Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

"Asgard Fest" espera congregar a 3 mil fanáticos de las tradiciones medievales

PUERTO MONTT. Séptima versión del evento partió ayer en el Parque Pucalán y se extenderá hasta mañana. Habrá competencias, bebidas artesanales, rock y toda la fantasía de aquella época.
E-mail Compartir

Ariel Soza

El Parque Pucalán de Puerto Montt nuevamente es sede del evento cultural medieval "Asgard Fest". Este 2022 la cita cumple su séptimo año de vida y espera congregar unas tres mil personas fanáticas de las costumbres de esa época.

El evento partió ayer, y continúa hoy y mañana en el parque ubicado en el sector Alto La Paloma de la capital regional. "Esto comenzó en el seno de nuestra familia, por el amor que tenemos a las costumbres antiguas y al medioevo. Por eso decidimos llevar a cabo este encuentro medieval, que partió siendo muy pequeñito", recordó Enrique Ostertag, quien es la persona responsable del "Asgard Fest".

Este evento familiar abre sus puertas al público a las 12.00 horas cada día, teniendo variadas actividades para los asistentes, tales como clases de combate, cuentacuentos, recreación de rituales femeninos, clases de esgrima, competencias de arquería, entre otras. Al cierre, desde las 21:00 horas, habrá conciertos de rock con bandas chilenas emergentes.

Asistentes

"Venimos desde Viña del Mar y nos enteramos de que había una feria medieval. Somos fanáticos de estas instancias", menciono Enrique Chau, quien visitó ayer la feria.

Decenas de personas viajan, desde todo el país, para asistir a este festival medieval que se realiza cada verano. Muchos de ellos vienen con sus emprendimientos a vender sus productos, relacionados a la fantasía y la época: ropa, joyas, bebidas artesanales, cosmética natural, piedras de protección e incluso tatuajes ancestrales con técnica handpoke (sin máquinas que usen electricidad).

"Skidbladnir Drakkar" es una agrupación que viajó desde Concepción para participar en el evento. Durante estos tres días realizarán diferentes demostraciones, tanto de combate a espada como de la forma en la que se vivía en las aldeas de la época. "Trajimos a todos nuestros vikingos a combatir, a jugar con el público nuestro trono vikingo y todos nuestros implementos para rescatar las tradiciones vikingas, noruegas y danesas", mencionó María Jesús Vásquez, integrante de la agrupación.

Efecto pandemia

Antes de la pandemia, este evento medieval recibía la visita de entre 5.000 A 6.000 personas durante sus tres días de realización. Ante la actual coyuntura sanitaria, los organizadores esperan recibir aproximadamente la mitad de asistentes. "Esperamos que venga mucho público, que responden como siempre lo ha hecho Puerto Montt con Asgard Fest. Acá nació y esperamos que puedan llegar, entre todos los días, unas 3.000 personas. Queremos que la gente disfrute, que venga la familia, que vengan con los niños", sostuvo Enrique Ostertag, el encargado del Asgard Fest.

Este festival, que se realiza a la par hace cuatro años en Valdivia, es completamente autogestionado por los organizadores, quienes se encargan de todo lo que han de necesitar. En tal sentido, agradecieron el apoyo de la Municipalidad de Puerto Montt: "Nos colocaron las mesas y las tarimas. Son pequeños apoyos que, probablemente para otras personas puedan ser insignificantes, pero que en realidad ayudan a que actividades como estas se puedan hacer y podamos tener más cultura y más diversidad en la región y Puerto Montt", dijo Ostertag.

El valor de la entrada a esta actividad es de $5.000 y el acceso es liberado para niños menores de 12 años. En los perfiles de Facebook e Instagram de Asgard Fest está el cronograma de lo que se realizará hoy y mañana.

"Esto comenzó en el seno de nuestra familia, por el amor que tenemos a las costumbres antiguas y al medioevo. Por eso decidimos llevar a cabo este encuentro medieval, que partió muy pequeñito"

Enrique Ostertag,, organizador del "Asgard Fest".