Secciones

Policías cierran año con alza en decomiso de drogas y armas

REGIÓN. Autoridades regionales entregaron balance de seguridad. Tambiém destaca una caída en los homicidios y los delitos de alta connotación social.
E-mail Compartir

Tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones revelaron alzas en las incautaciones de droga durante el año pasado, en comparación a lo ocurrido en 2020 en la Región de Los Lagos.

La policía uniformada destacó un alza de 110,1 kilos en 2020 a 166,5 kilos en 2021, es decir, un incremento del 51,2%. La droga más confiscada fue la marihuana elaborada, con 135 kilos.

" Se procedió a desarticular 33 organizaciones criminales, dos de ellas asociadas a delitos comunes o delitos de mayor connotación social y otras 31 organizaciones relacionadas al tráfico de drogas", destacó el jefe de la Décima Zona de Carabineros, general (s) Gustavo Saavedra.

Armas

En el caso de la PDI, el jefe de la Décima Región Policial de Los Lagos, prefecto inspector Gastón Herrera, dijo que durante 2021 anotaron un 500% de crecimiento en la incautación de armas: de 26 en 2020 a 150 en 2021.

"También tenemos un pequeño incremento en la incautación de droga, siendo el clorhidrato de cocaína y la cocaína base donde más se incrementó el porcentaje con respecto al 2020", señaló.

En el caso del clorhidrato se pasó de 19 kilos en 2020 a 32 kilos el año 2021 (68,4% de alza).

"De los 1.167 detenidos que tuvimos el año 2021, el 17% de ellos fue por infracción a la ley de drogas. Como política institucional, y específicamente en la Región de Los Lagos, nuestro foco principal está en la incautación de las pequeñas cantidades en los barrios donde realmente se provoca un daño social", agregó Herrera.

Homicidios caen

Una disminución de un 12,8% en los delitos de mayor connotación social, entre ellos robos, homicidios, lesiones y violaciones, lo que totalizaron 11.829. "En todos los delitos tenemos disminuciones", aseguró.

Los delitos que más descendieron fueron los homicidios, con una baja del 38,7% (19 homicidios en 2021) y los robos con fuerza, con un descenso del 17,9% (3.348 casos en 2021); mientras que los robos con violencia bajaron en un 11,5% (909 casos en 2021).

El delegado presidencial regional, Carlos Geisse, destacó el trabajo que han realizado las policías en la región y que a su juicio "ha sido eficiente, planificado y muy bien elaborado, principalmente con las rondas de impacto, que es una genialidad que se implementó y se inició con el encargado de prevención del delito, Patricio Navarro junto al intendente anterior (Harry Jürgensen) y las policías marítimas, Carabineros y la PDI".

500% creció incautación de armas por parte de la PDI. Pasó de 26 en 2020 a 150 el año pasado.

38,7% cayeron los homicidios en el último año en la Región de Los Lagos.

"Te falta sur": lanzan campaña para promover el turismo en la zona

DESTINO. El objetivo es promover los seis circuitos que incluye el proyecto.
E-mail Compartir

A través del Destino Ruta Escénica Lagos y Volcanes (RELV), empresarios turísticos y tour operadores ubicados entre las regiones de La Araucanía y Los Lagos, participan en la campaña "Te Falta Sur".

El gerente de la RELV, Rodrigo Moreno, destacó la motivación de cientos de emprendedores de querer unirse a esta iniciativa. "Han sido tiempos difíciles, donde se percibe un mayor cansancio de las familias y la pandemia ha acentuado enfermedades físicas y mentales. El encierro y la incertidumbre claramente nos han afectado, por lo que queremos inspirar a las personas desde el sur, a que en la vida no hay una sola ruta, sino que hay muchas por descubrir. A todos nos falta sur, inclusive a los más sureños", explicó.

Son 727 kilómetros de ruta escénica articuladora en seis circuitos turísticos (Araucanía Lacustre, Araucanía Andina, Siete Lagos, Lago Ranco, Norpatagonia y Lago Llanquihue), que comienza por el norte, en la comuna de Victoria y termina al sur de Cochamó.

El fotógrafo Benjamín Encinas (@benjaencinas en Instagram) es especialista en ecoturismo y destacó las oportunidades que la Ruta Escénica Lagos y Volcanes ofrece a sus visitantes. "Existe una amplia diversidad de ecosistemas en toda esta zona, como por ejemplo los Bosques de Kila Tai tai, que nos brinda a los amantes de la fotografía invaluables paisajes y momentos. Por ejemplo, es posible apreciar distintas aves, como Martín Pescador, garzas, cormoranes y gaviotas dominicanas, entre otras. Además, un atractivo imperdible más al sur fue hacer un trekking por el Parque Nacional Puyehue.