Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Costumbristas buscan resurgir pese al coronavirus que va en alza

EN VERANO. Ruta de las Tradiciones retomó sus actividades tras dos años; sin embargo, el covid-19 sigue presente e intentan conciliar ambas cosas y dar seguridad.
E-mail Compartir

En Trapén se dio inicio este fin de semana a uno de los eventos más tradicionales de Puerto Montt y que vino a robustecer la larga lista de actividades que tiene planeada la municipalidad para el verano 2022: la Ruta de las Tradiciones, también conocida como Fiestas Costumbristas.

Actividad que destaca en medio de otros encuentros deportivos, musicales, y varios más. Toda una parrilla programática que, en cualquier caso, tiene un cariz completamente distinto e ineludible: todos los eventos se dan en un contexto aún de pandemia, en que la variante ómicron azota al país y al mundo, con cifras de contagios que van subiendo a números de extrema preocupación.

Situación que ya había provocado que en 2021 se suspendieran todas estas actividades, pero que para este año, con una extensa cobertura de población vacunada, se optó por apostar a su realización en pos del turismo y la economía de pequeños y medianos emprendedores.

Así, tanto sábado como domingo el evento de las tradiciones se desarrolló en Trapén; paralelamente, se desarrolló la "Expo Raíces" en el Parque La Paloma. Incluso el sábado hubo una llamativa jornada de vóleibol, que tuvo como protagonistas a los reconocidos primos Grimalt -ganadores de medalla de oro panamericano- en una cita efectuada en el gimnasio del ex Colegio San Francisco Javier. Junto a ello, el encuentro de ciclismo "Tour del Sur: Vuelta de la Juventud" en Las Quemas y fútbol en Alerce.

¿Cómo se concilia toda esta actividad con el actual panorama de alta transmisión de la enfermedad?

En la invitación a estas actividades, el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, dijo que su realización "permite un desarrollo económico significativo" en medio de la pandemia; por lo tanto, hizo un llamado a la comunidad "a que asista siguiendo las normativas de la Autoridad Sanitaria para que, en conjunto, se disfrute de estos panoramas con el autocuidado respectivo debido a la pandemia".

El jefe edilicio añadió que desde el municipio se han efectuado todas las coordinaciones internas, así como con las organizaciones respecto al tema sanitario, como el cumplimiento de los aforos. Por ello, se solicitó y se seguirá haciendo en las futuras actividades, el pase de movilidad, la cédula de identidad, el uso correcto de la mascarilla y uso de alcohol gel.

Evaluación positiva

Sobre las motivaciones y evaluación, la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Jacquelin Paz, aseguró que "considerando que Puerto Montt pasó a Fase 3 recién el 25 de diciembre y la semana pasada lo hizo a Fase 4, hemos logrado con la comunidad organizada establecer algunos puntos de participación y actividades artesanales, culturales y artísticas. Se ha levantado por primera vez en la historia en el sector de Trapén, que funcionó con una excelente convocatoria, con un trabajo y organización que son dignos de considerar".

"En la ruta (de las Tradiciones) vamos a pasar por distintas localidades: Panitao, Caleta Anahuac, Río Blanco, Las Quemas y cerrando con una fiesta urbana en Puerto Montt. Junto con ello hemos retomado la Expo Raíces, que nació hace seis años para mostrar lo mejor de los huertos urbanos, hortaliceras y las manualidades", complementó.

"Invitamos a la comunidad a revisar nuestras actividades en nuestra fanpage y participar con todas las medidas sanitarias que corresponden para que así podamos apoyar a los emprendedores, pero también cuidarnos", finalizó.

César Pérez, uno de los comensales que llegó a Trapén, dijo que sabe "que hay productos de calidad, a buen precio, así que todo excelente".

Sobre realizar estas actividades en este momento sanitario, dijo que no hay problema respetando las normas: "Estamos todos vacunados, con pase de movilidad, así que hay que aprovechar estas instancias".

Verónica Barría, por su parte, comentó ayer que "todo es muy pintoresco, además que el tiempo acompaña con lluvia, sol, viento: las cuatro estaciones en un día, como es el sur. La gente es muy amable y está todo muy rico y fresquito. Perfecto para recomendar".

Oscar Huenante, de Calbuco, monitor del grupo del Club de Cueca "Flor de Copihue" de Peñasmó, afirmó estar "agradecido de la invitación de la Ruta de las Tradiciones. Es la primera vez que participamos y deseamos el mejor de los éxitos a esta actividad".

Consultado sobre la posibilidad de volver a presentarse en este tipo de eventos, relató que "es importante y emocionante volver a sentir la alegría de la gente, los niños sobre todo, que son los que transmiten la emoción. Es muy gratificante ver cómo los niños disfrutan bailando y mostrándole a la gente lo que han aprendido durante todos los ensayos, porque hemos tenido muchos recesos por pandemia. Así que estamos felices de estar acá".

Doris Bustamante, dirigenta de la Feria Campesina Trapén, se mostró también muy satisfecha por el evento.

"El sábado, pese a lo lluvioso, nos fue muy bien y termina-

"Invitamos a participar con todas las medidas sanitarias que corresponden para que así podamos apoyar a los emprendedores, pero también cuidarnos".

Jacquelin Paz, directora Dideco Puerto Montt.

"Como Seremi de Salud hemos estado y seguiremos estando en terreno, con la gente y trabajando para prevenir todas las enfermedades, entre ellas por supuesto el covid".

Marcela Cárdenas,, seremi de Salud.