Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

tados frente al mar", de siete metros de alto, aseguró que "va a seguir estando en la costanera", lo que fue respaldado a través de una anterior consulta ciudadana.

Por ello es que anunció que el proyecto que impulsa el Ministerio de Vivienda "mejora su entorno, para poner en valor la escultura. Eso ya lo van a ver, una vez que esté entregado el proyecto completo".

Posible retraso

En cuanto al avance de las obras de construcción del futuro parque Costanera, el seremi de Vivienda estimó que alcanzó un 50%, conforme a lo planificado.

Guevara aseveró que esperan alcanzar a entregar en los plazos fijados esta obra declarada como emblemática por el gobierno, por lo que se esperaba que el Presidente Sebastián Piñera viniera a su inauguración. "Estamos haciendo todos los esfuerzos para poder llegar a marzo", comentó el seremi.

Pero, a dos meses para que concluya el segundo mandato de Piñera, han aparecido obstáculos ajenos a la programación original que impedirían cumplir con esa proyección.

Lo que está ralentizando las obras es la apertura de "un piquete por el que tiene que entrar el colector (de aguas lluvias) de calle Varas. Es una de las piedras de tope que nos podría atrasar un poco".

De acuerdo a sus cálculos, esas labores dilatarían en un mes la entrega del proyecto.

Explicó que "todavía no terminan de hacer el colector que cruza la calle (Diego Portales) hacia Varas. Todo lo que está por el lado de la costanera está listo, pero no se puede cerrar mientras no esté resuelto el paso del colector que cruza la calle. Eso no tiene fecha definitiva".

A pesar de ello, reiteró que "estamos haciendo todo para que este mes puedan comenzar con los trabajos del cruce de la calle".

El seremi de Vivienda y Urbanismo aclaró que no se trata de un tema que deban gestionar, ya que corresponde al proyecto de remodelación de calle Varas de la Municipalidad. "Sin embargo, hemos hecho gestiones en el Ministerio de Obras Públicas, porque los permisos pasan por la Dirección de Vialidad, para que esto avance lo más rápido posible".

Especificó que de esa manera están apoyando "las tramitaciones que para estos efectos realiza la Municipalidad de Puerto Montt".

9 propuestas recepcionaron presupuesto para financiar el diseño, ejecución y/o la instalación de cada una de las seis obras de arte .

para la escultura de Monte Verde; mientras que para las otras cinco, hubo 15 ofrecimientos. resultados de la votación en línea, los que serán publicados en el portal web minvu.gob.cl/parque-costanera/

El jurado

E-mail Compartir

La labor de preselección de las obras que serán objeto de la votación popular, estuvo a cargo de un jurado compuesto por representantes de diferentes entidades locales, como Jorge Ferrada, profesor y académico del Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad de Los Lagos (ULagos); la gestora cultural Francisca Paris, directora de Balmaceda Arte Joven de Los Lagos; Ricardo Álvarez, antropólogo y docente de la Carrera de Arqueología de la Universidad Austral de Chile (UACh); Carolina Klenner, ingeniero civil del Departamento Técnico del Serviu Los Lagos; Francisco Mora, del Departamento de Fondos Concursables del Ministerio de Cultura; y, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Guevara.