Secciones

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Hemos realizado varios juntos, prácticamente hemos recorrido el distrito en cabildos en Calbuco, Chiloé, Cochamó, entre otras, que son trayectos largos donde nuestros equipos nos acompañan y se da una dinámica bastante entretenida".

"Es un tipo muy humilde, a pesar de haber sido electo constituyente, nunca dejó de ser parte o sentirse parte de la agrupación en la que estuvo en los últimos años que son los generales de zona. Siempre está disponible para seguir participando en distintos conversatorios, orientarnos, conversar, y si a eso le sumas además que es candidato a magister en Salud Pública, da cuenta un tipo muy completo, pensando en lo que se requiere para la convención", cuenta por su parte Diego Alonso, delegado de los médicos generales de zona del capítulo Reloncaví.

Orgulloso

Su orientación sexual nunca ha sido tema en Palena y si en algún momento pudo provocar ruido, como por ejemplo la convivencia con su pololo, fue rápidamente aplacado por lo que realmente ha marcado su paso por la zona: su forma amistosa y poder de trabajo comunitario.

Domínguez, eso sí, dejó claro en su primer discurso que es una temática que sigue al debe en el país y que es parte de lo que queda por cambiar y mejorar como sociedad: "Ser homosexual, gay, lesbiana, trans, no es solo ser parte de la diversidad, es enfrentarse a un modelo en el que no se encaja y esas dificultades debemos disminuirlas para que todas las personas podamos acceder a condiciones más justas de vida, independiente de nuestra diversidad, disidencia, condición, orientación o lo que fuera, así es que un abrazo grande a todas las personas que han sufrido o que sufren por su condición sexual o identidad".

Uno de los aspectos que se ha viralizado el último tiempo es la costumbre de pintarse las uñas, que su colega Ampuero explica muy bien: "Le gusta pintarse las uñas de colores y usarlas en los espacios más institucionales, es su forma de levantar la bandera de la diversidad sexual en lugares donde nunca se ha hecho".

Su representatividad gay es relevante, y así lo entendió el Movilh, organización que destacó a quien, por primera vez en Chile, ostenta un cargo público de relevancia siendo abiertamente homosexual.

"Aplaudimos la elección de Domínguez, un dirigente abiertamente LGBTIA+ que viste de diversidad a la Convención", señaló la vocera del Movilh, Javiera Zúñiga.

Proyecto clave

Libertad y consecuencia con sus creencias y convicciones, acerca de la sexualidad, que queda retratada en una de las iniciativas con las que más se le identifica en la zona sur de la Región de Los Lagos: lograr que se pusieran dispensadores de preservativos en la Escuela Roberto White de Palena. Idea que terminó por darle un aprendizaje clave a Domínguez en su forma de ver el mundo.

Bien lo recuerda Sebastián Álvarez. "Gaspar es muy motivado, incluso incentivando proyectos que al principio no tuvieron tan buena recepción de la comunidad o autoridades, sin embargo, él siguió y resultaron bien. Tuvo muy buena aceptación final su proyecto de dispensador de condones en las escuelas, que no le pareció al director de ese entonces del establecimiento, sin embargo, él solicitó una reunión con los apoderados y que ellos decidieran y ganó. Entonces ahí se dio cuenta que las autoridades no siempre tiene la representatividad de la población y con ese ejemplo logró hacerlo en Futaleufú, en Chaitén y Puerto Varas. Una perseverancia que ha tenido efectos súper positivos en la comunidad".

"Nuestra comuna de Palena fue una de las primeras de Chile donde se pusieron dispensadores de condones en los colegios y esa iniciativa la impulsó él. Ahí hizo todo el levantamiento de información y la educación tanto a los papás como a la gente que trabajaba en los colegios sobre qué significaba este tema a nivel de escuelas, para que los chicos pudiera usarlos abiertamente", añade Yerko Rain.

Pura esperanza

Para todos, el rol que cumplirá Domínguez, de aquí en más, solo traerá alegrías al país debido a sus cualidades e historia personal.

Rain hace sentir que el éxito de Domínguez, en parte, es también un tiempo de alegría para toda la gente que vive en Palena. "Él nunca utilizó al hospital como trampolín político. Ahora vemos lo que pasó con la vicepresidencia, que es un tremendo logro y alegría para nosotros, porque siendo de un lugar tan chico, tener un representante provincial… y porque él sigue inserto en la comuna, la semana pasada estuvo aquí, vino al hospital, estuvo comprando, estuvo conversando con la gente de la comunidad, es una persona presente. Él cuando no está en Santiago está acá".

"Su aporte como vicepresidente para mí es claro; lo primero es un tipo que es muy transversal, o sea, en la primera ronda lo apoyan mas del 60 -70% de los constituyentes, logra generar mayoría, es dialogante, representa diversas necesidades de hoy día, él representa a las minorías sexuales, a las regiones, representa a la salud, entonces creo que el aporte de él va a ser efectivamente ser capaz de generar los grandes acuerdos que necesita la convención, de eso no tengo dudas, acompañado obviamente de la presidenta que de alguna manera va en la misma línea. Creo que Gaspar va a ser capaz de entablar estas conversaciones y grandes acuerdos, que son los 2/3 en la aprobación de las normas, en las discusiones de fondo y lograr que se llegue a buen puerto en el plebiscito de salida", complementa Alonso.

Álvarez, para finalizar, dice que le dio un consejo: "Le dije bien claro y simple que no cambie su perspectiva con respecto a mejorar la calidad del acceso a la salud pública, con un seguro único universal, es una propuesta que él lleva incluso mucho antes de meterse en política. Que mantenga esos lineamientos y que ojalá no le afecten los malos comentarios. Que no le choque emocionalmente. Que cuide su salud mental".

"Creo que será un gran aporte a la convención desde lo comunicacional, precisamente por su habilidad de relatar cosas complejas con palabras simples, su ánimo de diálogo transversal es también una cualidad muy positiva que aportará al proceso. Es una persona respetuosa de todas y todos y respetuosa de los procesos democráticos", añade Ampuero.

"Él sigue inserto en la comuna, la semana pasada estuvo aquí, vino al hospital, estuvo comprando, estuvo conversando con la gente de la comunidad".

Yerko Rain, asistente social H. de Palena

"Es bien hiperquinético, pero sin dejar de lado las ideas que está llevando".

Sebastián Álvarez, amigo y director del Hospital de Palena

33 años tiene Domínguez uno de los aspectos que más ha destacado ya que pese a su juventud acumula diversos logros profesionales.

112 votos obtuvo en que Diario El Llanquihue lo destacó como uno de los 50 jóvenes líderes de la zona.