Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión

Bripre Bosquemar: cómo surge una compañía de Bomberos (1ª parte)

El sábado 6 de noviembre del año pasado, la Bripre (Brigada Primera Respuesta) que atiende el amplio sector de Bosquemar, Llanos de Tenglo, Las Canchas, Costa Tenglo y Chinquihue Alto, recibió uno de los mejores carros bomba de Puerto Montt, con lo que cumplen con un gran objetivo en un corto periodo de casi dos años. Los sueños de los vecinos de contar con una 10ª Compañía de Bomberos se acercan más a través de esta historia de autogestión.
E-mail Compartir

Pablo Fábrega

El Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt es el cuarto más antiguo de Chile, después de los de Valparaíso, Ancud y Santiago. Nuestra ciudad y sus bomberos aspiran a transformarse en referente de la Patagonia Norte, dado su emplazamiento geográfico, pero, sobre todo, por su historia de sacrificio, profesionalismo y crecimiento tecnológico, en lo que ellos son verdaderas escuelas de educación cívica. Es decir, de servicio a los demás, de manera democrática, disciplinada y organizada.

Con el auge de la primera industria local, la salmonicultura, desde mediados de los años '80, Puerto Montt ha vivido una "modernización acelerada", caracterizada por una fuerte inmigración, pasando de 90 mil habitantes al comienzo del proceso, hasta los casi 300 mil de hoy.

En esta perspectiva, la última de las compañías aceptadas por el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt fue la Bomba España, la 9ª de Alerce en 1980, antes de que comenzara todo ese fenómeno. Desde entonces, muchas brigadas se han formado, pero ninguna ha sido aceptada, a pesar del crecimiento demográfico y, sobre todo, del alejamiento de los nuevos y vastos sectores poblacionales respecto a los cuarteles tradicionales ubicados en la primera y segunda terraza.

Muchos han sido los intentos y estudios del Cuerpo local para cumplir con su misión de forma más eficiente, a través de la realización de sus actuales compañías. La historia demuestra que ellas están demasiado imbricadas con sus vecinos como para cambiarlas de manera forzada. También es mucho el tiempo que tiene que pasar, incluso décadas, para que sean aceptadas, como en el caso de la 8ª Compañía.

Sin embargo, una nueva generación de personas que aspiran a ser bomberos en uno de los sectores de más dinámico crecimiento de Puerto Montt (Bosquemar), ha hecho historia en apenas dos años -en plena pandemia-, demostrando que con autogestión, trabajo duro y conexión con la comunidad, el proceso puede ser mucho más rápido, sorprendiendo incluso a la propia institución bomberil.

Una necesidad

El director y presidente de la Bripre (Brigada Primera Respuesta), es Carlos Oyarzo (nacido en 1982 en Puerto Montt), quien fue director (2017-2018) de la 6ª Compañía de Bomberos de su Barrio Puerto, quien explica: "La idea loca surge a fines de 2019, por octubre... Yo no estaba en la sexta, pero Juanito (Badilla) sí. Fuimos a dar una vuelta a Panitao para formar con un grupo de vecinos y ex bomberos, una nueva unidad. Era una necesidad, porque Puerto Montt está creciendo demasiado hacia los costados y en este sector, que es Bosquemar y todo lo que es Costa Tenglo Alto, se daba una lógica que el tiempo de respuesta de los bomberos es muy lento. Llegaban 20 o 25 minutos y ahí la casa está en el suelo".

Oyarzo comparte que "a comienzos del año 2020, Juanito llama a Sandro Muñoz para que comencemos a armar este proyecto, quienes contactaron a Oscar Godoy. También comenzamos con otros bomberos que se pusieron demasiado bomberos para sus cosas y que ya no están. Éramos como 15 y luego llegamos a 25, pero exbomberos eran 9 y el resto vecinos, esposas, hijos, etc".

El primer "cuartel", cuando aún sólo tenían sueños, fue un quincho. Para formalizar su trabajo, crearon una organización funcional municipal. "Sabíamos que iba a ser difícil que hiciéramos el camino dentro de la institución, porque los recursos son los mismos y había que repartirlos en más compañías. Es la misma 'torta', pero te toca una porción más pequeña. Un ejemplo es la brigada de Chamiza, que lleva esperando más de 15 años", dijo.

Los fundadores

Juan Badilla complementa: "Cuando partimos, siempre dijimos que no queríamos ser un peso para el Cuerpo de Bomberos, que es lo que ellos siempre dicen. Esa fue la diferencia con nosotros y los vecinos. Sabíamos cómo funciona el cuerpo. La otra gran diferencia, es que la mayoría de nosotros tiene experiencia. Hoy somos 30 y la mitad tiene alguna experiencia como bombero en Coquimbo, Santiago, Osorno; como la mitad es de Puerto Montt, algunos con diez años y más de servicio".

Sandro Muñoz (nacido en 1973 en Puerto Montt) cuenta que "estuve 24 años en la 4ª Compañía; desde 1990, cuando mi hijo entró a la 6ª Compañía -donde estaba Juanito como instructor de los 'mamaderas'-. Iba a volver a Bomberos, pero Juanito me invitó a este proyecto y me pareció interesante, seguro, en el sentido de que íbamos a trabajar permanentemente y no por un par de meses. También estuvo mi suegro Luis Ruiz Oyarzún (65 años) en varias compañías que nos acompañó y que ahora es tesorero de nosotros. Estas decisiones son temas familiares".

Oscar Godoy (nacido en 1965 en Puerto Montt) también es otro de los fundadores, quien fue por ocho años voluntario de la 4ª Compañía. Aunque intentó ser bombero por la Brigada de Correntoso, se decidió por la de Bosquemar. "Acá mi función con la edad que tengo, es ser presidente de la Junta de Disciplina. También tengo experiencia como camionero, con la licencia respectiva soy el conductor del carro".

Justo a fines de febrero de 2020, cuando se desató la pandemia, alcanzaron a ingresar la solicitud, constituyéndose formalmente en la sede de la Junta de Vecinos del Barrio Puerto, el 11 de marzo de 2020, con el lema "Unión, Constancia y Disciplina".

En la próxima entrega, explicaremos cómo lograron adquirir uniformes, material menor y uno de los mejores carros de la ciudad, que incluso estuvo en el atentado a las Torres Gemelas del 11 de septiembre de 2001, así como conocer su cuartel provisorio y el desarrollo de capacitaciones, como el Curso Cert de la Onemi.

Consecuente con el origen de todas las compañías, para la Bripre su mayor satisfacción es lo que afirma Bernardita Cayún, recientemente reelegida presidenta de la Junta de Vecinos Llanos de Tenglo, donde hay 398 viviendas y se construyen otras 900. "Para nosotros es fundamental que estén ellos acá, porque estamos muy alejados de Puerto Montt. No tenemos una compañía de bomberos en caso de incendio y no sólo eso, porque ellos ayudan en todo lo que tiene que ver con la población. No solo las emergencias".