Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Llaman a votar por las esculturas que tendrá el parque Costanera

DE PUERTO MONTT. Entre este jueves y el domingo 23 de enero, la comunidad podrá seleccionar las seis obras que adornarán ese proyecto del Ministerio de Vivienda. Todavía no existe certeza de la fecha de entrega, por atrasos en las obras del colector de calle Antonio Varas.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Desde este jueves 13 y hasta el próximo domingo 23 de enero, la comunidad local y regional podrá participar en una consulta en línea, para definir las seis esculturas que serán incorporadas en el proyecto de mejoramiento del Parque Costanera de Puerto Montt.

Un jurado local preseleccionó 13 de 24 propuestas que presentaron destacados escultores nacionales y regionales. De esa manera, habrá tres opciones para votar por el monumento al sitio arqueológico Monte Verde; y dos alternativas para el de pueblos originarios, así como para las obras que representarán a cada una de las cuatro provincias de la región.

Aunque la decisión del equipo evaluador quedó oficializada ayer, los nombres de los trabajos elegidos y sus respectivas imágenes sólo podrán ser conocidos a contar de este jueves, cuando se abran las votaciones.

A cargo de este proceso ha estado la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Vivienda y Urbanismo, que también está desarrollando el proyecto de remodelación de la costanera puertomontina.

El seremi Jorge Guevara especificó que "esperamos una participación importante. Porque lo que queremos es que todos sintamos propiedad en esta decisión". Para ello, a contar del jueves en la página web minvu.gob.cl estará habilitado el banner para expresar las preferencias de la ciudadanía.

Mientras que el delegado presidencial en Los Lagos, Carlos Geisse, resaltó que "como las cosas que hacemos, las hacemos consultándole a la gente, este proyecto de las esculturas está formulado mediante un concurso abierto, cuyas obras fueron seleccionadas por un jurado".

De esta forma, añadió, la comunidad regional se podrá pronunciar "por la obra más representativa".

Cumplieron

Aunque los miembros del jurado no hicieron comentarios respecto a las obras que fueron sometidas a su evaluación, sí se refirió a ello el seremi de Vivienda. "En general, tienen un alto valor creativo, por lo que creemos que va a ser difícil poder optar por una u otra. Esperamos que sea un aporte bien valorado por la ciudadanía".

Guevara aseveró que todos los trabajos presentados cumplieron con lo esperado. "Hay soluciones y propuestas muy atractivas. Me resulta satisfactorio saber que tuvimos eco en los artistas que trabajaron con mucha creatividad, utilizando materiales de todo tipo, lo que nos permitirá tener una variedad de alternativas para que la gente pueda elegir", añadió.

Respecto a quienes se interesaron en participar del concurso, tampoco fueron revelados sus nombres, sólo dijo que se trata de artistas nacionales y regionales. Los seleccionados serán conocidos al publicar el concurso.

Las esculturas

El seremi de Vivienda destacó que el monumento a Monte Verde será el de mayor tamaño de las seis esculturas. Dijo que tendrá 9 metros de alto, por lo que "se va a ver desde prácticamente toda la bahía de Puerto Montt".

Resaltó que ese monumento "va a ser un hito en la ciudad. Esperamos que sea un punto de encuentro para quienes nos visitan y quieran disfrutar del paisaje".

El delegado presidencial confirmó que la de Monte Verde será "la más importante y más emblemática", puesto que la intención es resaltar la relevancia de ese lugar, el que prevé que "traerá un impacto mundial, en la medida que podamos difundirlo y darlo a conocer. Ello hará más importante esta zona y esta ciudad".

Sobre las otras cinco, Guevara expuso que son de menor tamaño, con alturas de tres a cuatro metros, lo que dependió de la propuesta de cada artista, con superficies de unos dos metros.

De acuerdo a las bases del concurso, la escultura de Monte Verde será localizada en un área de 30 m2, en la parte central del proyecto, a un costado del skatepark.

La de pueblos originarios estará sobre una zona de 16 m2, cerca del acceso poniente del Terminal de Buses, frente al mercado Pueblito Melipulli.

En el caso de las esculturas representativas de las provincias de la región, ocuparán un área aproximada de 9m2. La de Llanquihue estará frente a la Plaza de Armas, cerca del muelle turístico; la de Palena, frente a la calle Guillermo Gallardo; la de Osorno, frente a la calle Valdivia; y, la de Chiloé, cerca del embarcadero a isla Tenglo.

Sentados frente al mar

En cuanto a la escultura "Sen-

"Este proyecto de las esculturas está formulado mediante un concurso abierto, cuyas obras fueron seleccionadas por un jurado"

Carlos Geisse,, delegado presidencial Regióin de Los Lagos.

"Tienen un alto valor creativo, por lo que creemos que va a ser difícil poder optar por una u otra"

Jorge Guevara,, seremi de Vivienda y Urbanismo.