porque se piensa que se puede desarrollar un aumento de casos. Pero siempre cuidando los aforos, nosotros hemos hecho los PCR a los locatarios y la Dideco está tomando todas las medidas, cuidando aforos y evitando cualquier problema sanitario", refrendó, a la vez que fue claro con las posibles acciones futuras: "De haber un aumento muy significativo de casos, o cambio de fase, sobre todo en fase 2, estas actividades se suspenden", subrayó.

Para la próxima semana está planificada una "Merluzada" en Caleta Anahuac y una nueva fecha de la Ruta de las Tradiciones, esta vez en el sector de Panitao, sábado 29 y domingo 30.

En cuanto a lo deportivo se proyecta un Campeonato de Handbol Playa, a partir del miércoles 26, en Pelluco.

29 y 30 de enero sigue el calendario de la Ruta de las Tradiciones, con la instalación de stands de gastronomía y más en Panitao.

2 años se estima que circularon durante el fin de semana en la expo de La Paloma. De Trapén, no existe una cifra oficial.